Con solo 24 años y radiante, Ana Sainz, la hija del piloto de ralys Carlos Sainz, ha dado el "sí quiero" a su novio Rodrigo Fontcuberta este sábado 18 de febrero. La ceremonia se ha celebrado en la iglesia de la pequeña localidad de el municipio de Cebreros, en la provincia de Ávila, donde la familia tiene una finca en la que piloto elabora desde hacer años su vino llamado Pegaso, y ha sido el lugar elegido para disfrutar del banquete posterior al enlace.
El próximo 31 de diciembre, en escasos días, comienza una nueva edición del Dakar. La 45ª edición del rally-raid, que se celebra por cuarta vez en Arabia Saudí, finalizará el 15 enero después de recorrer 8.549 kilómetros, la mitad de ellos cronometrados.
Max Verstappen lo ganó todo en el Gran Premio de Emilia Romagna, cuarta prueba del Mundial 2022 de Fórmula 1. Leclerc, su gran rival, solo fue sexto, mientras los españoles, Carlos Sainz y Fernando Alonso, tuvieron que abandonar en la primera vuelta. Y Lewis Hamilton, antes conocido como campeón del mundo, solo pudo ser décimo tercero.
La escudería italiana Ferrari confirmó este jueves la renovación del contrato del piloto español Carlos Sainz por dos años, por lo que el madrileño continuará en la 'Scuderia' al menos hasta el final de la temporada 2024.
Charles Leclerc le dio un buen bocado al campeonato con su segunda victoria en tres carreras, al imponerse de principio a fin en el G.P. de Australia, con abandono de Verstappen. Los españoles, horribles: Alonso 17º y Sainz fuera en la segunda vuelta.
Como es lógico en cualquier circuito urbano, el G.P. de Arabia Saudí fue muy movidito. Al final, victoria de Verstappen, que adelantó a Leclerc a tres vueltas del final, y un tímido Carlos Sainz tercero. Con lo que los dos pilotos siguen líderes del Mundial.
Comenzó por fin el Mundial más esperado, el que iba a traer cosas nuevas, sobre todo más emoción, al Gran Circo de la Fórmula 1. Y de momento lo que ha traído es la 'resurrección' de Ferrari. El equipo más famoso de la Fórmula 1, que lleva 15 años sin ganar el título de pilotos, ha empezado a tope el Mundial de la nueva reglamentación, con doblete en la primera carrera, el G.P. de Baréin, con el monegasco Leclerc primero y nuestro Carlos Sainz segundo.
Y arrancó por fin el Mundial de la Revolución, el que todos estaban esperando, el del cambio de reglamentación que se supone que va a igualar a los equipos y va a elevar los niveles de emoción. Y en la calificación del primer Gran Premio de la temporada, en Baréin, Charles Leclerc ha dado el primer golpe para Ferrari, anotándose la primera pole del año, por delante del campeón del mundo, Max Verstappen (Red Bull) y de su compañero rojo, Carlos Sainz.
Los hermanos del arquitecto mediático Joaquín Torres están acusados de presuntos delitos de estafa, de apropiación indebida por un proyecto energético, que nunca se llevo a cabo. Entre los inversores, vecinos de la lujosa urbanización La Finca, en Madrid.
En la tercera edición del mítico Dakar en Arabia Saudí, el paraíso del petróleo, se da la paradoja de que los grandes protagonistas pueden ser los coches electrificados o los propulsados por biocombustibles.
Max Verstappen (Red Bull) se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 por primera vez en una impresionante carrera, el G.P. de Abu Dabi, al imponerse a su gran rival, Lewis Hamilton... ¡en la última vuelta! Por su parte, Carlos Sainz volvió a subirse al podio tras los dos 'monstruos' y termina el año como el mejor piloto de Ferrari.
Un vistazo al interior del Audi RS Q e-tron recordará a cualquier aficionado a los coches a la cabina de un avión, con pantallas y displays que se extienden a lo ancho del salpicadero. Solo con su ayuda, el conductor y su copiloto podrán recorrer de forma rápida y con garantías de éxito miles de kilómetros a través del desierto.
El Gran Premio de Arabia Saudí, una de las carreras más accidentadas de los últimos años, con tres salidas y multitud de coches de seguridad (reales y virtuales), sanciones, accidentes y caos total, terminó con una nueva victoria de Lewis Hamilton sobre Max Verstappen. Ambos afrontan la última carrera de la temporada, el G.P. de Abu Dabi en siete días... empatados a puntos, si bien el de Red Bull tiene ventaja por haber ganado más carreras.
Y siete años después... Fernando Alonso volvió a subirse a un podio de Fórmula 1. Tras dejar Ferrari, tras una ruinosa vuelta a McLaren, tras cogerse dos años sabáticos, en los que ganó dos veces las 24 Horas de Le Mans, en los que volvió a las 500 Millas de Indianápolis y en los que debutó en el Dakar... el bicampeón mundial fue tercero en el G.P. de Catar con Alpine, ex Renault, su equipo de toda la vida, por detrás de los sempiternos Lewis Hamilton y Max Verstappen.
Por si el Mundial de Fórmula 1 no estuviera en el asfalto suficientemente emocionante, el baile de infracciones, denuncias y posteriores sanciones le está añadiendo un punto de picante al campeonato más emocionante de los últimos años. El último capítulo: Verstappen ha sido sancionado con cinco puestos en la parrilla del Gran Premio de Catar por no respetar las banderas amarillas al final de la clasifación del sábado.
Pueden suceder aún muchas cosas en las cuatro carreras que quedan para terminar el Mundial, pero lo que está claro es que, tras una nueva victoria, la octava, de Verstappen, en el G.P. de México, el neerlandés de Red Bull merece ser el campeón, por encima de Hamilton.
En una de las carreras más igualadas de la temporada, Max Verstappen (Red Bull) da un paso importante para ganar su primer título mundial al ganar, por tan solo un segundo, el Gran Premio de Estados Unidos, en el Circuito de las Américas en Austin (Texas), a Lewis Hamilton, en una carrera marcada por las estrategias en las paradas.
Valtteri Bottas se llevó la victoria en un mojadísimo Gran Premio de Turquía, que obligó a todos los pilotos a circular siempre con neumáticos de lluvia intermedios. Max Verstappen, con su segundo puesto, arrebata el liderato del Mundial a un Hamilton que solo pudo ser quinto.
En el Mundial más entretenido de los últimos años, Lewis Hamilton se llevó la victoria en el Gran Premio de Rusia, la número 100 de su carrera, por delante de un Max Verstappen que fue segundo... tras partir último. Y Carlos Sainz, soberbio, tercero.
Una semana después de la engañifa de Bélgica, la Fórmula 1 volvió 33 años después al circuito neerlandés de Zandvoort. Un trazado como los de antes, con curvas peraltadas y escapatorias escasas, que devolvió por una vez el espíritu de la vieja Fórmula 1 de los 70 y los 80.
Varias conclusiones del Gran Premio de Hungría. 1. Esta temporada es la más entretenida de los últimos años. 2. Hamilton, a pesar de su equipo, tiene toda la suerte del mundo. 3. Verstappen está pasando un auténtico "via crucis". 4. Fernando Alonso es el mejor piloto desde Ayrton Senna. 5. En resumen, ¡viva la Fórmula 1!
El G.P. de Gran Bretaña, en el mítico circuito de Silverstone, ha sido el banco de pruebas del experimento de la 'carrera al sprint', una minicarrera a 14 vueltas para dilucidar la parrilla de salida de mañana.
Max Verstappen, si no era lo suficentemente favorita para terminar con la era de Lewis Hamilton en el Mundial de Fórmula 1, gana en Austria su tercer Gran Premio seguido (el quinto de nueve en 2021), y ya le saca 32 puntos de ventaja al británico, bastante más que una carrera.
Segunda victoria consecutiva de Max Verstappen y cuarta también consecutiva de Red Bull, que cada carrera que pasa va haciendo más visible el "sorpasso" sobre una Mercedes que, tras ganar los últimos siete Mundiales, no sabe cómo meter mano a Red Bull.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó una emocionantísima carrera en Paul Ricard (Francia), tras adelantar a su gran rival, Lewis Hamilton (Mercedes) a solo una vuelta del final, y así aumentar a 12 su ventaja en el Mundial 2021 de Fórmula 1.
El mexicano Sergio "Checo" Pérez logró su primera victoria con Red Bull (segunda de su carrera) en el G.P. de Azerbaiyán gracias al reventón de su compañero Max Verstappen a cinco vueltas del final, cuando marchaba en solitario a darle un zarpazo al Mundial. Este accidente motivó que la carrera volviera a comenzar... con solo una vuelta por delante. Y en ella la pifió Hamilton en su intento por llevarse la victoria.
Max Verstappen (Red Bull) se impuso en el Gran Premio de Mónaco, con lo que se aúpa al liderato del Mundial de Fórmula 1, en detrimento de Lewis Hamilton (Mercedes), que solo pudo ser séptimo. Carlos Sainz (Ferrari) logró el tercer podio de su carrera con un más que meritorio segundo puesto. Fernando Alonso fue decimotercero.
Lewis Hamilton, 3; Max Verstappen, 1. Aún queda mucho Mundial, pero el heptacampeón del mundo sigue empeñado en que la historia no cambie, y por mucho que apriete Max Verstappen, y seguir sentado en el trono de la Fórmula 1. Ayer ganó el Gran Premio de España en el Circuito de Catalunya.
Tercer Gran Premio del año, en Portimao (Portugal) y segunda victoria de Lewis Hamilton, que se afianza al frente del que sería su octavo Mundial. Fernando Alonso, por su parte, logró sus primeros puntos con un meritorio octavo puesto.