La Universidad Camilo José Cela ha celebrado hoy la segunda jornada del Global Education Forum, una serie de sesiones en las que expertos, profesores, alumnos y la misma sociedad han debatido sobre la transformación digital necesaria para alcanzar los objetivos de la universidad del futuro. La tercera edición del GEF ha contado con una serie de microeventos que han girado en torno a los cuatro pilares fundamentales: emprendimiento, bienestar, impacto social y digitalización.
El buque escuela Goleta Cervantes Saavedra, que se encuentra amarrado en la Marina de València, se ha convertido en el tercer campus de la Universidad Camilo José Cela, a través del Centro de Estudios Marítimos (CEM), que depende de la prestigiosa Cátedra de la Mar Almirante Fernando Poole Pérez-Pardo. Esta entidad, dedicada a la formación marítima, nace para cubrir las necesidades de los profesionales del sector marítimo. La sede del CEM-UCJC está en el campus de Almagro de la Universidad Camilo José Cela, en Madrid.
El director de la cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela, Francisco López Rupérez, ha prevenido de que "se van a generar brechas entre los alumnos pertenecientes a medios socialmente aventajados y los alumnos pertenecientes a medios socialmente desaventajados".
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha inaugurado oficialmente el curso académico 2020/21 con un acto académico que ha tenido lugar en el Campus de Almagro de la propia universidad, y que ha contado con la presencia de Emilio Lora-Tamayo, rector de la UCJC, Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK (a la que pertenece la Universidad Camilo José Cela), y Bernardo Hernández, doctor honoris causa de la UCJC y actual CEO de Verse, que pronunció la lección inaugural del curso académico de forma telemática, y que lo calificó como un "año académico único".
El lunes comienzan las clases los alumnos de la Universidad Camilo José Cela y, tras más de seis meses, van a encontrar unas aulas muy distintas: en esta primera fase más de 200 asignaturas han sido adaptadas al nuevo modelo de aprendizaje UCJC, 800 clases grabadas en una plataforma interactiva para poder implementar la metodología de clase invertida o flipped classroom. En total, un 25% de las clases prácticas, temario y talleres han sido virtualizados.
La Universidad Camilo José Cela ha puesto en marchauna serie de medidas y de protocolos de higiene y de seguridad de cara al próximo curso 20-21 para salvaguardar el bienestar de sus estudiantes. Además, combinará las metodologías docentes más innovadoras para generalizar un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje.
El vicepresidente de la Fundación CYD, Francesc Solé Parellada, ha afirmado este jueves 13 de septiembre que es "complicado" que una tesis doctoral contenga plagios "clamorosos" de otros artículos porque cualquier trabajo de doctorado pasa por una serie de controles que lo dificultan.
El secretario general de Universidades, Jorge Sainz, ha defendido la madurez y autonomía de la Universidad española para solucionar problemas como el del caso del máster cursado en la Universidad Rey Juan Carlos por la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.
La biblioteca de la Facultad de Empresa y Gestión Pública del Campus de Huesca acoge la exposición "En busca del libro prohibido: libros censurados y prohibidos ayer, hoy ¿mañana?" Decenas de publicaciones del fondo de la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza, que han sufrido estos ataques en diversos países y épocas componen esta muestra, que puede visitarse, de 8:30 a 21 horas, hasta el próximo viernes, 20 de abril. Reflexionar sobre la libertad de expresión y sobre las restricciones que se le ponen en cada momento es uno de los objetivos de esta exposición.
El proyecto de voluntariado 'Adopta un abuelo', en el que participan alumnos de distintas universidades españolas, en colaboración con la asociación Adopta un Abuelo, se ha alzado con el primer galardón en los V Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña.
El proyecto de voluntariado "Adopta un abuelo", en el que participan alumnos de distintas universidades españolas, en colaboración con la asociación Adopta un Abuelo, se ha alzado con el primer galardón en los V Premios al Voluntariado Universitario que otorga la Fundación Mutua Madrileña.
Un total de 15.000 estudiantes de toda España participarán los días 10 y 24 de febrero en los torneos clasificatorios "First Lego League Madrid" para involucrar a jóvenes de entre 10 y 16 años en la investigación y la resolución de problemas, una iniciativa que tendrá lugar en las universidades Politécnica y Camilo José Cela, según informó este miércoles la Fundación Aquae.
La colaboración entre la universidad y la empresa es cada vez más una prioridad para hacer compatibles los intereses de las empresas con la formación de calidad que deben recibir los universitarios en España. Esta es una de las conclusiones que se desprende del Estudio realizado por Villafañe & Asociados entre diez grandes empresas españolas y once universidades privadas.
Una campaña para dar a conocer "La Alcarria en 3 días" siguiendo los pasos de la obra "Viaje a la Acarria" de Camilo José Cela, que se puede hacer en coche o andando por etapas.
Si hay dos obras complicadas en la literatura en castellano bien podrían ser La colmena y Rayuela. No es que sus historias sean complejas en sí, sino más bien sus estructuras. La novela de Camilo José Cela es una suerte de historia coral que sólo se entiende uniendo los fragmentos de tramas aparentemente independientes, como celdas que forman el panal completo. La de Julio Cortázar es célebre por contar historias diferentes según el orden de lectura de sus capítulos, como quien recorre a saltos las casillas del popular juego infantil que le da nombre hacia un lado y hacia el otro. Independentismo en Cataluña: ¿cómo hemos llegado hasta aquí?
Las tres universidades han suscrito un convenio de colaboración que incluye la instalación del 'Centro para el Estudio Científico de la Creatividad: Literatura, Artes y Ciencia' de la Ayala School of Biological Sciences de la Universidad de California (Irvine) en el Centro de Tecnología Biomédica de la UPM.
La reina apostó por un conjunto de la diseñadora venezolana que ya ha lucido en otras ocasiones para visitar la abadía de Westminster y la embajada española en Londres de la mano del príncipe Harry.
El escritor Camilo José Cela afirmó en su libro de viajes Judíos, moros y cristianos, publicado en 1956, que "Guisando es quizás el pueblecito de las más bellas vistas de toda España". Seis décadas después, todavía son muchos los turistas que se acercan a la pequeña localidad abulense para dar cuenta, con sus propios ojos y sus cámaras fotográficas, de la veracidad de aquellas letras de Cela. "Fue una frase muy acertada y ha sido un referente en la promoción turística de Guisando", explica la alcaldesa de la localidad, Ana Isabel Fernández Blázquez.
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la Universidad de California analizarán e interpretarán la actividad del cerebro en tareas creativas.
Las tres universidades han suscrito un convenio de colaboración que incluye la instalación en España del 'Centro para el Estudio Científico de la Creatividad: Literatura, Artes y Ciencia' de la Ayala School of Biological Sciences de la Universidad de California (Irvine)
La Universidad Complutense de Madrid ha organizado para los días 10 y 11 de mayo las jornadas 'Literatura y Periodismo (homenaje a Camilo José Cela)' como cierre simbólico a los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del escritor, que tratarán el tema de la relación de Cela con el oficio periodístico, según ha informado la universidad.
La Universidad Complutense de Madrid ha organizado para los días 10 y 11 de mayo las jornadas 'Literatura y Periodismo(homenaje a Camilo José Cela)' como cierre simbólico a los actos conmemorativos del centenario del nacimiento del escritor, que tratarán el tema de la relación de Cela con el oficio periodístico, según ha informado la universidad.
Lecturas dice que Terelu visitará a su 'padre postizo' en Supervivientes, y sería una magnífica baza de Telecinco para regar la planta de la audiencia. Además, a la hija de María Teresa Campos le vendría bien comer poco unos días, según ella misma confiesa; y a la cadena de Vasile le podría aportar mucho que en el prime time la 'nuera' de Bigote se paseara en bikini o al menos en bañador junto a los cuerpos de Alba Carrillo y otras modeluquis. Pero para ello el italiano tendrá que ayudar a la periodista a pagar sus deudas con Hacienda con un bonito cheque más grande porque al parecer de momento Terelu ha dicho que no.¿Cuánto valen lo michelines de Terelu? Pero las revistas llevan mucha más grasa.
La palabra crisis nunca anda demasiado lejos del término periodismo. Guerras, cambios tecnológicos y recesiones han puesto en cuestión de forma recurrente no solo la supervivencia de muchos medios de comunicación, sino la propia viabilidad de un sector cuyo concurso a menudo se considera imprescindible para aspirar a una sociedad democrática.
Camilo José Cela Conde y Jorge Cela Trulock, hijo y hermano, respectivamente, del Premio Nobel de literatura en 1989, Camilo José Cela, protagonizarán la charla-coloquio que se celebrará este lunes, en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia (UMU). Concretamente en el campus de la Merced.
El periodista Fidel Fernández Raso ha recibido este jueves de manos del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre, el IV Premio Internacional de Periodismo 'Cátedra Manu Leguineche' en un acto que ha tenido lugar en La Capilla de Brihuega.
San Fernando de Henares (Madrid), 28 oct (EFE).- En la undécima jornada del juicio ha declarado Álvaro Pérez Alonso, "El Bigotes", quien, como él mismo ha remarcado, se caracteriza por su "vehemencia" y su locuacidad.