icon-avatar
Buscar

30/03 | El EconomistaInformalia

Pilar Eyre, sobre el 'puzzle' de la maternidad de Obregón: "Si tienes la posibilidad de tener un hijo de tu hijo que ha muerto..."

La maternidad por gestación subrogada de Ana Obregón a sus 68 años ha abierto todo un debate. Sobre ello, entre otras cosas, sobrevuela la incógnita de quién habrá sido el donante de esperma para llevar a cabo el proceso. Como publicamos, la teoría que está en boca de programas como el de Susanna Griso es que haya sido con el esperma congelado de Aless, hijo de la actriz que falleció en 2020 a causa de un cáncer.

29/03 | El Economista elEconomista.es

El tumor más frecuente en España se cura en el 90% de los casos gracias a los avances quirúrgicos

El cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo. Pero también lo es en España. Según los cálculos de la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), el número de cánceres diagnosticados en España en el año 2023 alcanzará los 279.260 casos. El tumor más frecuentemente diagnosticado en España es el colorrectal, con unas previsiones de 42.721 nuevos casos para el presente año.

4/11 | El EconomistaInformalia

Michael Bublé: su hijo Noah, de tres años, padece cáncer

El cantante y su mujer, la actriz Luisana Lopilato, atraviesan uno de los momentos más duros de su vida. Este viernes, Michael Bublé ha emitido un comunicado a través de las redes sociales para desvelar que su hijo Noah, de tres años, padece cáncer.

9/03 | El EconomistaInformalia

Tamara Gorro se queda calva para visibilizar el cáncer y le sale el tiro por la culata: "Esto es una burla"

La instagramer ha sorprendido este jueves en el photocall de los Premios Idol con un look inesperado: completamente calva. Tamara Gorro, que perdió a la hija de unos amigos por culpa del cáncer, está volcada en la lucha por la investigación y ha querido dar visibilidad a la causa con un prótesis que escondía perfectamente su larga y voluminosa cabellera: "Hoy os homenajeo y a ver si de esta manera, llamando la atención, llega más lejos. Terminemos con esta enfermedad. El cáncer se cura investigando", ha dicho en redes.

15/02 | El Economista elEconomista.es

El sector sanitario privado ofrece sus equipos de cribados de cáncer para cumplir con los objetivos europeos

El sector sanitario privado, de la mano de la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) tiende la mano al Sistema Nacional de Salud para cumplir con los objetivos marcados por la Unión Europea para tres de los tipos de cáncer con más casos notificados en España. Se trata de los tumores de mama, de cuello de útero y colorrectal, para los cuales el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer exige que se ofrezca dicho cribado al 90% de la población de la UE de aquí a 2025. De esta forma, la patronal considera que para alcanzar los objetivos europeos va a ser necesario disponer de más medios materiales y un mayor número de profesionales y recalca que el sector hospitalario privado cuenta con el 52% de los equipos de resonancia magnética, el 32% de los TAC y el 42% de los mamógrafos en España.

9/02 | El Economista elEconomista.es

La epidemia del siglo XXI: la obesidad provoca que cuatro de cada diez mujeres padezcan cáncer

La obesidad está considerada la epidemia del siglo XXI. Cuatro de cada diez mujeres que padecen cáncer, es decir, el 40% presentan obesidad. La población femenina con un índice de Masa Corporal superior tienen una mayor tasa de mortalidad. De hecho, los expertos indican que se podrían evitar 90.000 muertes al año si todas las mujeres que tienen un tumor presentasen un Índice Masa Corporal (IMC) de menos de 25.

6/02 | El Economista elEconomista.es

Sanidad frena tres nuevas terapias contra el cáncer

Sanidad ha decidido denegar la financiación de tres fármacos contra el cáncer. Lilly con Retsevmo, indicado para el cáncer de pulmón y tiroides; y Roche Farma con Phesgo dirigido al cáncer de mama; y Rozlytrek, indicado para tumores sólidos, no han recibido el visto bueno por parte del ministerio, a través de la Comisión Interministerial de Precios, según el acta de la última reunión por lo que tendrán que esperar a la siguiente. En total, siete terapias han obtenido luz verde, mientras que ocho no han pasado esta barrera.

3/02 | El EconomistaInformalia

Jane Fonda nunca creyó que envejecería: "Asumí que no pasaría de los 30, y tengo 85 años"

Tiene 85 años y es una declarada activista, lucha contra una grave enfermedad y, además, no deja de presentar nuevos proyectos. Jane Fonda es una mujer admirable que lleva su edad con orgullo, hasta el punto que es una de las pocas estrellas de Hollywood que se enfreta a hablar de la vejez con arrolladora valentía. Por cómo fue de convulsa su vida de joven, afirma: "Di por hecho que no pasaría de los 30, y tengo 85 años".

2/02 | El Economista elEconomista.es

Los suplementos nutricionales sin prescripción médica interfieren en los tratamientos oncológicos

Los pacientes oncológicos se someten a largos tratamientos que pueden provocar efectos secundarios sobre su organismo. Pero también existen una serie de productos que pueden interferir en dichos tratamientos. Los expertos recomiendan que los pacientes con cáncer tratados no tomen ningún suplemento nutricional, farmacéutico o extracto de hierbas sin prescripción médica por los compuestos bioactivos que contienen. La razón es que el tratamiento no sería tan efectivo porque estaría combatiendo con las sustancias que el paciente incorporó a su organismo con la ingesta de estos productos.

24/06 | El EconomistaInformalia

Mila Ximénez: "Que mi nieto lea esto cuando yo ya no esté"

La periodista sevillana que falleció este miércoles en Madrid a los 69 años fue diagnosticada de cáncer de pulmón en junio de 2020 pero 13 años antes de su adiós, el día 23 de enero de 2007, Mila Ximénez recibió una llamada que le hizo "brincar el alma" y cambió su vida para siempre.

30/01 | El Economista elEconomista.es

Los tumores colorrectales y de mama serán los más diagnosticados este año en España

El cáncer es una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo. Pero también lo es en España. Según los cálculos de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), el número de cánceres diagnosticados en España en el año 2023 alcanzará los 279.260 casos. Esta cifra supone una estabilización con respecto al año anterior, donde se estimó que se producirían 280.101 nuevos casos. Este es uno de los datos que se recoge en el informe 'Las cifras del cáncer en España 2023', presentado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la REDECAN como antesala del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el 4 de febrero.

23/01 | El EconomistaInformalia

El día que Kiko Hernández habló con Mercedes Milá de su cáncer en Telecinco y él pidió perdón

Estos días, un enfrentamiento entre Gloria Camila y Kiko Hernández ha resucitado el tema del cáncer del ex gran hermano después de que la hija de Ortega Cano le echara en cara inventarse la enfermedad y él contestara que su padre había matado a una persona. Kiko acabó dando a entender que lo de su cáncer fue un invento de la prensa. Pero la hemeroteca es tozuda.

22/01 | El EconomistaInformalia

Modelos contra el cáncer: la Fundación Sandra Ibarra y la emotiva noche de We Love Flamenco

"Aunque no tengamos tetas ni ovarios, estamos vivas". Así hablaban cara a un público emocionado, que llenaba el salón del hotel Alfonso XIII de Sevilla, las excepcionales modelos que desfilaron el pasado viernes en la XI edición de la pasarela We Love Flamenco, creada en su día por la top model andaluza Laura Sánchez, junto con el empresario sevillano  Javier Villa. Este desfile especial se celebra desde hace años en beneficio de la Fundación Sandra Ibarra.

3/01 | El Economista elEconomista.es

Fallece Elena Huelva, la "influencer" que visibilizó la lucha contra el cáncer

Las redes sociales se han inundado de tristeza. Elena Huelva, ícono en redes, ha fallecido esta mañana en Sevilla a los veinte años tras padecer durante cuatro años sarcoma de Ewing. La joven con su lema "Mis ganas ganan" visibilizó la lucha contra la enfermedad en las plataformas. "Desde la mañana. Elena os baila y os mira desde su estrella. Gracias por todo", ha publicado su familia en las redes sociales.

22/12 | El Economista elEconomista.es

PharmaMar lidera un proyecto para buscar de nuevas inmunoterapias

Pharmamar da un paso más en la búsqueda de nuevos tratamientos. La farmacéutica ha comunicado que ha comenzado a liderar un proyecto de investigación que cuenta con 3,3 millones de euros de financiación pública. El objetivo es "buscar nuevos compuestos de origen marino con actividad antitumoral que actúen a través de mecanismos innovadores de inmumodulación", recalca la compañía.

16/12 | El Economista elEconomista.es

Científicos españoles desarrollan una innovadora terapia contra el cáncer de colon

Científicos españoles han hallado una terapia innovadora contra el cáncer de colon metastásico. Los investigadores han descubierto que un tratamiento experimental denominado hialuronidasa reduce el tamaño de los tumores y permite a las células inmunitarias, es decir, las buenas atacar a las tumorales, las malas. No obstante, este de momento solo se ha probado en animales, concretamente en ratones.