Cerca de 4.000 candidatos ya se inscribieron para las históricas elecciones constituyentes que se celebrarán el próximo 11 de abril en Chile y de las que saldrá la convención que escribirá la nueva Carta Magna, informaron este lunes las autoridades electorales.
La agencia clasificadora de riesgos Fitch afirmó que el proceso que se desarrollará en Chile para reemplazar la actual constitución, heredada de la dictadura cívico-militar, llevará a las empresas a postergar sus inversiones, en espera de los efectos que pueda traer el nuevo marco legal.
El histórico plebiscito del domingo 25 de octubre con el que los chilenos, de manera aplastante, pusieron fin a la Carta Magna heredada de la dictadura ha abierto las puertas a un proceso inédito en todo el mundo: redactar su Constitución en paridad, un hito considerado como el mayor triunfo del potente movimiento feminista nacional.