Europa tiene a la vuelta de la esquina la posibilidad de resolver parte de la dependencia energética que mantiene de Rusia pero ha decidido abandonarla. Además del fuerte impulso a las energías renovables, el Mediterráneo Oriental se ha descubierto como un gran reservorio de gas con capacidad de suministrar hasta 76 años de consumo de toda la Unión Europea, según los datos del Servicio Geológico de EEUU.
Chipre es conocida por sus playas, y aunque últimamente ha vuelto a ser noticias por sus tensiones con Turquía, la república isleña se está preparando para el regreso del turismo tras la pandemia. Para ello, está buscando hasta 1.600 empleados en otros países de Europa.
Jason deCaires Taylor es un escultor británico conocido por dar vida a varios museos subacuáticos, como los de Lanzarote o en Australia. Ahora, el también fotógrafo, buceador y activista medioambiental se ha lanzado de lleno en crear el primer bosque submarino del mundo en las aguas cristalinas del Mediterráneo, frente a la costa de Ayia Napia, en Chipre.
Eurostat, la agencia de estadística de Bruselas, ha publicado este lunes los datos finales de PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo de 2020. La crisis del covid-19 ha modificado la clasificación que mide la 'riqueza' por habitante en Europa, dejando a España por detrás de países como Lituania, República Checa o Chipre, que en las últimas décadas han estado lejos de España.
El 5 de septiembre, la Comisión Europea publicó su informe sobre la diferencia entre los ingresos esperados en el ámbito del IVA y la cantidad realmente recaudada en los 28 Estados miembros.
Zagreb, 24 sep (EFE).- El estadio de San Petersburgo, el Arena de Múnich y el londinense de Wembley albergarán las finales de 2021, 2022 y 2023, respectivamente, de la Liga de Campeones, mientras que el Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla será la sede de la de la Liga Europa 2021, según ha decidido este lunes el Comité Ejecutivo de la UEFA, reunido en Liubliana.
Washington, 24 sep (EFE).- El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso este martes nuevas sanciones contra cuatro empresas, una de Chipre y tres de Panamá, por participar en el transporte de petróleo desde Venezuela a Cuba con varios buques.
Washington, 24 sep (EFEUSA).- El Departamento del Tesoro impuso hoy nuevas sanciones contra cuatro empresas, una de Chipre y tres de Panamá, por participar en el transporte de petróleo desde Venezuela a Cuba con varios buques.
Las dificultades funcionales y técnicas de los mecanismos de acceso electrónico a las Administraciones Públicas se han convertido en un problema ante los delitos de suplantación de identidad, porque las empresas delegan los mecanismos de autenticación sin contar con procedimientos de control sobre sus certificados digitales o autorizaciones a personas físicas para actuar en representación de la empresa.
Washington, 23 sep (EFE).- El escándalo por los contactos del presidente de Estados Unidos, Donald Trumpo, con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara al hijo del exvicepresidente Joseph Biden continúa creciendo y este lunes los demócratas del Senado exigieron la apertura de pesquisas sobre este asunto.
Roma, 23 sep (EFE).- Los ministros del Interior de Alemania, Francia, Italia y Malta acordaron hoy en La Valeta una solución para gestionar los flujos migratorios del Mediterráneo central, un pacto que rechaza España por abarcar solo a esa zona y que expondrán a todos los países europeos el 8 de octubre en Luxemburgo.
Londres/Alicante, 23 sep (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico empezarán este lunes a repatriar los turistas que se encuentran en diversas ciudades del mundo, entre ellas once en España, como Alicante, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.
Londres, 23 sep (EFE).- La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA, en inglés) y el Gobierno británico empezarán este lunes a repatriar los turistas que se encuentran en diversas ciudades del mundo, entre ellas once en España, tras el colapso del turoperador Thomas Cook.
La policía de Chipre recuperó este miércoles de un lago a las afueras de Nicosia el cadáver de una niña de seis años, la séptima víctima de un feminicida que confesó, tras su detención el pasado abril, haber asesinado a cinco mujeres y dos niñas entre 2016 y 2018.
La fase de grupos de la primera UEFA Nations League finalizó este martes con el final de la cuarta jornada de la competición. Se cierra así la participación en fase regular, quedando la Final Four que se disputará en Portugal en junio. Así se han decidido sus ascensos y descensos.
Eurostat ha publicado una especie de Anuario Estadístico comentado, donde expone los objetivos para un desarrollo sostenible de todos y cada uno de los miembros de la Unión Europea, con ampliación comparativa con el resto de los europeos: Irlanda, Noruega, Suiza, Montenegro, Turquía, Serbia, Albania, Bosnia y Herzegovina y Kosovo. Ese desarrollo sostenible que se busca exige ofrecer multitud de indicadores, como indica Mariana Kurzova, directora general de Eurostat. Y a través de 17 objetivos se ofrece un panorama estadístico muy interesante. Conviene, a mi juicio, tenerlo en cuenta, así como la comparación de la situación de 2017 con la de 2011. Ofrezcamos algunas informaciones especialmente interesantes para España, sobre todo porque en estos momentos las señales hacia el futuro que tenemos más parecen acercarnos a 2011 que hacia 2017 o 2016. Añádase que en las relaciones que siguen, el puesto 1 corresponde a la mejor realidad de desarrollo sostenible; y el 28, a la peor.
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del profesor de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina Juan Antonio Flores Martos, lidera el proyecto europeo "Support and Advice Through Health System for Hate Crimes Victims" sobre la protección de víctimas de delitos de odio cuya reunión de arranque ha tenido lugar esta semana en Budapest (Hungría).
Madrid, 18 ene (EFE).- El Gobierno ha aprobado este viernes el proyecto de Ley del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, que grava la compra de acciones de grandes empresas españolas y con el que espera recaudar 850 millones de euros. Estos son sus aspectos clave:
España es uno de los pocos países de la UE cuyo sistema educativo evalúa el apoyo psicosocial que necesitan los inmigrantes recién llegados al país y también la formación específica a los docentes para la integración de los inmigrantes en las aulas, según se desprende de un informe publicado por la Comisión Europea.
Con la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización para autónomos que garantiza una mayor protección social, España se sitúa al frente de los países europeos que mayor protección social ofrece a sus trabajadores autónomos. Desde el 1 de enero se transformó en obligatorio la cobertura de todas las contingencias, tanto las comunes (enfermedad común y accidente no laboral) y profesionales (accidente de trabajo y enfermedad profesional).
El alquiler está ganando cada vez más adeptos en España siendo el modo de vida elegido por el 20% de la población, lo que supone que este mercado ha duplicado su tamaño en los últimos 15 años, según los datos de Eurostat. Sin embargo, su crecimiento se está topando con muchas piedras en el camino, ya que el incremento de la demanda no ha llegado acompañado de un aumento de la oferta al mismo nivel, lo que ha provocado la saturación de ciertos mercados como Madrid y Barcelona, donde varios de sus barrios han experimentado encarecimientos de hasta el 18%, situándose en algunos casos por encima de los precios de la época del boom.
En apenas una semana conoceremos la candidatura española para el Festival de Eurovisión 2019. Será el domingo 20 de enero, en una gala especial de Eurovisión que emitirá La 1, presentada por Roberto Leal, en la que los espectadores elegirán con sus votos entre diez propuestas defendidas por los concursantes de OT 2018 para viajar a Tel-Aviv el próximo mes de mayo. La noche contará con invitados de lujo como Eleni Foureira, Pastora Soler o Doron Medalie, compositor de Toy, ganadora del festival en 2018.
Chipre ya no es lo que era, al menos para los empresarios rusos. Las nuevas normas del país contra el lavado de dinero están agravando los efectos de las sanciones de Estados Unidos contra Rusia y sus ciudadanos de alto perfil, haciendo que el dinero se aleje del refugio que fue una vez.
El Banco Central Europeo (BCE) puso fin en 2018 a su programa de compra de activos, que alcanzó hasta el pasado mes de diciembre un volumen de 2,569 billones de euros, pero seguirá presente en los mercados mediante la reinversión del principal de los vencimientos de la deuda adquirida, que a lo largo de 2019 sumarán un total de 202.772 millones de euros, según ha informado la institución.