Pasadas las fiestas de Semana Santa, toca mirar el calendario en busca de los próximos días festivos. Y más allá de las festividades locales, lo cierto es que, hasta verano, no quedan días no laborables de los que disfrutar.
Miles de personas cuentan los días para el próximo tiempo de descanso, que llegará con la Semana Santa, ya que, hasta entonces, no ha habido, ni habrá, ningún festivo nacional. Sí que habrá festivos regionales en algunos puntos de la geografía española.
Marzo llega con el primer festivo nacional del año, tras pasar las navidades y disfrutar del 1 y 6 de enero, y lo hace con una fecha que siempre es cuestionable sobre si es o no no laborable. El 19 de marzo, Día de San José y, por tanto, Día del Padre cae para este 2022 en sábado lo que aumenta las dudas a nivel autonómico y de trabajo.
La Sociedad Nuclear Española reclama la revisión del calendario de cierre nuclear en España. La organización ha vuelto a defender la continuidad de la operación del parque nuclear español y reiteran que las decisiones sobre su futuro se tomen bajo un criterio científico y técnico, no político ni ideológico. Del mismo modo, la SNE ha recibido como una gran noticia que la Comisión Europea finalmente haya incluido a la nuclear en su taxonomía, siguiendo las recomendaciones de los expertos consultados desde Europa.
Las fiestas de Navidad empiezan a quedar bastante lejos y, con la llegada de febrero, son muchos los que se preguntan cuando cae en este 2022 la celebración del Carnaval, cita que en varios puntos de nuestro país se convierte en todo un evento que atrae a curiosos nacionales como del resto del mundo.
La crisis geopolítica que se ha desatado en Ucrania nos recuerda que hay vida más allá de los bancos centrales para los mercados. Las políticas de estímulo de los señores del dinero han sido el motor principal de los mercados en los últimos años, pero no el único.
Adiós a la Navidad. Prepara tu lista de imprescindibles para tus compras de rebajas. Estas son las fechas oficiales de la campaña de descuentos y ofertas por comunidades autónomas: toma nota.
Con la llegada del nuevo año, son muchos los españoles que comienzan ya a mirar al calendario laboral de cara a planificar sus futuras vacaciones. Un 2022 que tendrá un festivo más que 2021, al haber 14 días de libranza... de los que ocho serán comunes para toda la geografía nacional.
La banca central carga la mayor parte del protagonistmo económico en el próximo año, en el que el crecimiento y la inflación marcarán el delicado proceso de retirada de unos estímulos históricos. Las elecciones de Francia y las de mitad de mandato en EEUU son los principales eventos políticos.
Ya se conoce el calendario laboral de la bolsa española para 2022. Lo ha anunciado, como es habitual, Bolsa y Mercados Españoles (BME), la compañía operadora de los mercados nacionales de renta variable, renta fija y derivados. El próximo año solo contará con tres jornadas festivas para los inversores, dos menos que en 2021.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el calendario laboral oficial de 2022. Señalando las 17 comunidades autónomas, así como Ceuta y Melilla, el texto recoge los 12 festivos que corresponden a cada región donde cada ayuntamiento debe incluir posteriormente otros dos días de libranza. Todo hasta completar las 14 fechas señaladas (una más que en 2021), en las que para este próximo año ocho son comunes a toda España.
El último trimestre suele ser la parte de cada año que más fechas festivas trae en el calendario. En el caso de 2021, el 12 de octubre (fiesta del Día de la Hispanidad y la Virgen del Pilar) ha abierto los puentes que llegan una vez ha pasado el verano. Unos festivos que, hasta que se cierre el año, se sucederán durante otros cuatro días con Navidad como punto culminante.
La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles, 22 de septiembre, el que será el calendario laboral para toda la región capitolina en 2022. Con independencia de los dos festivos que cada municipio debe situar en su calendario, según determine cada ayuntamiento, los madrileños tendrán 12 días libres repartidos en fechas muy anecdóticas como el 26 de diciembre.
El miércoles tendrá lugar el próximo encuentro del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal norteamericana, del que los inversores no esperan que anuncie cambios en los tipos de interés. Más atención puede traer lo que ocurra en los comicios que se celebran en Alemania.
El verano está muy cerca de acabar, pero los trabajadores aún tienen algún que otro respiro en cuanto a vacaciones. Así, todavía restan algunos festivos de carácter nacional de aquí a final de año y que la Seguridad Social ha querido repasar a modo de recordatorio.
Queda todavía un mes, pero es una de las festividades más populares en toda España y la que suele dar la bienvenida al verano: la fiesta de San Juan, con sus célebres hogueras en la playa, ya asoma en el calendario.
Cerca de terminar su primer mes, la Campaña de la Renta ha abierto un nuevo capítulo tras la apertura, a partir de este jueves, de las presentaciones de declaraciones por teléfono. Los contribuyentes van teniendo más opciones al margen de la vía telemática y en las próximas semanas deben prestar atención a varias citas importantes.
Este martes comienza una nueva etapa en la Campaña de la Renta, ya que la Agencia Tributaria abre el plazo para la petición de cita previa para la realización de declaraciones mediante atención telefónica con un funcionario del organismo, lo que permite a los contribuyentes una nueva vía al margen de la telemática.
A medida que avanza la campaña de vacunación contra el coronavirus por toda España, cada vez tiene mayor sentido saber cuáles son los puentes y festivos del año, siempre con la intención de que cuando las restricciones lo permitan se pueda viajar y disfrutar de un periodo de descanso.
La campaña de la renta se inicia a partir del día 7 de abril y concluye el 30 de junio de 2021, salvo en los casos en que se efectúa domiciliación bancaria del pago, cuyo plazo de confirmación finaliza el 25 de junio de 2021.
España tiene previsto recibir en el segundo trimestre del año 20 millones de la vacuna de Pfizer, 7 millones de AstraZeneca, 5,5 de Janssen y 3,5 de Moderna. Un aumento considerable de la llegada de vacunas que se dedicará principalmente para inmunizar a los mayores de 65 años, grupos de riesgo y profesiones esenciales. A continuación, tiene el calendario de vacunación que se espera completar este trimestre.
La Semana Santa, que todavía se celebra en seis comunidades autónomas porque es festivo el Lunes de Pascua, marca el inicio del buen tiempo y el aumento progresivo de las horas de sol, lo que invita a salir y disfrutar de planes en el exterior. Así, es oportuno recordar las fechas de los festivos que llegarán esta primavera y verano.
La campaña de la Renta va calentando motores. Tras la vuelta de la Semana Santa, comenzará el trámite por el que cada año millones de españoles saldan sus cuentas con la Agencia Tributaria. Al ser la cita fiscal más importante de todo el ejercicio para los contribuyentes que hagan frente al IRPF, hay que tener clarísimas las fechas clave.
Entrando ya en el mes de marzo se acercan las primeras grandes festividades del año a nivel nacional. Entre rumores de restricciones por el coronavirus, las diferentes comunidades se preparan para celebrar, con las mayores precauciones posibles estos festejos. Sin embargo, en función de la región puede cambiar el calendario de estos días festivos. Así, el calendario laboral de cada comunidad tiene diferentes festivos hasta el deseado verano, en el que, con ayuda de las vacunas, quizá tengamos algo parecido a la normalidad.
China celebrará el año nuevo según el calendario lunar, hasta el miércoles, mientras las principales economías del mundo pasarán los primeros exámenes serios de febrero, con la publicación de los indicadores adelantados PMI, de los que se espera un retroceso.
Con la llegada del nuevo año, los autónomos tienen que prestar atención al calendario fiscal de 2021, en el que aparecen las fechas más señaladas para el pago de impuestos como el IRPF o el IVA, sujeto siempre a unos plazos concretos que se deben respetar para cumplir religiosamente con Hacienda.
27/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Un grupo de científicos desarrolló la Calculadora de turno de la vacuna contra el coronavirus en la Argentina. Se llama Omni Calculator y tiene su versión local, basándose en las dosis de Sputnik V que ya se están aplicando en el país.