El empresario Carlos Slim y su familia, a través de la sociedad Control Empresarial de Capitales, se han hecho con 230 millones de dólares en acciones de PBF Energy y PBF Logistics. Una clara apuesta del mexicano por el petróleo, aún cuando los valores de este sector continúan cayendo a causa de la covid-19.
El empresario Carlos Slim y su familia, a través de la sociedad Control Empresarial de Capitales, se han hecho con 230 millones de dólares en acciones de PBF Energy y PBF Logistics. Una clara apuesta del mexicano por el petróleo, aún cuando los valores de este sector continúan cayendo a causa de la covid-19.
Los accionistas de la mexicana Minera Frisco aprobaron en una asamblea extraordinaria la fusión con Minera CX, una de sus unidades de negocio, informó el lunes la compañía.
Grupo Carso ha reportado una disminución de ventas del conglomerado del 4.0% en el tercer trimestre del 2020, esto unos 24,738 millones de pesos, a pesar de que Carso Infraestructura y Grupo Condumex aumentaron sus ventas en 19.5% y 9.2%.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que partidos políticos que hoy se oponen a su gobierno ofrecieron una candidatura a Carlos Slim, el dueño de Grupo Carso, para tratar de frenar el ascenso del tabasqueño al poder.
El empresario Carlos Slim ha vuelto a recomendar a las autoridades que eleven la edad de jubilación en 10 años, hasta los 75 años de edad, y que instauren una jornada de trabajo semanal de tres días con 11 horas cada uno de ellos.
El empresario mexicano Carlos Slim, que ostenta importantes participaciones en varias empresas españolas, ha vuelto a recomendar a las autoridades que eleven la edad de jubilación en 10 años, hasta los 75 años de edad, y que instauren una jornada de trabajo semanal de tres días con 11 horas cada uno de ellos.
La gigante de telecomunicacionesAmérica Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim, entregó este martes los resultados financieros del tercer trimestre de 2020, en donde destaca una utilidad neta superior en 44.6% a la del 2019.
América Móvil, de Carlos Slim, ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo con Verizon para la venta del 100% de su subsidiaria Tracfone Wireless, el operador virtual de servicios móviles de prepago más grande de Estados Unidos.
La gigante mexicana de telecomunicaciones, propiedad de Carlos Slim, da por concluido el proceso de negociaciones para la adquisición del 99.3% de las acciones de Telefónica Móviles El Salvador.
El laboratorio AstraZeneca firmó un acuerdo con la fundación del empresario Carlos Slim para la producción de la vacuna contra el covid-19 que prevé entregar a partir de la primera mitad del 2021.
El magnate Carlos Slim quiere que las personas puedan visitar a sus abuelos y que vuelvan a abrazarlos, dijo su yerno Arturo Elías Ayub. También quiere que la gente salga a comer a restaurantes y ponga en marcha la economía de México.
La Secretaría de Salud (SSa) informó que en las últimas 24 horas de registraron 7,371 casos nuevos de covid-19, con lo que se superó ya el medio millón de pacientes confirmados con coronavirus, al llegar a los 505,751.
La vacuna de AstraZeneca que se producirá y distribuirá en México en colaboración con la Fundación Slim, el gobierno federal y Argentina, tendrá un costo promedio de menos de cuatro dólares por dosis, informó Sylvia Varela, representante de la farmacéutica en México.
13/08 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente, Alberto Fernández, anunció que Argentina y México comenzarán a fabricar lo que por ahora se trata de una potencial vacuna contra el coronavirus. Es la desarrollada por la Universidad de Oxford y se destinará para América Latina.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina del martes que ya inició el proceso de licitación para las autopistas desde Puerto Vallarta hacia Tepic, en Nayarit.
El grupo FCC ganó 75,91 millones de euros en el primer semestre de 2020, un 41% menos que un año antes, debido al efecto en sus cuentas de la parálisis económica derivada de la pandemia, sobre todo en sus negocios de Construcción y Cemento, y por un impacto negativo en sus tipos de cambio.
Grupo Financiero Inbursa, propiedad del magnate Carlos Slim, reportó a la Bolsa Mexicana de Valores utilidades netas por 3,429 millones de pesos, un 16.2% más que los 2,325 millones de pesos ganados en el mismo periodo de 2019.
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha visto cómo 2020 evaporaba una cuarta parte de toda su fortuna, hasta 19.200 millones de dólares (unos 17.130 millones de euros) de su patrimonio, la mayor pérdida que asume cualquiera de los 500 multimillonarios que figuran en la lista recopilada por Bloomberg. Su fortuna actual asciende a 55.800 millones de dólares (cerca de 48.800 millones de euros), de la que la mayor parte -un 87%- corresponde a Inditex.
Las empresas del magnate mexicano Carlos Slim, Aspel y Claro Shop, anunciaron una alianza para que pequeñas y medianas empresas (Pymes) puedan anunciar sus productos de forma digital.
América Móvil retrasará a 2021 el lanzamiento de su servicio 5G en México, mientras considera opciones dentro de sus negocio fijo y móvil y una propuesta diferenciada de precio, con respecto al resto de sus opciones de conectividad.
La utilidad neta de América Móvil creció un 40.1% durante el segundo trimestre del año hasta 20,100 millones de pesos, informó la compañía en su reporte financiero a la Bolsa Mexicana de Valores.
El magnate Carlos Slim llevará a la Bolsa Mexicana de Valores a un fideicomiso de inversión en bienes raíces (Fibra) inmobiliario, dedicado al arrendamiento de torres de telecomunicaciones.
La operadora Claro, controlada por la mexicana América Móvil, comenzará a partir de la próxima semana la transición para ofrecer servicios de internet móvil de quinta generación (5G) en Brasil, según informó este miércoles la compañía.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó una lista de 11 empresarios, entre los que figura Carlos Slim, y que acompañarán a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en una cena que tendrá mañana con su homólogo Donald Trump en la Casa Blanca en su primera reunión oficial.
Esther Koplowitz ha reducido por debajo de la cota del 5%, hasta el 4.6%, la participación del 20% que hasta ahora tenía en FCC tras ceder el porcentaje restante a Carlos Slim para cancelar la deuda que mantenía con el magnate, que venció el pasado mes de abril, según ha informado la compañía.
Esther Koplowitz ha reducido por debajo de la cota del 5%, hasta el 4,6%, la participación del 20% que hasta ahora tenía en FCC tras ceder el porcentaje restante a Carlos Slim para cancelar la deuda que mantenía con el magnate mexicano, que venció el pasado mes de abril, según ha informado la compañía.