icon-avatar
Buscar

23/05 | El Economista Ecoley

El Supremo fijará doctrina sobre si las casas móviles necesitan licencia urbanística

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite un recurso presentado por un camping de Tarragona contra un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que avaló la decisión del consistorio de la ciudad de denegar la instalación de casas móviles en el camping puesto que se trataba de uso de suelo y por lo tanto están sujetas a licencia urbanística previa.

13/09 | El Economista elEconomista.es

Así es el fenómeno del 'microflat' español: el arte de vivir en menos de 40 m2

A nivel país, solamente una de cada tres viviendas en venta tiene una superficie superior a los 100 metros cuadrados, lo que representa un 35%, según los resultados una investigación realizada y publicada recientemente por el portal inmobiliario Idealista. En la acera de enfrente, en España las casas con menos de 40 metros cuadrados, representan un 1% del mercado y las que están entre los 40 y 60 metros cuadrados, llegan a un 9%.

14/03 | El Economista elEconomista.es

¿Cuántos ahorros se necesitan para comprar una casa?

Comprar una casa es una de las inversiones más importantes en la vida de las personas. Supone un gran desembolso económico, que varía sustancialmente dependiendo de en qué punto de la geografía española se quiera adquirir el inmueble.

16/02 | El Economista elEconomista.es

Una casa de 90 m2 por menos de 200.000 euros: ¿en qué distritos de Madrid puedes comprar?

Madrid es una de las ciudades más caras de España para comprar una vivienda. El precio medio del metro cuadrado alcanzó los 3.435 euros en el cuarto trimestre de 2021, solo superado por San Sebastián (4.889 euros/m2) y Barcelona (3.755 euros/m2), según datos de urbanData Analytics. Las zonas más exclusivas rebasan la barrera de los 5.000 euros/m2, pero hay otras que son más accesibles. De hecho, en cinco distritos de la capital se puede adquirir una vivienda de 90 m2 por menos de 200.000 euros (sin incluir gastos de compraventa).

15/02 | El Economista elEconomista.es

Cuáles son los distritos más baratos para comprar una casa en las capitales españolas

El precio de la vivienda usada a la venta en España se situó, de media, en 1.824 euros/m2 en el mes de enero, según idealista. Más allá de la media nacional, y teniendo en cuenta los distritos más baratos de las capitales españolas, en algunos barrios el precio de las casas está por debajo de los 600 euros/m2, mientras que en otro de los más económicos el m2 se paga a más de 2.700 euros, por lo que existe entre ellos una diferencia que supera los 2.000 euros.

4/01 | El Economista elEconomista.es

La construcción en alerta: los costes se disparan un 15,6% en el último año

Siguen subiendo. Los costes para construir viviendas de obra nueva han despedido 2021 con una subida anual del 15,3%, hasta los 1.155 euros/m2, según se desprende del informe de Tendencias del Sector Inmobiliario elaborado por Sociedad de Tasación. El indicador, que ya encadena cuatro trimestres consecutivos al alza, ha escalado un 4,71% en el último trimestre del año respecto a los tres meses precedentes.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Las mejores casas de alquiler vacacional para celebrar la Navidad

El aumento de los contagios de coronavirus hace temer unas Navidades de restricciones en hostelería. Así, los precavidos estarán ya mirando alternativas para celebrar estas fiestas, como por ejemplos son las casas rurales. La plataforma Belvilla es una buena poción para encontrar inmuebles verdaderamente únicos, perfectos para celebrar las fiestas.

22/11 | El Economista elEconomista.es

Así es el inversor de vivienda en España: hombre, de 47 años y con alto poder adquisitivo

La vivienda mantiene su atractivo como producto de inversión. De hecho, la compra de casas para destinarlas a ese fin representan el 9% de las transacciones realizadas en lo que va de año, un nivel muy similar al anterior a la pandemia. Pero, ¿quién compra vivienda como inversión en España? La mayoría son hombres (53,1%), con una edad media de 47 años, y el 37,6% vive en pareja e hijos.

20/11 | El Economista elEconomista.es

Así es la casa más "delgada" de Londres: tiene su propio búnker y su parte más estrecha no llega a los dos metros

Cuna del underground, Londres lleva más de medio siglo atrayendo a gente de todo el mundo con su amplia oferta cultural, profesional y su espíritu cosmopolita. Una alta concentración de personas que han terminado provocando la expansión de la ciudad hacía las afueras o a tirar de la imaginación, en caso de querer vivir en el centro de la metrópoli. Una situación habitual en muchas de las grandes capitales del mundo que, en el caso de la ciudad británica, ha dado lugar a una competición por ostentar el título de casa "más delgada" de Londres.

10/11 | El Economista elEconomista.es

Temor a una nueva burbuja inmobiliaria por los precios de compra y alquiler al alza

El miedo a una nueva burbuja inmobiliaria vuelve a sobrevolar entre los ciudadanos españoles. La percepción de que esa situación podría repetirse ha subido hasta los 6,1 puntos sobre 10 en el mes de septiembre, frente a los 5,7 registrados en febrero. Así se pone de manifiesto en el informe Radiografía del mercado de la vivienda en el segundo semestre de 2021 elaborado por Fotocasa, que explica que desde que estalló la pandemia se había moderado la percepción de un escenario de este tipo.

11/11 | El EconomistaInformalia

Las cuatro tendencias en baños que triunfarán esta temporada

Al decorar o reformar la casa, comenzar por el diseño del baño es una excelente opción y la clave está, en muchas ocasiones, en los accesorios y complementos. Así pues, tener un cuarto de baño a la última se puede conseguir añadiendo pequeños detalles que van a marcar la diferencia.

23/10 | El Economista elEconomista.es

Los barrios más caros de cada comunidad autónoma para comprar una casa

Hasta 6.800 euros por metro cuadrado hay de diferencia en el precio de la vivienda en venta entre los vecindarios más caros de cada comunidad autónoma. Y es que, mientras que en algunas zonas se superan los 8.000 euros/m2 en otras rondan los 1.600 euros/m2. ¿Cuál es el barrio más caro de cada región en cuestión de vivienda?