icon-avatar
Buscar

9/04 | El EconomistaInformalia

El último discurso de Carme Chacón antes de morir: "No os perdáis la vida"

Este martes, 9 de abril, se cumplen dos años del fallecimiento de Carme Chacón, la primera mujer en convertirse en ministra de Defensa y, además, embarazada de siete meses cuando llegó al cargo. Tenía solo 46 años cuando la política socialista, que sufría una cardiopatía congénita, fue hallada muerta en su domicilio. Tres días antes, la profesora había ofrecido un emotivo discurso en el Centro Cultural Español de Miami que se ha convertido ya en su particular canto a la vida.

30/12 | El Economista elEconomista.es

La rendición de San Telmo, la última reconversión pendiente de Andalucía

El pasado jueves el Parlamento andaluz puso punto final a una rareza política. Con la constitución de la Mesa se escenificó la puesta de largo de un acuerdo tripartito que conllevará el cambio de Gobierno en la región, algo aún inédito. Hasta Cataluña, Euskadi o Galicia vivieron breves paréntesis de cambio de ciclo. Incluso Extremadura y Castilla-La Mancha lo hicieron.

16/11 | El Economista EcoDiario

Detectado el primer caso de dengue autóctono en Cataluña

El primer paciente con dengue autóctono en Cataluña es un hombre joven residente en el norte de la comarca del Barcelonès que evoluciona favorablemente y fue diagnosticado el 9 de noviembre, tras sufrir un cuadro "brusco" de dolor de cabeza, malestar general, fiebre elevada y una erupción en la cara que se extendió al cuerpo, el tórax y las extremidades.

22/08 | El Economista elEconomista.es

La moda de consumir leche cruda no podrá dominar el mercado lácteo

El decreto del Govern que autoriza la venta directa de leche cruda del productor al consumidor en Cataluña es, según ganaderos, directivos de la industria y autoridades sanitarias una "moda" que convierte al ciudadano en último eslabón de la cadena que garantiza la seguridad del producto.

30/07 | El Economista elEconomista.es

Fabricando al candidato perfecto: manual para triunfar en la era de la nueva política

Que la política ya no es lo que era se ha contado y analizado por activa y por pasiva. Han cambiado las ideas, los motivos, los protagonistas y los partidos. La gente ya no vota de la misma forma que lo hacía, ni a las mismas formaciones, ni tampoco por los mismos motivos. Y tanto cambio y reajuste conduce a una consecuencia lógica: los cabezas de lista tampoco son como eran antes.

6/07 | El Economista elEconomista.es

Margarita Robles: "Hay que activar el concurso cuanto antes para elegir presidente de RTVE"

Cuando le preguntas si se ha acostumbrado a que sus colaboradores la saluden llevándose la mano derecha a la sien y a golpe de tacón, sonríe y reconoce que desde su primer destino como juez, en Balaguer, "la Guardia Civil que había a la puerta del juzgado ya se cuadraba, y veo ese tema con toda normalidad". Margarita Robles (León, 1957) es plenamente consciente de que su condición de independiente, que ni tiene ni tendrá carnet de partido, y que fue un hándicap añadido para lidiar el grupo socialista se ha normalizado con el perfil del Gobierno del que forma parte. Ser ministra de Defensa y tener bajo su mando al CNI es todo un reto, pero no se queja y se siente orgullosa de servir a España. Ha tenido una brillante carrera profesional desde que aprobó las oposiciones con 23 años, con el número uno y convirtiéndose en la cuarta mujer jueza de España. Más tarde fue la primera que ocupó la presidencia en la Audiencia de lo Penal, pasó por el CGPJ y, finalmente, por el Supremo. Tuvo un paso fugaz por la política, en la legislatura de Felipe González como secretaria de Estado de Interior y se ha manejado como pez en el agua por la Carrera de San Jerónimo. Es menuda, de aspecto frágil pero dura como una roca, de firmes convicciones en defensa de la cosa pública; se define como socialdemócrata a la vieja usanza. Dice que lo que le quita el sueño es tener que recibir el féretro de un soldado, que el suyo es un Ministerio de paz, y se siente orgullosa de nuestras Fuerzas Armadas, la mejor representación de la Marca España. Afirma que será muy difícil cumplir el 2% de gasto en Defensa comprometido con la OTAN, e insiste en que ni Pedro Sánchez es "presidente por accidente", ni ha pagado ni pagará ningún precio por mantenerse en el poder.

6/06 | El Economista elEconomista.es

Margarita Robles será la tercera mujer que dirige el Ministerio de Defensa

La nueva ministra de Defensa, Margarita Robles, asumirá el control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que hasta ahora y con el Gobierno del Partido Popular, estaba en la órbita del Ministerio de la Presidencia, cuya titular ha sido la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. Robles en los últimos años ha sido la portavoz del PSOE en el Congreso. Los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, ministro a ministro.

13/12 | El EconomistaInformalia

Bimba Bosé, la famosa más buscada en Google en 2017

El motor de búsqueda más famoso de contenido en Internet ha sacado a la luz los resultados que determinan a la persona más buscada en España durante el 2017. Para sorpresa de muchos, que pensaban que Carles Puigdemont (53) iba a ocupar la primera plaza por el desafío independentista de Cataluña, Bimba Bosé le ha arrebatado el primer puesto.

13/12 | El Economista elEconomista.es

Lo más buscado en Google durante 2017: de Cataluña al iPhone 8 pasando por Eurovisión y HBO

Aunque no hace falta más que mirar los principales titulares de la prensa durante los últimos meses, ahora Google ha confirmado que la situación de Cataluña ha sido uno de los temas principales que se han convertido en tendencia durante este año 2017. La compañía ha publicado cuáles han sido las principales búsquedas en España durante el presente año y entre los términos más buscados por los usuarios están "Cataluña", "artículo 155", "Puigdemont", "DUI" o "CUP".

31/10 | El EconomistaInformalia

La princesa de Asturias cumple este martes 12 años: de niña a... ¿generala?

Parece que fue ayer pero hace ya 12 años que Letizia, entonces princesa de Asturias, ingresaba en el hospital Ruber Internacional de Madrid porque la futura reina de España llamaba a la puerta para nacer. Una cesárea perfecta del doctor Luis Ignacio Recasens al frente de un gran equipo separaba a la pequeña Leonor del mundo. La decisión de practicar una cesárea pudo estar condicionada por la falta de dilatación necesaria y la desproporción pélvico-fetal que puede implicar un bebé de 3,5 kilos. Sofía también llegaría por cesárea, 18 meses después.

24/05 | El Economista elEconomista.es

Sánchez anuncia que no quiere barones en su futura Ejecutiva Federal

El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, ha expresado este miércoles su intención de apoyar a los Gobiernos autonómicos socialistas de Andalucía, Asturias, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura), pero ha avanzado que en la Ejecutiva del partido que tiene en la cabeza no hay sitio para los barones territoriales.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez, el líder defenestrado que recupera el trono aupado por la militancia

Pedro Sánchez, el líder defenestrado por el Comité Federal del PSOE hace apenas ocho meses, regresa a la Secretaría General del partido gracias al apoyo mayoritario de las bases, que han elegido a un "militante de base en paro", como le gustaba presentarse en campaña a Sánchez, para tomar las riendas de un partido fracturado que tiene como reto definirse de nuevo para evitar caer en la irrelevancia.

21/05 | El Economista elEconomista.es

Las primarias: de invento socialista a quebradero de cabeza

El PSOE celebra este domingo las segundas primarias de su historia para secretario general, un método que estrenó de forma pionera a finales de los 90 para designar al candidato a la Moncloa y que a pesar de haber mejorado su democracia interna, también ha generado a los socialistas más de un problema.

10/05 | El Economista elEconomista.es

El ajedrez del PSOE: el enigma Patxi López

En el ajedrez del PSOE Susana Díaz es la todopoderosa reina y Pedro Sánchez el imprescindible rey: ella no puede ganar sin derrocarle, y él carece de los recursos que tiene ella. El enigma es el papel de Patxi López: ¿a quién beneficia su presencia? Y, sobre todo... ¿juega con blancas o con negras?

5/05 | El Economista Ecoteuve

Miquel Iceta se hace un 'Deluxe' en "su entrevista más personal" en televisión

Miquel Iceta, primer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC); la presentadora, colaboradora y modelo, Tamara Gorro; y la actriz y humorista Yolanda Ramos, visitarán mañana sábado el plató de Sábado Deluxe, espacio que Jorge Javier Vázquez conducirá en Telecinco a partir de las 22:00 horas y que ofrecerá también una entrevista con Jimena y Shaza, la pareja de chicas retenidas durante tres días en Estambul víctimas presuntamente de homofobia.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Susana Díaz busca que sus grandes expectativas en la recogida de avales predefinan las primarias del PSOE

Hoy comienza el periodo oficial de recogida de avales para las primarias del PSOE que se prolongará hasta el 4 de mayo, una batalla que la candidata Susana Díaz librará con especial empeño. La andaluza quiere arrasar en la recogida de firmas y dar un golpe de mano para exhibir fuerza, algo que critican desde la candidatura de Pedro Sánchez, que acusa a Díaz de querer "intimidar" a la militancia con el proceso.

18/04 | El Economista elEconomista.es

Pedro Sánchez se presenta a las primarias del PSOE convencido de haber ganado la "primera batalla"

El exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado este martes formalmente su candidatura en Ferraz para aspirar a las primarias a la Secretaría General del partido, a manos de sus coordinadores que creen que así han ganado una "primera batalla" después de la "estigmatización" que, dicen, sufrió tras dejar el liderazgo, cuando se le negaba incluso "la posibilidad de ser candidato".