icon-avatar
Buscar

23/03 | El Economista elEconomista.es

Stadler rescata la planta que Acciona-Nordex cerró en Castellón para sus trenes

El fabricante ferroviario Stadler amplíará su actividad productiva en la Comunidad Valenciana al instalar una planta auxiliar de la que posee en Albuixech (Valencia) en la localidad castellonense de Vall d'Uixo. El grupo suizo ha elegido para su ubicación la antigua factoría de equipos eólicos que levantó Acciona Windpower y luego operó su participada Nordex, que cerró el año pasado.

13/03 | El Economista elEconomista.es

Enagás invertirá 575 millones de euros en el tramo valenciano de 450 kilómetros del H2Med

La precampaña electoral valenciana y el calor de las Fallas acelera los anuncios de inversiones ligados al hidrógeno verder. Enagás, el operador de la red de transporte de gas natural en España, tiene previsto invertir 575 millones de euros para acometer el tramo del H2Med, el tubo para transportar hidrógeno que conectará a través de Barcelona y Marsella la producción de este gas generada en España con el resto del continente.

9/03 | El Economista elEconomista.es

Gestaser gana el contrato para reparar y 'blindar' a okupas pisos públicos en Valencia y Castellón

La empresa alicantina Gestaser ha logrado adjudicarse las actuaciones en el parque público de viviendas de la Generalitat Valenciana en las provincias de Valencia y Castellón durante los próximos tres años. Unos contratos que además de incluir las reparaciones necesarias también incluye la "adopción de medidas para impedir el asalto de viviendas", es decir, blindar las casas ante los posibles 'okupas', según ha informado la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática.

6/03 | El Economista elEconomista.es

Avramar se refuerza como rey de la lubina y la dorada al crecer un 18% y deja Vall d'Uixo

El mayor productor mundial de lubina y dorada, el grupo de acuicultura Avramar que tiene su sede en España y está controlado por el fondo Amerra, sigue ampliando su dominio en el Mediterráneo. El operador que concentra su actividad en las costa española y griega incrementó su negocio el año pasado hasta los 455,18 millones de euros, un 18,2% más que en 2021, según sus cifras pendientes de la auditoría.

28/02 | El Economista elEconomista.es

El azulejo rompe la barrera de los 5.500 millones en ventas pero hunde producción y empleo

La industria cerámica de Castellón, el primer productor de Europa y el segundo exportador mundial por volumen, rompió todos sus récords de ventas el año pasado, al alcanzar una cifra de negocio de 5.538 millones de euros, un 16,2% más. Sin embargo, los fabricantes no están para celebraciones dado que ese incremento se basó en las subidas de precios por la inflación mientras que la producción se desplomó un 15% y el empleo se redujo un 6% ante una factura del gas que llegó a ser diez veces superior a la del ano anterior en determinados meses.

28/02 | El Economista elEconomista.es

bp prevé invertir 2.000 millones hasta 2027 para producir hidrógeno verde en Castellón

Los planes de bp para descarbonizar su refinería de Castellón y transformarla en un polo de producción de hidrógeno verde y biocombustibles para sectores como la aviación contempla una inversión de 2.000 millones de euros en su primera fase hasta 2027. Así lo ha desvelado Andrés Guevara, presidente de bp España, durante al acto de presentación de Hyval, el clúster del hidrógeno de la Comunidad Valenciana que será el consorcio que agrupará a entidades públicas y empresas para su desarrollo.

23/02 | El Economista elEconomista.es

La difícil vuelta de Cevisama: Pamesa y Argenta se suman a Porcelanosa con muestras paralelas

El regreso de la mayor feria del sector cerámico español, Cevisama, en Feria Valencia tras dos años de cancelaciones está lejos de poder decirse que será por todo lo alto. El mayor certamen del recinto valenciano tras las suspensiones por el coronavirus en 2021 y la guerra de Ucrania en 2022 contará con sensibles bajas entre los grandes grupos de la industria del azulejo de Castellón.

20/02 | El Economista elEconomista.es

Porcelanosa sortea el gas y la polémica con Zelenski: aumenta ventas un 10% y mantiene beneficio

Una de las marcas españolas más internacionales de cerámica y baño, Porcelanosa, ha cerrado su último ejercicio con un incremento de sus ventas del 10% y manteniendo su resultado neto, a pesar de la pesadilla que ha supuesto 2022 para la industria azulejera española por la subida desorbitada del precio del gas. En su caso además, la polémica por las palabras del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que la señaló como una de las empresas españolas que seguían haciendo negocio con Rusia, algo que el grupo rechazó contundentemente, parecen no haber tenido efectos en su negocio.

16/02 | El Economista elEconomista.es

La balanza comercial valenciana se desploma un 87% pero sortea el déficit en 2022

El fuerte incremento de los costes energéticos marcó la balanza comercial valenciana el año pasado, hasta el punto de que las importaciones superaron durante algunos meses a las exportaciones. Aunque por poco, finalmente el balance anual entre lo que la región compra y vende fuera de España volvió a ser positivo, con 323 millones de euros de saldo comercial, y se esquivó el déficit.

13/02 | El Economista elEconomista.es

Puig anuncia una inversión de 241 millones para más que doblar el Hospital General de Castellón

La Sanidad se ha convertido en uno de los grandes ejes del pulso político en pleno calentamiento para la campaña electoral autonómica. El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado la ampliación del Hospital General de Castellón, con una inversión prevista de 241 millones de euros, aunque sin ser tan claro en los plazos, que pese a estar previstos inicialmente en 10 años asegura que intentará acortarse hasta 5 años.

7/02 | El Economista elEconomista.es

Huhtamaki invierte 15 millones para doblar la producción de su planta de envases en Nules

La multinacional finlandesa Huhtamaki, especializada en envases de un solo uso, realizará una inversión superior a los 15 millones de euros en sus instalaciones en Nules (Castellón). Una inversión que le permitirá duplicar su producción y ampliar la fabricación de envases de papel rígido, a la vez que adaptarse a la nueva normativa que impide los envases de plástico de un sólo uso.

7/02 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno da luz verde a la macrocentral solar Magda pese al rechazo de la Generalitat

La tramitación de las declaraciones de impacto ambiental de las centrales fotovoltaicas atascadas no va a suponer cerrar la polémica para muchas de estas grandes plantas. Uno de los proyectos que más rechazo ha suscitado en Castellón, el denominado Magda que promueven la francesa Akuo y la china Premier, ha logrado el visto bueno estatal pese al informe contrario de la Generalitat, que ya ha mostrado su descontento con esta decisión.

2/02 | El Economista elEconomista.es

Smurfit Kappa engorda su filial alicantina de 'bag in box' con una fábrica de Onda

Uno de los gigantes mundiales del sector de envases y embalajes, el grupo de origen irlandés Smurfit Kappa, sigue aumentando su presencia en Comunidad Valenciana, donde además ha apostado por realizar buena parte de su producción del segmento de 'bag in box', las bolsas plásticas para envasar líquidos alimenticios y bebidas dentro de cartón que cada vez se están extendiendo a sectores como el vino o la cerveza.

30/12 | El Economista elEconomista.es

El precio desbocado del gas se cobra 1.300 empleos en el sector azulejero

Antes de que comenzaran a caer bombas sobre Ucrania la industria del azulejo ya había percibido el cambio de la dirección del viento en su actividad. Pese a que las fábricas aumentaron durante los meses previos su producción y sus stocks de materia prima como arcillas y minerales, que antes de la guerra importaba de ese país, esas medidas no han paliado el efecto más devastador: la subida sin fin del gas natural que utilizan sus hornos.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Benidorm prevé una ocupación del 65% para Navidad y del 80% en Nochevieja

En plena temporada baja turística, Benidorm volverá a ser el destino líder la ocupación en la Comunidad Valenciana durante el fin de semana de Nochebuena y Navidad, con algo menos del 65% de habitaciones ocupadas y reservadas, según los datos de la patronal hotelera Hosbec.

19/12 | El Economista elEconomista.es

Porcelanosa duda de su proyecto de hidrógeno tras lograr ayudas por 3,9 millones

Los empresarios de la industria azulejera de Castellón siguen mostrando sus dudas sobre la capacidad real del hidrógeno verde para reemplazar al gas natural como energía para sus hornos durante los próximos años. La marca española más reconocida internacionalmente, Porcelanosa, no tiene claro si llevar adelante su proyecto para instalar un electrolizador en su complejo industrial de Vila-real, pese a haber sido uno de los dos únicos proyectos de toda la Comunidad Valenciana que han recibido fondos de la primera convocatoria de las ayudas con fondos europeos para proyectos pioneros en esta energía.

15/12 | El Economista elEconomista.es

Bybrook reorienta Levantina con una inversión de 50 millones tras perder otros 17 millones

Uno de los mayores grupos mundiales del sector del mármol, Levantina, busca dar la vuelta a años de pérdidas acumuladas con una inversión de más de 50 millones de euros en su línea de productos de piedra sinterizada, Techlam. Para ello el grupo controlado por el fondo británico Bybrook y en el que también participa JP Morgan ha adquirido una factoría de la azulejera Keros Cerámica en Nules, que transformará para producir este material en gran formato.