icon-avatar
Buscar

17/03 | El Economista elEconomista.es

Una encuesta revela la previsión de los directivos sobre la inflación: 12 meses sin tregua

Los directores ejecutivos están preocupados. Y es que la inflación sigue sin dar tregua, en un escenario donde se apodera la incertidumbre por los estragos económicos causados por las recientes quiebras de bancos. En este contexto, y antes del colapso de Silicon Valley Bank (SVB), una encuesta recogió las perspectivas inflacionarias de un grupo de CEO para los próximos 12 meses.

22/02 | El Economista elEconomista.es

Grifols retrocede un 10% con el abandono de Steven Mayer

La dimisión de Steven Mayer como presidente ejecutivo de Grifols trascendió el pasado martes pero fue este miércoles cuando el mercado penalizó el segundo cambio en el cargo en tan solo cuatro meses. La acción de Grifols cayó en el parqué un 10,5% durante la sesión del miércoles, lo que supuso dejarse 904 millones de euros en bolsa y salir de entre las cinco compañías más alcistas del Ibex 35 en el año (sube menos de un 20% en 2023).

22/02 | El Economista elEconomista.es

Quién es el nuevo CEO de YouTube: aciertos y errores que definen a Neal Mohan

Fue la semana pasada cuando Susan Wojcicki después de casi diez años en el cargo, anunció que abandonaba el cargo como CEO de YouTube. En el mismo comunicado presentó a Neal Mohan quién hasta ahora era director de productos en la compañía, una persona que ha traído muchos aciertos a la plataforma, pero que en alguna otra ocasión ha sido el culpable de algún que otro proyecto que le ha salido rana a la app de vídeos.

17/02 | El Economista elEconomista.es

Susan Wojcicki, CEO de YouTube, dimite después de casi una década: esta es la razón

Después de 25 años trabajando para Google, nueve de ellos como CEO de YouTube, Susan Wojcicki ha anunciado su dimisión de la compañía a la que se unió cuando tan solo era un proyecto que no había generado ni un solo euro. Muchos años después, y tras ayudar a convertir a la compañía en el gigante tecnológico que es hoy en día, Wojcicki se baja del barco.

15/02 | El Economista elEconomista.es

Así es como se puede fortalecer las relaciones laborales, según el CEO de una empresa de salud

El CEO y fundador de la empresa de salud GoodRx, Dough Hirsch, realiza dos veces por semana una práctica que viene a contrarrestar los efectos de aislamiento y soledad que la pandemia causó en sus trabajadores, cuando la mayoría de interacciones sociales se limitaban a una pantalla. Se trata de escoger a uno de sus casi 800 empleados, y dar un paseo de 45 minutos con él alrededor del bloque donde se encuentra su oficina.

30/01 | El Economista elEconomista.es

El 50% de los CEO admite estar preocupado por la crisis energética

Aunque las últimas previsiones económicas proyectan cierta esperanza, el panorama continúa siendo sombrío, con un horizonte que inquieta. Por ello, los empresarios españoles siguen mostrando su preocupación ante la incertidumbre e inestabilidad que definen el momento actual. El informe Creciendo ante la adversidad elaborado por El Club Excelencia en Gestión, con el fin de aportar un marco global sobre la situación económica y empresarial en nuestro país y conocer cuales son cuestiones clave que afectarán al entorno empresarial en el corto y medio plazo, recoge que el aspecto que más preocupa a los encuestados, en un 48% es la crisis energética y en segundo lugar, en un 41% la inflación y los tipos de interés.

26/01 | El Economista elEconomista.es

El plan de la CEO de OnlyFans para que su negocio de mil millones anuales ya no se trate solo de sexo

La mayoría de las personas sabe que existe una plataforma llamada OnlyFans, pero muy pocos saben de qué se trata y cómo funciona. Es más, esta aplicación en línea creada en 2016, está asociada principalmente al "contenido explícito sexual" para adultos. Sin embargo, esta compañía, que factura mil millones de dólares al año, va más allá de ese "estigma" y es lo que pretende demostrar su CEO Amrapali Gan.

24/01 | El Economista elEconomista.es

El motivo detrás de que Netflix cancele tantas series: así lo explican sus dos CEO

Netflix es uno de los servicios de reproducción de series y películas en streaming más grandes e importantes de hoy en día, podríamos decir que fue el primer en destacar y que sirvió como ejemplo para el resto de plataformas como HBO, Amazon Prime o Disney+, y con las que ahora tiene que competir para atraer y retener usuarios.

9/12 | El Economista elEconomista.es

¿Netflix con más anuncios? Esto es lo que dice el CEO sobre el futuro de la compañía

El actual CEO de Netflix, Ted Sarandos, ha sido bastante claro con el futuro de la compañía y el tipo de contenidos y suscripciones que van a ofrecer en los próximos años, durante una intervención en la conferencia UBS Global TMT el mismo ha reconocido que no tienen intención de introducir deportes en vivo en la plataforma pero que sí están trabajando en nuevos modelos de suscripción con anuncios.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Así es como un CEO convirtió su trabajo secundario en una compañía multimillonaria

Wesley Ng, CEO de la empresa de accesorios tecnológicos Casetify, lidera la organización con la filosofía que aprendió de sus padres desde pequeño. Estos poseían un restaurante en Hong Kong, y Ng comenta que: "Obviamente no era algo a prueba de riesgos. ¿Qué es lo más importante para sobrevivir? Los beneficios".

17/11 | El Economista elEconomista.es

Se busca CEO para Twitter: Musk confirma que no será él en el futuro

Ser CEO/director ejecutivo de una de las empresas más grandes del mundo no es tarea fácil, y si encima lo eres de otras que también son líderes en sus ámbitos es normal que no des abasto. Este es el caso de Elon Musk, CEO de Tesla, Space X y ahora también de Twitter, pero tal y como ha confirmado él mismo, en cuanto la red social despegue y comience a funcionar como él quiere, el multimillonario le dará paso a otra persona para que le sustituya.

14/11 | El Economista elEconomista.es

El caso de la ejecutiva que tras conseguir su trabajo soñado renunció por agotamiento

Michele Meyer-Shipp era una lideresa por la diversidad, la equidad y la inclusión cuando comenzó la pandemia de coronavirus. La misma consiguió en agosto de 2020 lo que para ella era su "trabajo soñado": se convirtió en la primera mujer de color en ostentar el cargo de jefa de personal y cultura de la Major League Baseball de Estados Unidos. Sin embargo, y tan solo 13 meses más tarde, la misma terminaría renunciando a su puesto.

11/11 | El Economista elEconomista.es

Qué es lo que puedes hacer si tu jefe te ha negado un aumento salarial

El rechazo es una situación común dentro del mundo de las relaciones laborales, y a la que se enfrenta cada trabajador al menos una vez en su vida. De manera similar a cualquier otro trabajador, Debby Soo, la directora ejecutiva en la compañía de servicios de reservas de restaurantes OpenTable, ha sufrido diversos rechazos en anteriores búsquedas de nuevos empleos o de aumentos salariales.

3/11 | El Economista elEconomista.es

Almirall prescinde de su CEO y Gallardo toma el mando

Cambio drástico en la cúpula de Almirall. La farmacéutica española ha dedicido prescindir de su consejero delegado, Gianfranco Nazzi, tras poco más de un año en el cargo. El vacío de poder será cubierto por Carlos Gallardo, presidente de la compañía desde hace seis meses. Nazzi aterrizó en Almirall tras pasar por varias farmacéuticas a lo largo de su carrera, la última de ellas el gigante israelí Teva.

2/11 | El Economista elEconomista.es

Esta es la rutina para fortalecer las relaciones laborales, según el CEO de una empresa de salud

Dough Hirsch, co-CEO y fundador de la empresa de salud estadounidense GoodRx, da un paseo de 45 minutos alrededor del bloque con uno de sus casi 800 empleados, dos veces por semana. Asegura que esta práctica busca contrarrestar los efectos causados por los peores momentos de la pandemia, en los que la mayoría de interacciones sociales se limitaban a una pantalla.

30/11 | El Economista elEconomista.es

Torres descartó proponer a Galamba como CEO tras sondear al consejo

BBVA sondeó al consejo de administración de la entidad para que el ingeniero portugués Raúl Galamba fuese nombrado consejero delegado en sustitución de Onur Genç en medio de las inquietudes mostradas por el Banco Central Europeo (BCE) sobre la alta exposición del grupo a mercados emergentes tras la decisión de reforzarse en Turquía, según fuentes internas. La propuesta fue descartada por el presidente del grupo, Carlos Torres, después de que no concitase el respaldo para dar un paso formal y elevar la candidatura a la preceptiva evaluación del organismo supervisor. Galamba, como Torres, procede de Mckinsey, donde fue socio y encadenó diferentes responsabilidades durante casi tres décadas. Al consejo del banco entró en 2020 en calidad de independiente y hoy es el consejero coordinador.

22/10 | El Economista elEconomista.es

Sousa-Faro, Florentino Pérez y Escarrer... los más veteranos del Ibex

Cambio de ciclo en las grandes empresas españolas. A principios de octubre Víctor Grifols anunció que abandonaba la presidencia de la farmacéutica después de 35 años como máximo ejecutivo del grupo. El catalán llevaba desde 1987 como consejero delegado y durante los últimos cinco años también había ocupado el puesto de presidente no ejecutivo. En su lugar, a partir de ahora ocupará el cargo, con poderes ejecutivos, por primera vez un externo de la familia: Steven Mayer. Apenas dos semanas después le tocó el turno a Paolo Vasile, el todavía CEO de Mediaset. El directivo italiano ha estado al frente del grupo de comunicación durante 23 años y, pese a que la compañía ha perdido la mitad de su valor en bolsa, ha hecho historia de la televisión al traer a España el formato de la telerrealidad. La dueña de Telecinco, aunque ya no cotiza en el Ibex 35, entró en este selecto grupo en 2005, tan solo unos meses después de estrenarse en el parqué y Vasile se convirtió en uno de los directivos más veteranos del empresariado español.

18/10 | El Economista elEconomista.es

Estos son los motivos por los que Elon Musk y Warren Buffet fueron los CEO peor pagados en 2021

El rebote que las principales bolsas de Estados Unidos experimentaron en 2021, tras recuperarse del batacazo de 2020 causado por la pandemia, ha elevado enormemente los ingresos de los principales empresarios del país. Frente a una subida del 4,5% que obtuvo de media el trabajador estadounidense en 2021, los salarios de los principales directivos experimentaron de media una subida del 12%.

3/10 | El Economista elEconomista.es

El HR Innovation Summit entrega los Premios CEOs del Año HRIS2022

El HR Innovation Summit, encuentro de referencia mundial sobre RRHH, innovación y tendencias en talento en la era digital, celebró el pasado jueves su segunda y última jornada, que finalizó con la entrega, por primera vez, de los Premios a CEO del Año HRIS2022. Un evento que ha duplicado en esta edición tanto los días de duración como los escenarios y el número de ponentes, en torno a 100, y al que han asistido cerca de un millar de profesionales.

27/09 | El Economista elEconomista.es

Torres enfría una compra por BBVA y tacha de "pura invención" la salida del CEO

El presidente de BBVA, Carlos Torres, volvió a enfriar hoy una potencial compra o fusión protagonizada por la entidad y descartó de plano la salida de Onur Genç como consejero delegado del grupo frente a los insistentes rumores en esa dirección por un eventual desencuentro entre ambos ejecutivos por la estrategia y el refuerzo en la filial turca Garanti. "Lo publicado es pura invención. Es un fuera de serie como personal, como profesional, como líder de equipo y lo ha demostrado con los resultados que vamos por récord", expuso durante un encuentro informativo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y AT Kearney.

28/06 | El Economista elEconomista.es

Duro Felguera afirma que está en negociaciones avanzadas para la entrada de un inversor clave

El nuevo consejero delegado de Duro Felguera, José Jaime Argüelles, ha destacado que la compañía que preside está en un proceso de transformación para volver a ser motor económico y referente industrial en Asturias y España, a lo que ha de contribuir, según él, el hacer de la actual crisis energética una oportunidad y la llegada de un inversor, del que se sabrá algo antes de fin de año.