
Terremotos y Coronavirus, I+D+i
Gracias a una de las inclemencias de la naturaleza, los terremotos, Chile ha desarrollado un modelo de construcción antisísmica que lo posiciona como un referente global ante el embate de este elemento.
Gracias a una de las inclemencias de la naturaleza, los terremotos, Chile ha desarrollado un modelo de construcción antisísmica que lo posiciona como un referente global ante el embate de este elemento.
Naturgy acaba de dar un paso clave para avanzar en su operación de venta de CGE a la china State Grid. La compañía que dirige Francisco Reynés ha realizado una operación intragrupo que supone la compraventa del negocio que CGE tenía en Argentina hacia otra filial de Naturgy, ya que los futuros dueños chinos no querían llevarse este negocio por los problemas que atraviesa el país.
Chile recibió un tercer cargamento de vacunas Pfizer BioNTech, el número es el más alto de lo recibido hasta ahora, hablamos de 88.725 dosificaciones que sumadas a las ya entregadas alcanzan las 110.175.
Chile ocupa el primer lugar de Latinoamérica en madurez tecnológica para acelerar la Interoperabilidad de sus sistemas de salud.
Las compañías asociadas a las energías renovables comienzan la semana en bolsa con el pie izquierdo. Solaria, cotizada en el Ibex 35, junto con Soltec, Solarpack y Grenergy, del Mercado Continuo, protagonizan las mayores ventas de este lunes en el parqué español.
Las vacunaciones avanzan, aunque aún las dosis recibidas responden a entregas casi testimoniales, los plazos marcados para alcanzar una inmunidad de grupo siguen lejanos.
La zona centro-norte de Chile, país que lleva más de un década afectado por una megasequía, padecerá una fuerte reducción de sus reservas hídricas en el período de 2030 a 2060, que le llevará a la pérdida de más del 50 % del agua, alertó este jueves un estudio de la Universidad de Chile.
La Justicia chilena dictó prisión preventiva en contra de Carlos Méndez, mexicano de 35 años, por el presunto feminicidio de una joven estudiante en Santiago de Chile y que es buscado en México por otro asesinato.
Llegó a Chile el segundo cargamento de vacunas de los Laboratorios Pfizer y BioNTech procedente de Bélgica, aún son cantidades reducidas, pero ya han insuflado un efecto positivo en el ánimo de la población toda.
El Senado argentino debate un proyecto para permitir el aborto hasta la semana 14 de gestación, que de aprobarse convertiría a Argentina en uno de los pocos países de Latinoamérica donde esta práctica está legalizada.
¡La vacuna ya llegó a Chile! El mismo jueves 24 de diciembre comenzó a ser inoculada al personal sanitario, un tercio quedó en Santiago y los dos tercios restantes salieron en tres aviones con dirección a Biobío, La Araucanía y Magallanes en la Patagonia, las tres con mayor número de casos activos.
Chile se convirtió este jueves en el segundo país de América Latina en iniciar el proceso de vacunación contra la covid-19 después de México, al inmunizar a varios miembros del personal sanitario tan solo horas después de recibir la primera remesa de la vacuna de Pfizer-BioNTech.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que este jueves 24 de diciembre llegarán las primeras 10 mil dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech a Chile y el inicio inmediato del proceso de vacunación.
Hace 40 años, un joven Patricio Guzmán documentó los albores del Gobierno socialista de Salvador Allende (1970-1973) y el golpe de Estado de Augusto Pinochet en una trilogía que tituló "La Batalla de Chile", considerada por la crítica como uno de los mejores filmes políticos de la historia.
El Ejército chileno reportó que 36 personas resultaron contagiadas de coronavirus en su base militar de la Antártida, un brote que llevó al relevo de toda la dotación del lugar, informó la institución.
Chile, tiene previsto iniciar en plena Navidad sus primeras inoculaciones, estas serán gratuitas y voluntarias, comenzando el día 24 de diciembre. Esto después de que el Instituto de Salud Pública (ISP) chileno aprobara la vacuna de Pfizer y BioNTech.
El gobierno chileno determinó la prohibición de ingreso al país a todos los extranjeros no residentes que hayan estado en el Reino Unido en los últimos 14 días en medio de la alarma sobre la aparición de una nueva cepa de coronavirus que se propaga rápidamente.
(Reuters) - El proceso en Chile de vacunación contra el coronavirus podría empezar la próxima semana con la aplicación de las primeras dosis de la inyección desarrollada por Pfizer a trabajadores de la salud, dijo el domingo el presidente Sebastián Piñera.
La Comunidad Andina (CAN), compuesta por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, junto a Chile "están próximos" a aprobar los reglamentos que permitirán la integración energética de estos cinco países, según anunció este miércoles el secretario general del organismo internacional, Jorge Hernando Pedraza.
El presidente de China, Xi Jinping, quiere que su país y Chile aumenten la cooperación en cuestiones relacionadas con la investigación de la vacuna para la covid-19 y su uso, informó la prensa estatal.
Chile sigue liderando el Índice de Desarrollo Humano (INDH) en Latinoamérica, pero no logra ningún avance en lo referente a igualdad de género, según informe mundial de desarrollo humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
Como un regalo de Navidad anticipado puede calificarse el anuncio realizado por Microsoft en Chile, consiste en una inversión de 500 millones de dólares, la cual entre otras cuestiones involucra la creación y construcción de la primera región de data centers de esta multinacional en Latinoamérica.
"¿Está en riesgo la educación tradicional tal cual la conocemos debido a cambios culturales o sociales que vive el mundo actualmente?" Esa fue la pregunta que abrió el diálogo en el conversatorio "La Enseñanza del Futuro: Plataformas Tecnológicas al Servicio de la Educación Superior", planteada por Eugenio Severin, director ejecutivo de Tu clase, Tu país, moderador de la instancia.
El pasado octubre la economía chilena decreció un 1,2%. Casi con toda seguridad en noviembre y diciembre saldrá de la recesión, entrando en el lado positivo, el del crecimiento, fundamental para a hacer frente a los estragos dejados por la pandemia de covid-19 en las personas y la sociedad.
La filial chilena de la constructora San José, Sociedad Concesionaria San José-Tecnocontrol, y el Gobierno de Chile han llegado a un acuerdo por el que se resuelve un contencioso que mantenían por los sobrecostes y multas en la construcción de los hospitales de Maipu y La Florida.
Aunque el contexto de pandemia limitó en parte el trabajo de los emprendedores en los últimos meses, de igual manera la convocatoria a participar de la segunda versión del programa Desafíos en Cáncer: Salud Digital, Innovación & Emprendimiento. Covid-19, Una Nueva Realidad, fue un éxito y decenas de proyectos llegaron desde distintos países de Latinoamérica (incluso, algunos con sociedades en naciones europeas) para presentar ideas innovadoras respecto del abordaje del cáncer en Chile.
El precio del cobre alcanzó su precio récord en cerca de ocho años, debido a las positivas cifras de la producción manufacturera de China, lo que imprime un optimismo respecto de las expectativas de la economía de ese país para el próximo año.
El equipo de periodistas de Radio Cooperativa fue el ganador del Premio Gabo de Periodismo en la categoría Reconocimiento a la Excelencia, informó la fundación creada hace 25 años por el escritor colombiano y Premio Nobel de Literatura de 1982.
El grupo de infraestructuras andaluz Azvi ultima su regreso al negocio aeroportuario en Chile a través de la denominada Red Aeroportuaria Austral, que incluye la nueva concesión del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas, en la Región de Magallanes, y del Aeródromo de Balmaceda, ubicado 55 kilómetros al sureste de la ciudad de Coyhaique, capital de la Región de Aysén.
Chile ha comenzado a abrir sus fronteras a extranjeros no residentes. A medida que el resto de puestos fronterizos aéreos y terrestres retomen sus operaciones, el número de visitantes irá creciendo paulatinamente.