icon-avatar
Buscar

15/05 | El Economista elEconomista.es

Ganar y gobernar

Cuando la mayoría de los politólogos y analistas coincidían en señalar a la economía como el elemento clave de la campaña y electoral y el voto ciudadano en los comicios del 28-M y en los venideros de diciembre, la realidad ha derivado en que los asuntos económicos, sino en irrelevantes, si han pasado a un segundo plano. 

22/07 | El Economista elEconomista.es

Así es como WhatsApp se está convirtiendo en una herramienta para la comunicación política

Hemos visto como una gran parte de la comunicación política ha pasado a las redes sociales, los candidatos se crean perfiles e intentan conectar con el público de distintas maneras, las más utilizadas para ello son Twitter y Facebook, sin embargo, en los últimos meses hemos visto como WhatsApp cada vez le gana terreno a estas debido a las múltiples ventajas que se están observando.

11/04 | El Economista elEconomista.es

Francia: votantes en busca de identidad

Este domingo se celebró la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Francia en la que casi cincuenta millones de franceses estuvieron llamados a elegir, de nuevo, al duodécimo sucesor de Charles De Gaulle al frente de la Quinta República. El modelo institucional impuesto por el general francés para salir en 1959 del marasmo de la Cuarta República –veintitrés gobiernos en poco más de doce años– ha marcado desde entonces la vida política francesa dibujando un sistema, el semi-presidencialismo, con escasos seguidores fuera del hexágono.

10/01 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los 'beneficios' de Garzón, los robots catalanes y los Reyes Magos de segunda mano

¿Quién está 'feliz' con las polémicas de Garzón?

Pedro Sánchez ha asegurado en una entrevista que "lamenta" las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, respecto a la calidad de la carne española, ya que no responden a "la realidad del sector". A pesar de ello, el propio Garzón está convencido de que acabará la legislatura en el cargo. Tiene motivos para mostrarse tan confiado. De hecho, en el entorno de Moncloa cuentan que Sánchez no tiene la más mínima intención de negociar con Yolanda Díaz el cambio de titular en el departamento de Consumo. De puertas para afuera, el presidente del Ejecutivo utiliza el pacto de Gobierno con Podemos como excusa para frenar la destitución de Garzón. Pero en el entorno del Ejecutivo añaden que "Sánchez no quiere desprenderse de Garzón, ya que está encantado con las polémicas que crea el ministro". Las fuentes explican que "las pifias de Garzón" no molestan a Sánchez sino todo lo contrario. "Dice a sus colaboradores que Garzón es el mejor ejemplo que tiene para demostrar que Unidas Podemos es incapaz de gobernar". Con todo, cuentan que "Sánchez es consciente de que las últimas declaraciones del ministro pasarán factura también al PSOE en las próximas elecciones autonómicas de Castilla y León".

29/12 | El Economista elEconomista.es

Electoralismo en la reforma laboral

La nueva reforma laboral deroga el despido por causas objetivas para el personal contratado de las administraciones públicas, introducido en la legislación de 2012 para intentar racionalizar el sobredimensionado sector público.

30/04 | El Economista elEconomista.es

Piedras, navajas y 'despedidas', la bronca campaña del 4-M

Esta campaña de las elecciones a la Comunidad de Madrid no pasará al olvido. Por sus consecuencias en la política general, por los damnificados que atisban los sondeos, y por la manera bronca en que se ha desarrollado desde el minuto uno, con cambios de programa -como ha sido el caso del PSOE-, con candidatos caídos -como el caso de Toni Cantó-, o con irrupciones en la política madrileña como la del exvicepresidente del Gobierno, que de forma abrupta abandonó su cargo en el Ejecutivo, para según él, salvar a Madrid de la extremo-derecha. 

11/02 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

JEE saca de la carrera electoral a George Forsyth

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 resolvió ayer excluir de la contienda electoral del 11 de abril a George Forsyth, candidato presidencial por el partido Victoria Nacional.