icon-avatar
Buscar

20/01 | EFE EcoDiario

Chad e Israel restablecen relaciones diplomáticas, inexistentes desde 1972

Nairobi, 20 ene (EFE).- El presidente de Chad, Idriss Déby, se reunió hoy en el palacio presidencial de Yamena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el fin de formalizar el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que habían cesado en 1972.

14/01 | EFE EcoDiario

Se recrudecen los combates en zona próxima a la frontera entre Libia y Chad

Trípoli, 13 ene (EFE).- Los combates entre diferentes milicias chadianas se recrudecieron hoy en un área cercana a la frontera con Libia, informó a Efe Omar al Umra, miembro del consejo municipal de la ciudad libia de Al Qatrum, situada a unos 200 kilómetros al norte de los enfrentamientos.

13/01 | EFE EcoDiario

La ONU promete mejoras sociales y de seguridad a los habitantes del sur de Libia

Trípoli, 13 ene (EFE).- El enviado especial de la ONU para Libia, Ghassan Salamé, prometió hoy que las demandas de los habitantes del sur serán atendidas y que habrá "cambios reales" en el terreno de la seguridad que permitirán estabilizar una región estratégica para la pacificación del país.

12/01 | EFE EcoDiario

La ONU pide ayuda urgente para migrantes atrapados por los combates en Chad

Trípoli, 12 ene (EFE).- Alrededor de un millar de migrantes y de ciudadanos chadianos se hallan atrapados en las regiones fronterizas con Libia a causa de los combates tribales que se libran desde diciembre en torno a dos minas de oro, advirtió hoy a Efe la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

28/12 | EFE EcoDiario

Llegan a Algeciras 308 inmigrantes del "Open Arms", con niños de la guerra

Sevilla, 28 dic (EFE).- El barco "Open Arms", de la ONG Proactiva Open Arms, ha llegado a las 8:30 horas de hoy al muelle de Crinavis del puerto de Algeciras (Cádiz) con 308 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, en su mayoría somalíes, y niños que han huido de la guerra en Siria y Somalia.

25/12 | EFE EcoDiario

ONU: Las economías del Sahel no pueden resistir el cambio climático

Adís Abeba, 25 dic (EFE).- El Sahel es una de las regiones más vulnerables del planeta al cambio climático y sus economías no están preparadas para afrontar ese reto, advierte a Efe el asesor especial de la ONU para esa zona, Ibrahim Thiaw, quien también alerta de que esta degradación alimenta la migración y el terrorismo.

18/12 | EFE EcoDiario

Los progresos globales en la igualdad de género se estancaron en 2018

Ginebra, 17 dic (EFE).- Los avances en igualdad de género se estancaron en 2018 a nivel global, al no haber aumentado la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, mientras que se redujo su representación en la política y se experimentaron retrocesos en su acceso a la salud y a la educación.

13/12 | EFE EcoDiario

Pepe Viyuela protagonizará la gala solidaria del proyecto 'EnganCHADos'

Fuenlabrada, 13 dic (EFE).- El actor cómico Pepe Viyuela será el principal protagonista de la gala solidaria que organiza hoy la Mesa de la Convivencia de Fuenlabrada, en colaboración con el Ayuntamiento, con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán al proyecto 'EnganCHADos'.

13/12 | El Economista elEconomista.es

La educación puede hacer volar los sueños de 31 millones de niñas que aún no van a la escuela

Kim nació en Totonicapán, una zona rural de Guatemala. Es indígena maya y creció en un entorno rodeado de belleza y color, pero también de muchas amenazas y violencias para las niñas. Ella, al igual que todas las niñas de su comunidad, siente el peligro constante de sufrir abusos, camino a la escuela, cuando va a buscar leña, incluso en su propio entorno. Además, en casa, cada día debe cocinar para su familia, ir a buscar agua, ayudar a su madre a conseguir comida y encargarse de sus hermanas pequeñas. Cuando tenía 12 años tuvo que dejarlo todo e ir a trabajar de cocinera a otra ciudad para ayudar económicamente. Allí estuvo 5 largos años, lejos de la escuela, lejos de su madre. Cuando regresó a su casa, Kim insistió en retomar sus estudios. En todo ese tiempo no se habían desvanecido sus ganas de ser locutora o contable, y no iba a permitir que un matrimonio temprano truncara sus planes. Comenzó a estudiar por las noches y a escondidas. Hoy tras muchos esfuerzos, está a punto de graduarse y es un un referente de esperanza y posibilidad para su entorno.

9/11 | EFE elEconomistaAmerica.com

España, Portugal y Chipre, entre los países con menores tasas de fertilidad

Washington, 8 nov (EFE).- España, Portugal y Chipre figuran entre los países con menores tasas de fertilidad del mundo, según un estudio divulgado hoy por la Universidad de Washington (EE.UU.) que sitúa a Níger como el país donde las mujeres tienen más hijos, con una media de siete.