icon-avatar
Buscar

4/10 | El EconomistaInformalia

El testamento de Jesús Quintero: pidió que enviaran este vídeo a sus familiares tras su muerte

Jesús Quintero dejó desolado al mundo del periodismo, la radio y la televisión este lunes 3 de octubre, cuando falleció a los 82 años en Ubrique. Los últimos tiempos del periodista han estado marcados por su ingreso en una residencia de ancianos y sus supuestos problemas económicos. Deja en vida a su viuda, María, y a sus dos hijas, ambas fruto de sus dos primeros matrimonios.

30/08 | El EconomistaInformalia

La condición innegociable para que Juan y Medio regrese a TVE

En el último trimestre de este año, Juan y Medio regresará al prime time de TVE tras seis años de ausencia de la cadena pública nacional. Cuando le llamaron para contratarle, solamente puso una condición: poder compaginar ese trabajo con su programa diario en Canal Sur, uno de los más vistos de la autonómica. Y obtuvo un sí por respuesta. Juan será el conductor del concurso musical Dúos increíbles, en el que parejas de cantantes famosos y nuevos interpretarán temas muy conocidos, compitiendo cada semana.

9/06 | El EconomistaInformalia

El motivo por el que Toñi Moreno es la 'pesadilla' de todo andaluz: el tuit viral que revoluciona la red

Toñi Moreno es una de las presentadoras más queridas del país. En Andalucía, triunfa con su Gente Maravillosa, el programa de Canal Sur con el que sorprende a otras personas que llevan a cabo buenas acciones y que hacen lo que está en su mano por ayudar a los demás si se encuentran en un apuro o ante una situación injusta. Y todo sin saber que están siendo grabadas, gracias a la magia de la cámara oculta de Toñi y su equipo.

5/07 | El EconomistaInformalia

Las contramemorias que Tico Medina nunca se atrevió a publicar

Solo quería acordarse de lo bueno, y se guardaba lo malo en un baúl de los recuerdos que nunca quiso abrir a los demás. Tico Medina sabía todo de todos, tal era de concienzudo su trabajo de investigación periodística. De haber publicado todos sus 'secretos' el panorama nacional habría vivido una polémica extraordinaria.

25/11 | El Economista Ecoteuve

Ana Orantes, la mujer que visibilizó la violencia machista en televisión: así fue su testimonio en Canal Sur

Este miércoles, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional contra las violencias machistas. Y aunque todavía queda mucho camino por recorrer, hubo un caso en España que supuso un antes y un después en la visibilización de esta lacra que ha matado a más de 1.000 mujeres desde que empezaron a contabilizarse en el año 2003 (40 mujeres asesinadas en lo que llevamos de 2020).