España condena el ataque contra una base de la misión de la onu en mali en el que murieron diez 'cascos azules'
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Naciones Unidas, 20 ene (EFEUSA).- Diez "cascos azules" chadianos murieron hoy y al menos 25 resultaron heridos en un ataque terrorista en el norte de Mali, según las últimas cifras de la ONU.
Kinshasa, 20 ene (EFE).- La Unión Africana (UA) anuló hoy el viaje de una delegación de alto nivel, encabezada por el presidente ruandés, Paul Kagame, a la República Democrática del Congo (RDC) para abordar la reciente crisis postelectoral, informó la prensa congoleña.
Jerusalén, 20 ene (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Nentayahu, calificó hoy su próximo viaje a Chad como parte de "la revolución" que Israel está llevando a cabo con el mundo árabe y musulmán, con quien no mantenía relaciones diplomáticas.
Nairobi, 20 ene (EFE).- El presidente de Chad, Idriss Déby, se reunió hoy en el palacio presidencial de Yamena con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con el fin de formalizar el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, que habían cesado en 1972.
Jerusalén, 20 ene (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Nentayahu, calificó hoy su próximo viaje a Chad como parte de "la revolución" que Israel está llevando a cabo con el mundo árabe y musulmán, con quien no mantenía relaciones diplomáticas.
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Trípoli, 13 ene (EFE).- Los combates entre diferentes milicias chadianas se recrudecieron hoy en un área cercana a la frontera con Libia, informó a Efe Omar al Umra, miembro del consejo municipal de la ciudad libia de Al Qatrum, situada a unos 200 kilómetros al norte de los enfrentamientos.
Trípoli, 13 ene (EFE).- El enviado especial de la ONU para Libia, Ghassan Salamé, prometió hoy que las demandas de los habitantes del sur serán atendidas y que habrá "cambios reales" en el terreno de la seguridad que permitirán estabilizar una región estratégica para la pacificación del país.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Trípoli, 12 ene (EFE).- Alrededor de un millar de migrantes y de ciudadanos chadianos se hallan atrapados en las regiones fronterizas con Libia a causa de los combates tribales que se libran desde diciembre en torno a dos minas de oro, advirtió hoy a Efe la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Sevilla, 28 dic (EFE).- El barco "Open Arms", de la ONG Proactiva Open Arms, ha llegado a las 8:30 horas de hoy al muelle de Crinavis del puerto de Algeciras (Cádiz) con 308 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo, en su mayoría somalíes, y niños que han huido de la guerra en Siria y Somalia.
Algeciras (Cádiz), 28 dic (EFE).- El buque Open Arms ha llegado hacia las 8.30 horas de hoy al puerto de Crinavis de San Roque, en la bahía de Algeciras (Cádiz), con 311 inmigrantes a bordo procedentes de 19 países, que fueron rescatados en el Mediterráneo.
MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido a los militares españoles desplazados en Malí su labor en una misión "muy importante desde el punto de vista estratégico para España y el conjunto de la Unión Europea".
Adís Abeba, 25 dic (EFE).- El Sahel es una de las regiones más vulnerables del planeta al cambio climático y sus economías no están preparadas para afrontar ese reto, advierte a Efe el asesor especial de la ONU para esa zona, Ibrahim Thiaw, quien también alerta de que esta degradación alimenta la migración y el terrorismo.
MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
Ginebra, 17 dic (EFE).- Los avances en igualdad de género se estancaron en 2018 a nivel global, al no haber aumentado la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo, mientras que se redujo su representación en la política y se experimentaron retrocesos en su acceso a la salud y a la educación.
Fuenlabrada, 13 dic (EFE).- El actor cómico Pepe Viyuela será el principal protagonista de la gala solidaria que organiza hoy la Mesa de la Convivencia de Fuenlabrada, en colaboración con el Ayuntamiento, con el objetivo de recaudar fondos que se destinarán al proyecto 'EnganCHADos'.
Kim nació en Totonicapán, una zona rural de Guatemala. Es indígena maya y creció en un entorno rodeado de belleza y color, pero también de muchas amenazas y violencias para las niñas. Ella, al igual que todas las niñas de su comunidad, siente el peligro constante de sufrir abusos, camino a la escuela, cuando va a buscar leña, incluso en su propio entorno. Además, en casa, cada día debe cocinar para su familia, ir a buscar agua, ayudar a su madre a conseguir comida y encargarse de sus hermanas pequeñas. Cuando tenía 12 años tuvo que dejarlo todo e ir a trabajar de cocinera a otra ciudad para ayudar económicamente. Allí estuvo 5 largos años, lejos de la escuela, lejos de su madre. Cuando regresó a su casa, Kim insistió en retomar sus estudios. En todo ese tiempo no se habían desvanecido sus ganas de ser locutora o contable, y no iba a permitir que un matrimonio temprano truncara sus planes. Comenzó a estudiar por las noches y a escondidas. Hoy tras muchos esfuerzos, está a punto de graduarse y es un un referente de esperanza y posibilidad para su entorno.
Nueva York, 5 dic (EFE).- Un empresario y exministro de Hong Kong fue declarado hoy culpable en un tribunal de EE.UU. de ofrecer sobornos a varios políticos africanos, en una trama que salpicó a Naciones Unidas.
Un equipo de científicos encabezado por Mohamed Sahnouni, arqueólogo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), acaba de publicar en la revista Science un artículo que rompe con el paradigma de que la cuna de la humanidad se encuentra en África Oriental.
Entreculturas ha advertido, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre, que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual en algún momento de su vida, según datos de Naciones Unidas.
MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
Washington, 8 nov (EFE).- España, Portugal y Chipre figuran entre los países con menores tasas de fertilidad del mundo, según un estudio divulgado hoy por la Universidad de Washington (EE.UU.) que sitúa a Níger como el país donde las mujeres tienen más hijos, con una media de siete.
Trípoli, 1 nov (EFE).- Las milicias del sur de Libia aún esperan la ayuda prometida tanto por el Gobierno sostenido por la ONU como por el mariscal Halifa Hafter para expulsar a las fuerzas rebeldes chadianas y sudanesas que penetraron en el país en 2011.
Trípoli, 1 nov (EFE).- Las milicias del sur de Libia aún esperan la ayuda prometida tanto por el Gobierno sostenido por la ONU como por el mariscal Halifa Hafter para expulsar a las fuerzas chadianas y sudanesas que penetraron en el país en 2011.
Río de Janeiro, 31 oct (EFE).- La estatal brasileña Petrobras anunció hoy que vendió por hasta 1.530 millones de dólares su participación del 50 % en la filial conjunta "Petrobras Oil & Gas", que cuenta con activos en Nigeria, informó hoy la compañía.