El Ministerio de Sanidad financia la nueva terapia para el cáncer de mama, concretamente el de tipo HER2 positivo precoz y metastásico, de Roche Farma. La farmacéutica aspira a facturar hasta 30,5 millones en España gracias a Phesgo. Alrededor de 4.000 pacientes se beneficiarán al año de este tratamiento.
Un grupo de investigadores del Baylor College of Medicine, en Estados Unidos, ha realizado un importante descubrimiento que podría ayudar a combatir el cáncer. Sus hallazgos, que se publicarán revisados por pares este 2 de junio en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, "podrían cambiar las reglas del juego en la lucha contra el cáncer", indican desde la facultad de Medicina de Baylor.
La diputada del Partido Popular por Barcelona Cayetana Álvarez de Toledo(48)ha informado este sábado a través de sus redes sociales de que este viernes se le practicó una tumorectomía en el Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid, tras detectarle indicios de cáncer en un pecho durante una mamografía rutinaria.
Cambio radical de estrategia de Rovi para llevar al mercado su medicamento contra el cáncer de mama.La farmacéutica ha decidido replantear sus ensayos clínicos tras las exigencias de la FDA estadounidense y optará por una formulación del fármaco trimestral en lugar de anual.
Una mamografía es un tipo de radiografía que detecta el cáncer de mama. Estos programas de cribado, que se iniciaron en España en el año 1990, se realizan cada dos años a mujeres con edades comprendidas entre 50 y 69 años. Pese a ser la prueba más eficaz para detectar el cáncer de mama en mujeres que no tienen síntomas, los estudios científicos recientes identifican efectos adversos en este tipo de cribado. De hecho, de cada 200 mujeres de entre 50 y 69 años que se someten a ellas, 40 (20%) obtienen un resultado falso positivo.
María Escarioestá recibiendo muchas muestras de cariño después de que este miércoles anunciase que necesitaba hacer un parón profesional para enfrentarse "a un cáncer de mama". Entre los que se han volcado con la periodista, está su colega Ana Rosa Quintana.
El Ministerio de Sanidad ha decidido dar luz verde a dos medicamentos para tratar el cáncer de mama. Tras la reunión celebrada ayer por la Comisión Interministerial de Precios, los fármacos Trodelvy (Gilead) y Enhertu (Daiichi y AstraZeneca) se incorporarán a la cartera de tratamientos financiados por el Estado a partir del mes de diciembre.
Revés para los intereses comerciales de la farmacéutica Gilead. Su nuevo medicamento para tratar el cáncer de mama metastásico, Trodelvy, no ha obtenido la financiación del Ministerio de Sanidad en la última reunión de la Comisión Interministerial de Precios.
La potente imagen de un mural con el rostro de Angelina Jolie mostrando su pecho tras la mastectomía, en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, llama la atención de los vecinos de Milán.
Quirónsalud Zaragoza ha celebrado, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra este miércoles, 19 de octubre, su acción central de concienciación dentro del programa 'Un mes en rosa'. El hall del Hospital de Día se ha llenado de energía y arte con la actuación de LaMov, que, bajo la versión de 'Las cuatro estaciones' de Vivaldi, realizada por Max Richter, ha lanzado un mensaje de esperanza.
La vuelta de la presentadora a la televisión está prevista para el próximo lunes, 10 de octubre, tras un año alejada de los focos debido a un cáncer de mama. La expectación entorno al regreso de Ana Rosa Quintana ha incrementado después de que Telecinco confirmase que, al terminar El Programa de Ana Rosa, dará una rueda de presa a los medios.
Por quinto año consecutivo, Miriam Quevedo colabora en la lucha contra el cáncer de mama, uniendo sus esfuerzos a los de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Este jueves, Patricia Cerezo fue una de las invitadas al encendido rosa de la fachada de El Corte Inglés de Nuevos Ministerios en Madrid, en apoyo a la investigación contra el cáncer de mama. Desde ahí, la periodista ha confesado el bache de salud que atravesó en el pasado: "Tuve un carcinoma de útero".
El paparazzi Diego Arrabal aseguraba hace unas horas que la fecha de vuelta deAna Rosa Quintana a la televisión tras su lucha contra su enfermedad se produciría este miércoles 5 de octubre. Pero es falso. Fuentes de absoluta solvencia desmienten la información a este portal de forma categórica, si bien nos cuentan que la periodista está "genial" y que empezará "pronto".
España tiene un problema con los nuevos fármacos contra el cáncer. Sanidad solo ha financiado el 41% de los medicamentos oncológicos autorizados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Por tipologías de tumores, el país todavía no ha conseguido incorporar a la cartera de fármacos contra el cáncer de mama diez terapias ya aprobadas en Europa, lo que corrobora que el área de oncología es una de las más afectadas por los retrasos.
La Comisión Europea da el visto bueno al fármaco Lynparza, de la alianza AstraZeneca y MSD, contra el cáncer de mama temprano de alto riesgo. El medicamento, ya indicado para tratar cánceres de ovario, próstata o páncreas, se administrará en monoterapia o combinado como tratamiento adicional en pacientes adultos con este tipo de tumor. Ahora, la compañía tendrá que negociar su precio con el Ministerio de Sanidad a través de la Comisión Interministerial de Pecios de Medicamentos.
La carismática y querida actriz, que luchó durante 30 años contra su larga enfermedad, comenzó a liquidar su enorme patrimonio en inmuebles con el objetivo de destinar ese dinero a su fundación para impulsar la investigación y desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer. Un giro en sus finanzas que arrancó en 2019, tal y como publica New York Post. La protagonista de la míticia Grease falleció este 8 de agosto a los 73 años.
Los esfuerzos en la lucha contra el cáncer de mama continúan arrojando buenos resultados. Según los últimos datos actualizados en el estudio de fase final en cáncer de mama precoz HER2-positivo (niveles más altos de lo normal), la combinación de pertuzumab, trastuzumab y quimioterapia disminuye el riesgo de recaídas y muerte en pacientes con afectación de ganglios linfáticos. Las conclusiones que se han obtenido reflejan una reducción del 28% del riesgo de recaída o muerte en este grupo de pacientes, lo que corresponde a un beneficio absoluto a los 8 años del 4,9%.
Gilead se sirve de la tecnología para retratar los sentimientos de las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm) a través de cuadros que han sido expuestos en Madrid, Valencia y Barcelona. De esta manera, pretenden lanzar el mensaje de que "no todo el cáncer es rosa" y cómo la perspectiva de la innovación cambia la percepción de las pacientes.
Cuando una paciente es diagnosticada con un cáncer de mama metastásico, su única carta para sobrevivir a esta enfermedad es la innovación. Por ello, sanitarios y pacientes se han reunido hoy para reclamar una mayor entrada de la investigación. "Son pacientes que necesitan una innovación ya", dice David Marín, senior BUD de Oncología en Gilead. En España cada año se detectan 34.750 casos nuevos de los cuales el 20% son de la variante más mortal, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Únicamente el 12,2% de las personas que la padecen sobreviven a los cinco años que se les da como esperanza de vida.
El cáncer de mama continúa siendo el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres españolas. Durante la pandemia de Covid-19 se diagnosticaron un 21% menos de casos, lo que situó la cifra total de mujeres diagnosticadas en 33.375 durante el año 2021. Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la estimación de nuevos casos para 2022 asciende a 34.750, lo que supondría un aumento de 1.375 en el número total con respecto al pasado año.
La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de Abemaciclib, el primer medicamento hecho en España para reducir la metástasis provocada por el cáncer de mama. Este la ha reducido en un 31% en combinación con una terapia endocrina de ayuda como parte del tratamiento de esta enfermedad.
El desarrollo de este medicamento, que es eficaz para parar un determinado tipo de este tumor, supone un hito. Se trata del resultado "más positivo en la historia" del cáncer de mama, según el International Breast Cancer Center (IBCC).
Bien en familia como en soledad, sin duda estas fiestas no serán iguales que las anteriores para muchos españoles. Entre ellos, Ana Rosa Quintana, quien desveló hace poco más de un mes quepadece de cáncer de mama, motivo de peso que la ha apartado de la televisión hasta próximo aviso.
Un mes después de anunciar que tiene cáncer de mama, Ana Rosa Quintana ha actualizado su estado de salud. Lo ha hecho en la ceremonia de los Premios Antena de Oro, en los que El programa de AR fue galardonado. Aunque la periodista de 65 años no pudo asistir al evento, estuvo presente en cierto modo gracias al vídeo que envió a los organizadores para agradecerles esta distinción.
Ana Rosa Quintana anunció esta semana que padece cáncer de mama, enfermedad que ya superó en 2010. Tras mostrarse ante sus espectadores preparada para la lucha, su oncóloga, Isabel Alonso, ha dado el primer pronóstico de la presentadora ante los medios.
El reconocido periodista ha comentado este martes una de las noticias más importantes del día, la retirada temporal de Ana Rosa Quintana para luchar contra un cáncer de mama. Alfonso Ussía ha afirmado que la presentadora "va a triunfar" y que "un tumor maligno en un pecho es infinitamente menos peligroso que entrevistar a Pablo Iglesias o Irene Montero, hablar de Echenique y comentar las mentiras de Pedro Sánchez, sus abusos y vanidades. El cáncer tiene arreglo, los otros no".
Ana Rosa Quintana, que cumple el próximo mes de enero 66 años, ha conmocionado este martes a los espectadores de su programa al anunciar que padece, por segunda vez, cáncer de mama. En casa, la comunicadora cuenta con el apoyo del empresario Juan Muñoz, con quien se casó en 2004, y con el de sus hijos, Álvaro Rojo (de 35 años y fruto de su primer matrimonio con el periodista Alfonso Rojo) y los mellizos Jaime y Juan, de 17.
Las redes sociales han trasladado su apoyo a Ana Rosa Quintana, que este martes ha anunciado en su programa que tiene cáncer de mama y que se retira un tiempo para dedicarse a ella misma y a su familia mientras se recupera. Tras el aluvión de mensajes recibidos, la presentadora de Mediaset ha agradecido las muestras de cariño.
Ana Rosa Quintana se ha retirado temporalmente de su programa para luchar contra el cáncer de mama que le han diagnosticado por segunda vez, tras superar esta misma enfermedad en 2010. En casa, la presentadora cuenta con el apoyo del empresario Juan Muñoz, con quien se casó en 2004, y con el de sus hijos, Álvaro Rojo (de 35 años y fruto de su primer matrimonio con el periodista Alfonso Rojo) y los mellizos Jaime y Juan, de 17.