El Museo Teatro Romano de Cartagena amplía sus días de apertura en la semana central de agosto con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen, de forma que el domingo amplía el horario de 14.00 a 20.00h, y permanecerá abierto el lunes, 15 de agosto, en horario de 10.00 a 20.00 horas.
El trilema de Rodrick, profesor de economía política de Harvard, también llamado trilema imposible, establece que no se puede conseguir al mismo tiempo la hiperglobalización económica, la democracia política y la soberanía nacional. Si se pretende hacerlo, una de las tres quedará debilitada.
Enagás (a través de su filial e4efficiency), Repsol y la Autoridad Portuaria de Cartagena se han aliado para estudiar un nuevo proyecto de economía circular que plantea recuperar la energía del frío disponible en el proceso de regasificación de gas natural licuado (GNL) de la planta de Enagás en Cartagena.
Repsol llevará a cabo una profunda parada de mantenimiento de la refinería de Cartagena. La petrolera realizará a partir de octubre la revisión más importante de su historia tanto por el presupuesto -se destinarán 75 millones de euros- como por el número de equipos que van a intervenir.
Navantia tiene ya todo listo para la puesta a flote del primer submarino diseñado y construido plenamente en España. El próximo 22 de abril está previsto que el Rey presida la ceremonia de presentación de la primera unidad de la serie S-80 fabricada en los astilleros de Cartagena.
30/03 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Al anunciar que el país llegó a los dos millones de vacunados, con la inmunización, este martes, de la señora Elisabeth Pérez Ramos, en el Hospital Universitario del Caribe de Cartagena, el Presidente Iván Duque Márquez destacó que haber alcanzado esta cifra, a menos de dos meses del inicio del Plan Nacional de Vacunación en Colombia, es un triunfo para el país.
Ecopetrol inició pruebas piloto para medir el potencial de energía eólica en zonas cercanas a sus operaciones en Cartagena, con el objetivo de evaluar la viabilidad de construcción de parques eólicos que permitan en el futuro autoabastecer parte de la demanda energética de las operaciones de la compañía en esta región del país.
Más que una tendencia, el vivir rodeado de un ambiente limpio y natural se ha convertido en un estilo de vida que cada vez es más apetecido por las personas que buscan invertir en una segunda vivienda en la ciudad de Cartagena de Indias.
17/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- Colombia se consolidó como un destino de turismo de negocios en expansión durante la IBTM World, que se celebró en Barcelona de forma virtual por la covid-19 entre el 8 y el 10 de diciembre pasados, informaron este miércoles fuentes oficiales.
Repsol se reconvierte. La petrolera que dirige Josu Jon Imaz ha puesto sobre la mesa un plan transformador que supondrá un giro radical en la compañía para avanzar en su objetivo de emisiones netas cero en 2050. Para lograrlo, la compañía invertirá 18.000 millones de euros hasta 2025 con la intención de reducir sus emisiones. La petrolera destinará 5.500 millones a negocios bajos en carbono, lo que supone un 30% del total frente al 16% del anterior plan. De este modo, la compañía prevé registrar un fuerte crecimiento del ebitda, hasta superar los 8.200 millones de euros en 2025, frente a los 7.161 millones que la compañía logró en 2019 un año antes del covid o los apenas 1.471 millones alcanzados en los nueve primeros meses de este año.
Repsol se reconvierte. La petrolera que dirige Josu Jon Imaz ha puesto sobre la mesa un plan transformador que supondrá un giro radical en la compañía para avanzar en su objetivo de emisiones netas cero en 2050. Para lograrlo, la compañía invertirá 18,000 millones de euros hasta 2025 con la intención de reducir sus emisiones. La petrolera destinará 5,500 millones a negocios bajos en carbono, lo que supone un 30% del total frente al 16% del anterior plan. De este modo, la compañía prevé registrar un fuerte crecimiento del ebitda, hasta superar los 8,200 millones de euros en 2025, frente a los 7,161 millones que la compañía logró en 2019 un año antes del covid o los apenas 1,471 millones alcanzados en los nueve primeros meses de este año.
Los últimos meses del año son los preferidos para pasar unas vacaciones en familia alejados de la rutina y cotidianidad del trabajo y estudio; y para recargarnos de energía e iniciar un nuevo año de la mejor forma posible.
25/10 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y FONTUR, Ixel Moda Online, una plataforma dinamizadora para impulsar a Cartagena como destino de importantes encuentros internacionales, particularmente en el ámbito creativo y cultural, le cumplió al sector moda e industrias creativas, generando conocimiento como anfitrión de la economía naranja, ciudad de negocios, conocimientos y tendencias.
Repsol invertirá 188 millones para poner en marcha una nueva planta de biocombustibles avanzados en su complejo de Cartagena, tal y como adelantó elEconomista. Esta nueva instalación tendrá capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano pero el objetivo es que la petrolera alcance las 600.000 toneladas en el año 2030. Para lograrlo, la petrolera instalará un nuevo sistema para producir estos ecocombustibles de segunda generación elaborados a través de grasas y aceites.
(EFE).- El alcalde de Cartagena de Indias, William Dau, oficialmente reabrió una de las playas de la ciudad que permanecían cerradas desde hace más de seis meses a causa de la pandemia del coronavirus, en una jornada en la que él mismo jugó con las olas y corrió por la playa.
16/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Desde el próximo lunes 21 de septiembre el Gobierno nacional, a través de la Aeronáutica Civil, inicia la reapertura de la operación de vuelos internacionales de pasajeros. Dos días antes de esta reapertura, se efectuarán dos vuelos inaugurales de esta nueva fase de activación del transporte aéreo internacional, que tendrán como epicentro el aeropuerto Rafael Núñez, de Cartagena.
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha comparecido ante la comisión de Transición Ecológica para reclamar cambios en el proyecto de Ley de cambio climático que ha presentado la vicepresidenta Teresa Ribera.
Hace meses cientos de restaurantes tuvieron que cerrar las puertas para mitigar el impacto del virus; Sin embargo, luego de esta gran prueba, el restaurante Candé Cocina 100% Cartagenera está listo para reabrir sus puertas y volver a ofrecer a sus visitantes la magia de la ciudad amurallada a través de la gastronomía, la música y el excelente ambiente que los caracteriza, en momentos donde necesitamos volver a vivir una nueva realidad.
21/07 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Un análisis de ANIF sobre las medidas de confinamiento en la capital de Colombia y la emblemática Cartagena de Indias, concluye que el sacrificio económico es elevado y los resultados de contención son muy pobres.
28/05 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El edificio Aquarela en Cartagena no cumple con las normas Sismo Resistentes y deberá ser demolido, según concepto técnico de la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).
20/01 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
El restaurante Candé cocina 100% cartagenera está localizado en una bella casa colonial estratégicamente ubicada en la calle de La Serrezuela del barrio San Diego, justo al lado del centro comercial con el mismo nombre.
En los últimos ocho años, Cartagena ha tenido 10 alcaldes, lo cual hace que se logren concretar proyectos y se tenga la estabilidad necesaria para administrar una ciudad tan importante como la heroica, por lo que se espera que con la llegada de William Dau, vuelva la normalidad.