
118 compañías son certificadas como Top Employers en España
118 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus prácticas de personas.
118 compañías han sido certificadas como Top Employers España por ser los mejores empleadores, las organizaciones más destacadas en sus prácticas de personas.
Tras el éxito de la primera convocatoria, la Escuela Internacional de Posgrados vuelve con su programa de formación y empleo en consultoría financiera SAP, en el que preparará a jóvenes para obtener su Certificado oficial SAP S/4HANA Finance y les facilitará un empleo en la consultora tecnológica Minsait.
El presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, Alfonso Peña, acompañado de los consejeros, Luis Rufas y Rosa Montolío, ha recibido hoy, de manos del director de AENOR en Aragón, Enrique Bello, el certificado del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) que garantiza la existencia de una política de seguridad en el uso de los medios electrónicos y, en consecuencia, una adecuada protección de los sistemas de información.
La globalización ha hecho que saber inglés sea indispensable para muchos ámbitos de la vida, como el laboral, pero también a nivel académico e, incluso, en el terreno personal. No solo es importante conocer esta lengua, sino demostrar cómo nos desenvolvemos con ella y, por ello, tener un certificado que lo acredite es fundamental para lograr diferentes objetivos: conseguir una beca, entrar en una universidad, trabajar en un país extranjero o encontrar trabajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las certificaciones sirven para todos los ámbitos y lo primero que hay que hacer es pensar cuál es el objetivo que queremos cumplir ya que cada situación requiere un título distinto.
La compañía de aceite de oliva Deoleo, propietaria de marcas como Carbonell, Hojiblanca o Bertolli, se ha aliado con dos asociaciones aceiteras de Estados Unidos con el fin de solicitar mejores prácticas en materia de calidad y etiquetados en favor de los consumidores estadounidenses. La petición propone definiciones más claras para las categorías de aceite de oliva: virgen extra, virgen y aceite de oliva.
AENOR ha sido acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación según la Norma UNE 19601 de sistemas de gestión de Compliance Penal. Esta acreditación supone un importante respaldo a la labor que AENOR viene desarrollando en este campo: fue la primera entidad de certificación que en 2016 desarrolló un modelo de certificación de prevención de delitos, y desde 2017, año en que se publicó la UNE 19601, ha certificado a 180 organizaciones según esta norma.
El año pasado se expidieron en España casi 122 millones de garantías de origen, equivalentes a 122 TWh. Hablamos de un 12% en relación a los aproximadamente 109 millones del 2021, según la información estadística relativa al etiquetado de la electricidad publicada por la CNMC
Los valores humanos y los avances tecnológicos son la base que ha impulsado a Boehringer Ingelheim a avanzar en el campo de la innovación a nivel mundial. Fieles a esta filosofía, la compañía centra sus esfuerzos en cuidar su capital humano. Ser reconocidos como empresa Top Employer por 7º año consecutivo, poseer la Certificación de empresa saludable con nivel ORO y el reconocimiento del Ministerio al programa de Empresa saludable en Promoción de la salud son solo algunos ejemplos de cómo lo están consiguiendo.
El sector de aceite de oliva está ultimando la creación de un certificado de autocontrol relativo a su elaboración que refuerce a la recién aprobada normativa de calidad del aceite con el objetivo de evitar el fraude en las mezclas y ofrecer mayor transparencia de cara a los consumidores y a los mercados internacionales, lo que conllevaría valorizar aún más el aceite de oliva español, que supone el entre el 40 y el 60% de todo el aceite que se produce en el mundo.
Pequeñas y medianas empresas españolas del sector biotecnológico y sanitario tienen dificultades para colocar su producto en el mercado comunitario, tras haber realizado importantes inversiones en su desarrollo. Este problema obedece a una cuestión normativa y regulatoria europea y a la falta de organismos notificados suficientes para autorizar o renovar certificaciones.Ante esta situación, las compañías que quieren comercializar sus productos se ven abocadas a vender a otros países fuera de la Unión Europea.
Las condiciones para solicitar el certificado energético, documento indispensable para vender un inmueble, han cambiado desde el pasado 3 de junio. El portal HelpMyCash revela algunas de las modificaciones más importantes.
El trabajo colaborativo entre AENOR y Villafañe & Asociados, dos empresas de reconocido prestigio en el ámbito de la evaluación y gestión de la confianza/reputación de las empresas, ha permitido a AENOR lanzar al mercado el primer Índice de Buen Gobierno Corporativo (IBGC) certificable, con el que las empresas podrán demostrar su buen desempeño en esta materia ante sus stakeholders clave: clientes, sociedad en general, empleados, proxys, inversores o el propio regulador. Esta certificación, será una palanca de posicionamiento de un buen gobierno corporativo.
La promotora Habitat Inmobiliaria ha sido distinguida por sus buenas prácticas en distintos ámbitos, siendo ya la quinta certificación de Aenor en los seis primeros meses del año.
La empresa, y no el trabajador, debe asumir el importe de la tasa que grava la renovación del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) en el sector del transporte de viajeros por carretera, ya sea directamente o reintegrando su cuantía en los casos en que el trabajador haya abonado dicha tasa, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de 29 de abril de 2021.
La pandemia del Covid-19, que ha tenido un fuerte impacto sobre la economía española, nos plantea un desafío de proporciones históricas. Hemos sufrido una caída de actividad particularmente intensa en aquellos sectores más afectados por la reducción de la demanda y las restricciones a la movilidad. Este shock ha acelerado determinados procesos de transformación estructural y digitalización.
Según expertos, el 2020 fue el año donde la adopción y transformación digital se dio de forma más acelerada en el sector productivo, dada la emergencia económica que generó la coyuntura por COVID-19. Con la migración o profundización masiva en escenarios digitales, la seguridad se ha convertido en un factor crítico para las empresas, considerando el aumento en las diversas modalidades de cibercrimen.
A la fecha, un total de 144 programas de estudio ubicados en Lima Metropolitana cuentan con acreditación vigente, tras demostrar que brindan una educación de calidad acorde a los estándares nacionales. Así lo informó el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), en el marco del 485º aniversario de Lima, que se celebra el 18 de enero.
Todos los procedimientos que necesitas conocer para desarrollar e impulsar los procesos de certificación de competencias en el país podrás encontrarlos en las cuatro (04) guías técnicas que acaba de publicar el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) en su web.
Grupo Éxito, en su compromiso de acción climática, a través de Carulla Freshmarket 140 consolida su formato Freshmarket como el primer retail de alimentos Carbono Neutro de Colombia, gracias a las acciones implementadas para la compensación y la reducción de emisiones lo que permitió lograr una huella de carbono igual a cero.
Una de las ventajas de trasladar el proceso de certificación de competencias a la virtualidad es que permitirá que los peruanos puedan ser reconocidos por hacer bien su trabajo sin importar la distancia. Así lo evidenciaron las experiencias de tres (03) entidades certificadoras durante la última fecha de la Feria de Experiencias La Certificación de Competencias: Nuevos Retos, Nuevos Enfoques.
Sisco Sapena es el consejero delegado, presidente y cofundador de Lleida.net, la compañía europea más revalorizada en bolsa en lo que va de año, casi un 1.000%. Tras su reciente estreno en el Best Market de OTC Markets neoyorquino, la startup de 25 años especializada en firmas y notificaciones electrónicas digiere el aluvión de parabienes de un negocio que se ha convertido en la unidad de medida del éxito en el parqué. "Hacer un Lleidanet equivale a subir en bolsa un 20% en un día. Y hacer medio Lleidanet es sinónimo de repuntar el 10%", bromean en los foros de inversores. La actividad tradicional de testigo y fiduciario digital de las transacciones electrónicas han catapultado a la empresa catalana en los tiempos del Covid con crecimientos en la actividad del 400% en este año.
Si buscas ofrecer una educación de mejor calidad en tu escuela, debes sabes que hay un camino para lograrla. Se trata de la autoevaluación institucional, la cual puedes iniciar con el registro de tu comité de calidad en el Sistema de Gestión de la Información de la Acreditación (SIGIA) del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace).
Alquería fue certificada con el sello ICONTEC de operación biosegura otorgado a las Planta Enrique Cavelier de Cajicá en Cundinamarca y la de Freskaleche en Bucaramanga.
Morelco, compañía con más de 40 años de trayectoria en Colombia, confirmó recientemente su certificación con la norma internacional ISO 37001 2016, enfocada en el Sistema de Gestión Anti-Soborno. Con este anuncio la empresa entra a la lista de las primeras empresas en el país que se certifican en esta importante norma internacional.
La segunda versión de los Premios CES 2020 reconoció a los edificios con más altos puntajes en la escala de la certificación nacional y también a la profesional destacada del año: la arquitecta Margarita Cordaro.
Uno de los fenómenos económicos que más se estudia es que el oro sube junto con la incertidumbre de los mercados.
En tiempos de pandemia, donde los chilenos buscan nuevas perspectivas laborales y mejores oportunidades, certificar el inglés es una excelente alternativa para lograr mejores posiciones y ser más atractivo en el mercado, por lo que muchos deciden en esta época del año validar sus conocimientos de inglés rindiendo certificaciones como IELTS o TOEFL, que son los exámenes más populares en Chile y el mundo para comprobar los conocimientos de este idioma.
Tanto las semillas nativas o criollas, así como las seleccionadas/certificadas, son la base fundamental de la seguridad alimentaria del país, y se hace más evidente justo ahora cuando estamos viviendo y asimilando los efectos de una situación como la del COVID-19.
Un yachachiq productivo es un maestro del campo que obtuvo sus saberes de manera ancestral y que enseña a su comunidad sobre tecnologías productivas para el buen manejo de la tierra, el agua, los cultivos o los animales. Hoy, este líder tecnológico puede ser reconocido por la asistencia técnica que brinda a las familias campesinas y recibir una certificación de competencias.
La construcción ha dado grandes pasos en eficiencia energética, logrando combinar confort y bajo consumo de energía. Los motores que hoy la mueven son: calidad del ambiente interior, uso de energía, uso de agua, gestión de residuos y gestión de operación y mantenimiento. Pero va por más.