icon-avatar
Buscar

28/03 | El Economista elEconomista.es

Retos y alternativas en el camino de los 'millennials' hacia la vivienda en propiedad

En los últimos meses, la inflación o el alza de tipos de interés han dificultado el acceso a la vivienda, sobre todo, entre los más jóvenes que además se enfrentan a otra serie de retos. Según datos del Banco de España, en la última década descendió un 33% el número de propietarios de viviendas entre menores de 35 años.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Las casas de Barcelona y Madrid, entre las más bonitas de Europa

Uno de cada tres viajeros recurre a las redes sociales para inspirarse en las vacaciones. Desde paisajes impresionantes hasta monumentos grandiosos, tomar fotografías cuando se viaja se ha convertido en una norma turística. Entonces, ¿qué ciudades europeas tienen las casas más perfectas?

8/06 | El Economista elEconomista.es

Estas son las casas 'cápsula' prefabricadas de Amazon desde 2.500 euros

El poder de la creatividad no tiene límite. Más aún cuando surgen tendencias enfocadas en la construcción de viviendas que hace que los prototipos llamen la atención a simple vista. En este escenario, las casas tradicionales toman un paso al costado y son las viviendas modernas, que salen de lo convencional, las que se posicionan dentro de un mercado donde los usuarios cada vez son más atrevidos en cuanto a sus gustos y necesidades.

7/06 | El Economista elEconomista.es

No, no pagas menos impuestos: los 5 mitos de las casas prefabricadas

El confinamiento hizo que la idea de vivir en un piso sea reemplazada por la idea de vivir en un espacio amplio como el que puede entregar una casa tipo chalet. Los altos precios y la escasez de ofertas de casas "céntricas", sin embargo, ponen los límites para buscar el sueño de vivir en un espacio generoso y con jardines. Pese a ello, se nos viene a la cabeza la idea moderna de conseguir una casa prefabricada porque de una extraña manera pensamos que es la opción más barata y asequible.

26/04 | El Economista elEconomista.es

Vivir al lado del mar por menos de 200.000 euros: la obra nueva que llega a Galicia

Isla de San Martiño, ubicado Portonovo (Sanxenxo), es uno de los futuros desarrollos residenciales de Galicia. Contará con 92 viviendas de 1 a 4 dormitorios con terraza o jardín, garaje y trastero. Está a tan solo 50 metros de la playa de Baltar de Portonovo y tiene vistas a la Ría de Pontevedra. El precio de las viviendas oscila entre los 170.000 y los 340.000 euros.

24/03 | El Economista elEconomista.es

El dato infalible para saber si tu casa es energéticamente eficiente

Una casa energéticamente eficiente ayuda a ahorrar en el consumo de energía, reduce la contaminación atmosférica y, entre otras cosas, eleva el confort térmico. A pesar de todas esas bondades, la realidad es que el parque de viviendas español está envejecido y no es energéticamente eficiente. Para saber si tu hogar aprueba o suspende en esta materia basta con saber el año de su construcción.

19/03 | El Economista elEconomista.es

Así es el primer vecindario impreso en 3D: cada casa se ha construido en ocho días

La impresión en 3D está llegando a decenas de sectores como la medicina, donde se fabrican prótesis a medida o material clínico entre otras cosas. Esta tecnología permite que productos extremadamente caros se democraticen y todas las personas tengan acceso a ellos. Por este motivo, era de esperar que la impresión en tres dimensiones llegase a la construcción de viviendas.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Un 40% de los hogares realizó reparaciones durante el ultimo año

La crisis sanitaria que estamos viviendo ha reconfigurado la relación que teníamos con nuestras viviendas. Antes de la pandemia, la mayoría de la gente pasaba mucho más tiempo fuera de casa, ya fuese por trabajo o por ocio, y, actualmente, muchos hogares se han convertido en el centro de la actividad familiar y laboral. Debido a los cambios sociales sufridos, como el teletrabajo y las cuarentenas, muchos de los españoles, al pasar más tiempo en sus hogares, se han dado cuenta de las carencias y deficiencias de sus viviendas y han tenido que readaptarse y realizar cambios de distribución.

19/12 | El Economista elEconomista.es

La liquidez del BCE amenaza con 'inundar' el mercado inmobiliario

A mediados de noviembre, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), propuso en el Parlamento comunitario que los indicadores que miden la evolución de los precios (como el IPC) -cuyo control es el principal mandato de la institución que maneja la política monetaria de la eurozona-, incluyeran la vivienda para "mejorarlos". En otras ocasiones, la francesa y otros cargos del BCE se han detenido con preocupación en la subida del precio de los activos inmobiliarios, advirtiendo incluso de la amenaza de formación de burbujas. Lo que desde la institución no se ha admitido nunca directamente es la relación entre la política monetaria expansiva adoptada en los últimos años, e intensificada para responder a la crisis del Covid, con precisamente el incremento del precio de las viviendas.

26/11 | El Economista elEconomista.es

El alquiler revoluciona el SIMA con cerca de 800 pisos

El mercado del alquiler residencial está en auge. Promotores, constructores, inversores y otros players del sector están dibujando un nuevo escenario que será fundamental para ampliar el parque de viviendas y satisfacer la demanda actual. No es para menos. España necesita promover más de dos millones de viviendas en alquiler, según las estimaciones de Savills Aguirre Newman.

16/11 | El Economista elEconomista.es

Así es el primer edificio de madera passivhaus plus de Cataluña

House Habitat, empresa especializada en la construcción pasiva respetuosa con la salud y el medio ambiente, ha comenzado a hacer realidad un proyecto único: LILU's House: vivienda, oficina y unidad de investigación sobre construcción en madera y edificios Passivhaus para empresas y universidades, que será además el primer edificio con certificado Passivhaus Plus en Cataluña realizado con madera.

12/11 | El Economista elEconomista.es

Golpe a las ventas de casas a corto plazo

El nuevo sistema de cálculo del impuesto de la plusvalía municipal, que se abona al vender un inmueble, supone un cuantioso beneficio para quienes planteen esa operación a largo plazo.

11/11 | El Economista elEconomista.es

La rentabilidad de la vivienda cae 0,6 puntos en el último año: consulta dónde sube y baja más

Comprar una vivienda para después ponerla en alquiler ofrece menos rentabilidad al propietario que hace un año. Así se desprende el estudio La rentabilidad de la vivienda en España en 2021 elaborado por Fotocasa, que sitúa la rentabilidad bruta del alquiler en el 6,45% durante el tercer trimestre del año, lo que supone 0,6 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior.

25/10 | El EconomistaInformalia

Cinco escapadas costeras para el próximo puente de Todos los Santos

Con presencia en múltiples destinos y una amplia variedad de casas que incluyen desde villas a apartamentos con piscina o casas en medio de la montaña, la compañía experta en casas vacacionales, Belvilla, propone una serie de opciones que permiten ahorrar en los próximos puentes, disfrutar de unos días de descanso.

29/09 | El Economista elEconomista.es

Así será la nueva generación de certificados energéticos para viviendas

La Comisión Europea ha puesto en marcha crossCert, un proyecto que testeará los procedimientos de certificación que existen actualmente en 10 países y analizará también los nuevos procedimientos que formarán parte de la próxima generación de certificados energéticos. Para ello, el proyecto crossCert aplicará dichos procedimientos a 140 edificios distribuidos en 10 de los países miembro de la Unión Europea. Este proyecto está coordinado por el grupo de investigación en Tecnologías Fluidodinámicas (TFD) del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza y en España participa también el Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León

29/09 | El Economista

Presupuesto para comprar una casa: cuánto gastan los españoles en vivienda

La situación derivada de la pandemia de la COVID-19 ha tenido un impacto directo en la demanda de vivienda. El confinamiento estricto ha provocado que los ciudadanos valoren más elementos que antes no eran tan imprescindibles y que muchos se planteen cambiar de vivienda o reformar la suya. Cerca del 50% de las familias desearía cambiar de casa en los próximos cinco años, es decir, algo más de 13 millones de personas, según un estudio de AEDAS Homes.

1/09 | El Economista elEconomista.es

De Barcelona a Ciudad Real: en qué capitales es más caro y más barato compartir piso

Vivir solo de alquiler en España es un lujo, y hasta casi un imposible. No es para menos. El coste teórico de alquilar una casa en solitario supone tener que destinar el 91,6% del suelo a pagar el alquiler, según el Observatorio del Consejo de Juventud España. Esa situación lleva a muchas personas a compartir piso, una opción que requiere desembolsar el 27,8% de los ingresos. Pero, ¿cuánto cuesta de media alquilar una habitación y cuáles son las ciudades más caras y más baratas?

26/08 | El EconomistaInformalia

Los cinco beneficios que nos aportan las viviendas ubicadas en zonas verdes

Cuando compras una vivienda hay que pensar en muchos factores que pueden ser ventajosos o perjudiciales en un futuro próximo. Además, tal y como recuerdan los expertos no hay que mirar solo el interior de las viviendas: las zonas verdes dentro de las zonas residenciales son fundamentales para aumentar la calidad de vida de las personas que las habitan.

13/07 | El Economista elEconomista.es

La compraventa de viviendas escala a niveles previos al Covid tras lograr la segunda mayor marca del año

El mercado de compraventa de vivienda está inmunizado al Covid y se encuentra ya en cifras previas a la crisis sanitaria. Concretamente, en el mes de mayo se cerraron 47.033 transacciones, una cifra que sitúa la actividad del sector por encima de los niveles de enero y febrero de 2020, justo antes de la pandemia y que supone además la segunda mayor marca de este ejercicio.

24/07 | El Economista elEconomista.es

Como un resort de 5 estrellas pero sin salir en casa: así son las nuevas viviendas de Soul Marbella

Levantarse acompañado por los amaneceres de la Costa del Sol. Elegir entre cinco piscinas para darse un chapuzón mientras la brisa marina se nota en la piel. Ponerse en forma ejercitando los músculos sin salir de casa y terminar la jornada con el mar como invitado a la mesa. Aunque parece un sueño inalcanzable, experimentar estas sensaciones es una realidad para quienes han adquirido alguna de las nuevas viviendas que la promotora AEDAS Homes ofrece en Marbella.

11/06 | El EconomistaInformalia

Margot Robbie vende su casa en Los Angeles por 2,8 millones: habitación para mascotas, bar y una cabaña en el jardín

Margot Robbie (30) comenzará una nueva etapa con su marido, Tom Ackerley (31), lejos de la casa de Los Angeles a la que se trasladaron en 2017, un año después de darse el "sí, quiero". La estrella de Hollywood ha puesto a la venta la vivienda, en el lujoso barrio de Hancock Park, por 2,83 millones de euros a través de la inmobiliaria Engel & Völkers.

3/06 | El Economista elEconomista.es

El precio de la vivienda sube un 1,3% en mayo y registra cinco meses al alza

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España registró en mayo un incremento del 1,3%, por lo que registra cinco meses consecutivos de subidas interanuales, según el índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados. Los datos apuntan a una consolidación de una tendencia generalizada de recuperación a dos velocidades, destacando las islas y la Costa Mediterránea.

2/06 | El Economista elEconomista.es

Valgrande, el nuevo barrio del norte de Madrid con 8.600 viviendas

Arranca Valgrande, el nuevo desarrollo urbanístico en Alcobendas (Madrid). El proyecto al norte de la capital contará con 8.600 viviendas, de las cuales un 55% serán de protección. Está prevista una inversión de 2.300 millones de euros entre la iniciativa pública y privada.