El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y su homólogo marroquí, Naser Burita, han acordado este miércoles que las aduanas de Melilla, donde ya existía una previa, y de Ceuta, donde se instalará una nueva, abrirán "a lo largo del mes de enero".
AMEPHU/BPW Aragón y BPW Ceuta harán oficial su hermanamiento este fin de semana en el marco del II Congreso de Ciudades Transfronterizas Sostenibles, que se celebra en la ciudad ceutí este sábado.
El nuevo concepto estratégico de la OTAN, el documento que marca los desafíos y líneas de actuación de la Alianza para la próxima década, fue aprobado ayer y en él se recoge dos de las cuestiones por las que peleaba el Gobierno de España, como la mirada hacia las amenazas en el flanco sur y la ratificación de la defensa de cualquier territorio de un país aliado.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha contratado a once maestros de Educación Primaria para atender a otros tantos grupos en los que se han repartido "unos 200" menores migrantes solos marroquíes con entre 16 y 17 años, en edad de escolarización no obligatoria, llegados durante la crisis fronteriza de mayo a Ceuta con el fin de darles atención socioeducativa en "aulas de inmersión lingüística y formación básica".
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Acuerdo por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley General Presupuestaria de 2003, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Ministerio de Educación y FP el incremento en los pagos que realiza a los centros concertados de educación secundaria de Ceuta y Melilla para cubrir los refuerzos de personal necesarios.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, insistió este jueves a las comunidades autónomas para "que sitúen la educación como prioritaria" en el reparto de los casi 13.500 millones de euros destinados por el Gobierno para atender a las necesidades sociales provocadas por la pandemia de la Covid-19.
La ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha asegurado este miércoles que su departamento puede garantizar que "se atenderán las necesidades educativas" en Ceuta de todos "los menores que en ese momento se encuentren en territorio español".
La pasada semana el director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, anunció en el Congreso de los Diputados la creación de un grupo de trabajo para diseñar un Plan de Seguridad para las ciudades de Ceuta y Melilla. Recurrir a los expertos con la idea de hacer frente a una crisis no es algo nuevo para el Gobierno de Pedro Sánchez. Muy al contrario, el Ejecutivo ha utilizado la misma fórmula tres veces en menos de un año. La primera, para diseñar las fases de la primera desescalada. Luego, para elaborar un plan de vacunación. Y, finalmente, la ministra María Jesús Montero también echó mano de los "sabios" con el objetivo de elaborar la futura reforma fiscal. A pesar de ello, se dice en círculos diplomáticos que el escepticismo ante este nuevo gabinete de expertos es total. "Existen serias dudas sobre la utilidad que tendrá esta iniciativa", aseguran representantes de la embajadas españolas en el exterior. Es más, la mismas fuentes indican que los diplomáticos están comentando con una buena dosis de ironía que de ese nuevo comité de Redondo no saldrá más que una hoja de ruta para resolver los problemas con Marruecos "a 30 años vista", parodiando el plan España 2050 que el Gobierno, también por iniciativa del propio Redondo, hizo público hace poco.27/05 | El Economista
elEconomista.es
Es la única superviviente en Madrid de los acuerdos que en su día firmó Albert Rivera con el PP, y también la única que queda de todos los representantes de otros partidos que inicialmente compitieron con ella. Acaba de ser elegida coordinadora de Ciudadanos en Madrid, tras la marcha de Ignacio Aguado y el fiasco del 4-M, y a pesar de todo no cree que su formación esté en fase letal. "Hace dos años estaba en la,oposición y ahora soy vicealcaldesa", las cosas cambian rápidamente", señala. A Begoña Villacís ( Madrid, 1977), licenciada en Derecho y master en Asesoría Fiscal y Derecho Tributario por Icade, no se le cae de la boca la palabra consenso y aunque es consciente de que en los tiempos que corren la política está más en la propaganda que la reflexión se niega a hacer política sólo de titulares y mantiene la ilusión del primer día.
La pasada semana Carles Puigdemont volvió a posicionarse contra España en la crisis diplomática abierta con Marruecos al asegurar que Ceuta y Melilla son ciudades africanas, que forman parte de la UE por herencia de un pasado colonial. Estos comentarios recuerdan a los realizados por el expresidente de la Generalitat de Cataluña nada más surgir el conflicto, tras acoger nuestro país al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Entonces, Puigdemont publicó un mensaje en redes sociales recordando a sus queridos amigos de Marruecos que España nunca cumple sus promesas. El renovado interés que Puigdemont muestra por sacar provecho de este conflicto ha originado una ola de reacciones en círculos políticos catalanes. Algunos de ellos recurren a la ironía al comentar lo bien que se quiere llevar el expresident con Marruecos, ahora que ese país incluso le ofrece asilo político. Y recuerdan lo mucho que le dolió al molt honorable el desplante que el reino alauí le hizo en el pasado, cuando organizó una visita al territorio marroquí. Ninguna de las autoridades del país quiso entrevistarse con él, aseguran.25/05 | El Economista
Ecoteuve
Vox entiende su veto a Espejo Público. Santiago Abascal ha cancelado a última hora la entrevista que iba a conceder a Susanna Griso por el tratamiento que se le ha dado desde el programa de Antena 3 a los disturbios en Ceuta por el mitin que tenía previsto dar el político este lunes.
La razón de la reciente ofensiva del reino alauita a España, en los pasos fronterizos de Ceuta, puede tener múltiples interpretaciones, más allá del enfado que la diplomacia marroquí ha manifestado ante el traslado, por la puerta de atrás, del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, a un hospital de La Rioja.
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha elevado este sábado a mediodía a 7.000 el número de ciudadanos marroquíes que ya han sido expulsados o han regresado a su país voluntariamente tras acceder irregularmente a la ciudad autónoma entre la madrugada del lunes y la tarde del miércoles en un número que se estima entre 8.000 y 10.000.
Ceuta cierra la semana en una situación más calmada, después de que Marruecos pusiera a la ciudad autónoma al límite, permitiendo el asalto de 8.000 inmigrantes ilegales. El mérito del regreso a la normalidad corresponde a la acción de la UE muy por encima de la propia del Gobierno español.
Como explico en este artículo, Marruecos no solo es importante por lo que actualmente representa sino también por lo que va a representar en nuestro camino hacia África, el futuro de Europa.
Ana Rosa Quintana realizó este viernes una conexión en directo con Margarita Robles, ministra de Defensa, para hablar sobre la difícil situación que se ha vivido a lo largo de la semana por la crisis migratoria desatada en la frontera de Ceuta con Marruecos.
Todo revuelto. Así es como andan nuestras relaciones con el vecino del sur. En contraste con la plácida relación que Marruecos tiene con Francia (cuyos problemas están en Argelia), las relaciones entre España y Marruecos son pasionales y con forma de dientes de sierra, de manera que a períodos de bonanza siguen tiempos tormentosos que en buena parte se originan en razones de política interna de Rabat.
La respuesta oficial de Podemos a la avalancha migratoria sobre Ceuta la dio su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, que se limitó a pedir al Ejecutivo firmeza diplomática con Marruecos. A todas luces se trata de una reclamación tibia frente al referéndum de autodeterminación para el Sahara que los morados exigieron en noviembre de 2020, tras otra crisis migratoria. Ni siquiera han levantado la voz contra las devoluciones en caliente, añaden desde el PSOE. Pues bien, cuentan que hay una persona clave que explica el nuevo y sorprendente perfil bajo que Podemos muestra en este asunto. Se trata de la vicepresidenta tercera del Gobierno Yolanda Díaz que, según dicen, se ha encargado personalmente de imponer silencio en este tema. Como cabía esperar, parte de Podemos critica esta huida de todo choque con el PSOE que Díaz busca premeditadamente. Máxime tras comprobar cómo sus rivales de Más País, con Íñigo Errejón a la cabeza, están aprovechando el silencio de Podemos para adueñarse de un discurso que hasta ahora Podemos consideraba de su propiedad.19/05 | El Economista
elEconomista.es
El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Santiago Morón, ha anunciado este miércoles la interposición de un recurso contencioso administrativo al Decreto-Ley de medidas para prevenir la pandemia de COVID-19 en la Comunidad Autónoma. Precisamente, en la sesión plenaria de este jueves, las Cortes debatirán la convalidación del Decreto Ley.
La policía marroquí selló este miércoles el paso fronterizo de Tarajal e interrumpió el éxodo migratorio que en los pasados dos días permitió la entrada en la ciudad española de Ceuta de 8.000 inmigrantes indocumentados.
La situación límite de Ceuta, tras el asalto de cerca de 8.000 inmigrantes ilegales ante la pasividad e incluso la abierta colaboración de la policía marroquí, es la manifestación más inmediata del constante deterioro que caracteriza las relaciones entre el Gobierno de coalición y el reino alauí.
"Más de la mitad" de la población escolar de Ceuta no ha acudido este martes a las aulas de los colegios e institutos de la ciudad, según han calculado a Europa Press fuentes de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) por temor a la situación generada tras la entrada irregular en la ciudad española de más de 6.000 ciudadanos marroquíes durante las últimas 24 horas.
La Comisión de Venecia del Consejo de Europa anima al Parlamento español a modificar la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana -LOSC- (Ley 4/2015, de 30 de marzo), para entre otras modificaciones, establecer que las autoridades permitan las manifestaciones espontáneas, incluso aquellas que no hayan sido notificadas previamente o que se desvíen de las condiciones establecidas en la notificación, a menos que exista un riesgo constatable de "desórdenes sustanciales".
El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y el de Melilla, Juan José Imbroda, ambos del PP, han rechazado este martes la propuesta de Vox de construir un muro en ambas ciudades autónomas para frenar la inmigración. Una proposición que ha cobrado relieve después de la irrupción de la formación de ultraderecha en el Parlamento de Andalucía con 12 escaños.
El Área de Menores del Gobierno de Ceuta ha acogido a dos niños de 14 y 16 años con una enfermedad genética, el más pequeño en silla de ruedas, que han sido localizados por la Policía Local cuando se encontraban desamparados en las calles del centro de la ciudad autónoma después de que un familiar los introdujese en territorio español a través de la frontera del Tarajal, según el testimonio de los pequeños, que vivían en la vecina localidad de M'Diq [Rincón].