icon-avatar
Buscar

18/01 | El Economista elEconomista.es

La ciencia sueña con el nuevo colisionador de partículas

Cualquier comparación con otra gran infraestructura conocida resulta ridícula ante la magnitud del Futuro Colisionador Circular (FCC), desvelado la semana pasada por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). El proyecto ya acapara las tertulias científicas de medio mundo y deslumbra a un colectivo maravillado ante las posibilidades que ofrecerá el prodigio.

17/01 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno destina alrededor de 5.500 millones de euros para políticas de conocimiento, cultura y deporte en el proyecto de Ley de Presupuestos

La ministra de Educación y FP, Isabel Celaá, el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, han presentado este jueves las medidas relacionadas con educación (desde infantil hasta la universidad), ciencia, innovación y deporte, así como las iniciativas culturales relacionadas con los jóvenes, incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado 2019.

17/01 | El Economista elEconomista.es

Granada acogerá la 2ª edición del Big Science Business Forum en octubre de 2020

La candidatura liderada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha resultado vencedora en la convocatoria internacional para la organización de la segunda edición del Big Science Business Forum BSBF 2020, que se celebrará en Granada en octubre de 2020.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Estudiantes del IED, ESADE y la UPC crean en el CERN soluciones para el desarrollo sostenible de la humanidad

Un total de seis equipos, compuestos por estudiantes del Istituto Europeo di Design (IED) de Barcelona, ESADE Business School y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), han participado en una nueva edición del programa Challenge Based Innovation (CBI). Por quinto año consecutivo, han colaborado en este proyecto, desarrollado por IdeaSquare@CERN y por el Departamento de Innovación de la Organización Europea para la Energía Nuclear (CERN), aportando soluciones que generen un impacto positivo en los ámbitos de la igualdad de género, la educación, la salud mental, el derecho al agua potable, el acceso a la energía y la seguridad alimentaria.

14/12 | El Economista elEconomista.es

Estudiantes del IED, ESADE y la UPC crean en el CERN soluciones para el desarrollo sostenible de la humanidad

Un total de seis equipos, compuestos por estudiantes del Istituto Europeo di Design (IED) de Barcelona, ESADE Business School y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), han participado en una nueva edición del programa Challenge Based Innovation (CBI). Por quinto año consecutivo, han colaborado en este proyecto, desarrollado por IdeaSquare@CERN y por el Departamento de Innovación de la Organización Europea para la Energía Nuclear (CERN), aportando soluciones que generen un impacto positivo en los ámbitos de la igualdad de género, la educación, la salud mental, el derecho al agua potable, el acceso a la energía y la seguridad alimentaria.

5/12 | El Economista elEconomista.es

La UJI firma un convenio con el CERN para investigar en teleoperación robòtica en el Gran Colisionador de Hadrones

La Universitat Jaume I (UJI) ha firmado un convenio para colaborar con la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) en materia de investigación y formación superior en teleoperación robótica al Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider, LHC) ubicado a Ginebra. La rectora, Eva Alcón, se ha reunido con el representante del CERN responsable de este acuerdo, Mario Di Castro, director de la sección Mechatronics, Robotics and Operations (CERN-MRO) para abordar los retos comunes de ambas instituciones.

20/11 | El Economista elEconomista.es

La Complutense participa en el proyecto europeo ESCAPE

En el primer cuatrimestre de 2019 se producirá el lanzamiento de uno de los cinco proyectos europeos INFRA-EOSC-04-2018 seleccionados por la Comisión Europea para impulsar la puesta en funcionamiento de la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC, en sus siglas en inglés).

6/11 | El Economista EcoDiario

Esta imagen resume todo Internet en los años 70

La historia de Internet se remonta al desarrollo de ordenadores electrónicos en los años 50. Desde entonces, la red de ordenadores creada para permitir la comunicación global se expande igual de rápido que el universo, pero hubo un momento en que se podía trazar todo Internet en un solo pequeño pedazo de papel.

12/07 | EFE EcoDiario

Duque da su apoyo al telescopio TMT y a que se ubique en Canarias

Madrid, 12 jul (EFE).- El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha desvelado que esta semana ha hablado con la dirección del TMT International Observatory en California para reafirmar su apoyo al proyecto y ha apostado por que el telescopio más grande del mundo se ubique en Canarias.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Docentes españoles viajarán el próximo 24 de junio a Ginebra para formarse en el CERN

Cerca de una veintena de docentes de ciencias y tecnología que trabajan en diferentes centros de Educación Secundaria y Formación Profesional en España viajarán del 24 al 29 de junio a Ginebra (Suiza) para asistir a un curso intensivo de alto nivel en la sede del CERN, el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

30/05 | Europa Press EcoDiario

Docentes españoles viajarán el próximo 24 de junio a Ginebra para formarse en el CERN

Cerca de una veintena de docentes de ciencias y tecnología que trabajan en diferentes centros de Educación Secundaria y Formación Profesional en España viajarán del 24 al 29 de junio a Ginebra (Suiza) para asistir a un curso intensivo de alto nivel en la sede del CERN, el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

27/05 | EFE elEconomistaAmerica.com

Santaolalla, el físico español que quiere acercar la ciencia a los jóvenes

San José, 27 may (EFE).- El español Javier Santaolalla, uno de los científicos que participó en el descubrimiento del bosón de Higgs en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), combina la física con su vocación por la comunicación, una fórmula con la que pretende acercar a los jóvenes al mundo de la ciencia.

18/05 | Europa Press EcoDiario

Comienza el ciclo los 'Viernes Con-Ciencia' con los investigadores Bernat Soria y Laureano de la Vega

El hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva inicia los 'Viernes Con-Ciencia' con las conferencias de los prestigiosos investigadores Bernat Soria y Laureano de la Vega sobre la investigación en terapia celular y los mecanismos de resistencia al tratamiento en cáncer, un foro abierto a profesionales del ámbito sanitario, a la comunidad universitaria, al voluntariado y movimiento asociativo, así como a la ciudadanía onubense interesada.

17/05 | EFE EcoDiario

Un proyecto español gana el Premio Natura 2000 de Comunicación de la CE

Bruselas, 17 may (EFE).- El proyecto español Life Activa Red Natura 2000, desarrollado por SEO/BirdLife y EFEverde, ganó hoy en la categoría Comunicación de los Premios Natura 2000, con los que la Comisión Europea (CE) reconoce las mejores iniciativas financiadas por el programa Life en favor de la mayor red de espacios protegidos del mundo.

12/05 | Europa Press EcoDiario

Investigan la relación entre unos insecticidas prohibidos y caducados y la muerte de nueve perros

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Alicante investiga en las localidades de Benissa y Teulada la relación entre unos insecticidas prohibidos y caducados, hallados en unas casetas de aperos, y el fallecimiento de nueve perros. De momento, seis personas han sido denunciadas por presunta posesión no autorizada de productos fitosanitarios muy tóxicos.