Seguro que en más de una ocasión has pensado ¿este teléfono me está escuchando? Después de que te mostrase un anuncio de algo que justo acababas de comentar con un amigo, pero que nunca has buscado en internet, no estás solo ya que casi la mitad de los españoles (45%) cree que sus dispositivos los escuchan y una investigación acaba de dar con la respuesta.
Con más de dos mil millones de usuarios por todo el mundo, WhatsApp se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los cibercriminales para llevar a cabo sus estafas y fraudes. El problema es que con un número de teléfono puedes escribir a cualquiera, por lo que nadie está a salvo y la mejor manera de combatir estos engaños es siendo consciente de que existen.
La empresa española de ciberseguridad Aiuken fue adquirida en 2022 por el fondo sueco Trill Impact con la idea de crear un gigante paneuropeo en ciberseguridad. Con presencia en más de 12 países y centros de operación en Latinoamérica, Asia, Europa, África del Norte y Medio Oriente, la compañía no ha hecho nada más que crecer desde su fundación en 2012. La empresa que preside Juan Miguel Velasco, ex directivo de Telefónica, ha entrado ahora a formar parte del programa europeo Allurity y está planteando la compra de más empresas del sector en un futuro cercano.
El Instituto Nacional de Cibersguridad está pidiendo a todos los usuarios de Microsoft que actualicen la app de correo electrónico Outlook con la última actualización que ha lanzado la compañía para corregir varias vulnerabilidades entre las que se ha descubierto un 0day.
La inteligencia artificial, y más en concreto ChatGPT, se ha situado como una tecnología al acceso de todo el mundo. Y mientras eso tiene aspectos positivos ya que permite que cualquier usuario pueda experimentar y crear sus propios proyectos, también significa que los cibercriminales tienen acceso, lo que supone un grave peligro para la ciberseguridad.
En alguna ocasión se critica a la comunidad de proveedores de soluciones de seguridad por exagerar la amenaza cibernética para las organizaciones con el fin de vender más productos y servicios, aunque no hay una base real que sustente estas acusaciones, pues, como norma, no hay mala praxis en la industria. Partiendo de esta base, llama la atención el último informe del Foro Económico Mundial (FEM) publicado en enero de 2023, donde se dibuja un panorama de amenazas aún más alarmante. Casi todos los líderes de ciberseguridad (93%) y la mayoría de los líderes empresariales (86%) encuestados para el informe creen que la inestabilidad geopolítica mundial conducirá "moderadamente o muy probablemente" a un "evento cibernético catastrófico" en los próximos dos años.
LinkedIn se ha posicionado en los últimos años como una app cada vez más popular y utilizada, denominada como la red social para el trabajo, esta plataforma incluye varios apartados entre el que podemos encontrar el de Empleo donde nos aparecen ofertas relacionadas con nuestro sector o área de interés.
En materia de smartphones, siempre se ha tenido la percepción de que los iPhone son los teléfonos más seguros del mercado, sin embargo, una investigación del Wall Street Journal ha descubierto una enorme vulnerabilidad en todos estos móviles que permite a los cibercriminales robarte toda tu identidad digital (cuentas, información y fotos) con tan solo hacerse con tu PIN de desbloqueo.
Desgraciadamente, los ciberdelincuentes son capaces de diseñar ataques y fraudes usando cualquier tecnología existente, lo que quiere decir que siempre que navegamos por internet debemos estar atentos a lo que estamos haciendo, ya que puede ser una trampa, en el día de hoy nos centraremos en el QRishing o códigos QR fraudulentos.
Es cada vez a una edad más temprana que los niños entran en contacto con internet y las redes sociales, y mientras esto es solo una consecuencia de la integración de la tecnología dentro de nuestras vidas, tiene un aspecto peligroso del que es importante estar concienciado.
Un total de 84 minutos. Es decir, una hora y 24 minutos. Este es el tiempo exacto que tarda un ciberdelincuente en acceder a un sistema. Una cifra que se ha reducido en 14 minutos en las ciberintrusiones si se comparan los datos de 2022 y 2021, año este último en el que se situaba en 98 minutos.
Tengas mucho dinero o no, si tienes una tarjeta de crédito/débito eres un objetivo potencial para los ciberdelincuentes. Puedes sufrir muchos tipos de estafas diferentes, pero hoy nos vamos a centrar en los skimmers, que pueden ser tanto un dispositivo o un malware que infecta un cajero automático para robarte tus credenciales bancarias.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) recupera la normalidad y con ello las conexiones para el trabajo en remoto después de que sufriera un intento de hackeo en su sistema a inicios de semana.
El auge de la ciberdelincuencia se debe principalmente a que existen tantísimas técnicas y estilos de ataques que es casi imposible estar preparado para poder defenderte de todos. Es cierto que hay técnicas que se pueden aplicar para protegerte de varios tipos de ciberamenazas, pero en el caso de hoy la Oficina Federal de Investigación, también conocida como el FBI ha dado sus tres recomendaciones para evitar caer víctima de un anuncio fraudulento con malware.
Las corredurías de seguros aceleran su consolidación en España. Tras crecer más de un 20% en primasen 2022, Acrisure (Summa España) cuenta con 20 operaciones de compra en marcha y otras 70 identificadas para alcanzar los 100 millones en ingresos y sellar 100 adquisiciones los próximos años. En 2022 el grupo estadounidense Acrisure compró el 77% del grupo, antes Summa Insurance, al fondo británico BP Marsh & Partners, que llevaba una década como socio. "En esta nueva etapa, con nuestra experiencia en adquisiciones y los recursos financieros y tecnológicos de Acrisure, un gigante con ingresos superiores a 4.000 millones, nos convertiremos en el mayor distribuidor de seguros de España" confirma José Antonio Vargas, consejero delegado de Summa Acrisure, a elEconomista.es.
Febrero ha sido un mes en el que el nombre de Netflix no ha dejado de sonar, más para lo malo que lo bueno, debido a su cambio en la política de las contraseñas compartidas. Pero la atención de los usuarios a esta plataforma ha hecho que los ciberdelincuentes ideen un nuevo tipo de fraude, te explicamos en qué consiste y cómo poder evitarlo.
Se calcula que los datos personales de los usuarios de más de 2.000 empresas como Apple, Microsoft o Amazon además de la información de la plataforma de divisas de China han sido robados y puestos a la venta tras un macro ciberataque a uno de los principales centros de datos de Asia.
La Guardia Civil ha detectado un auge en el número de víctimas del llamado timo del código de WhatsApp con el que los atacantes se hacen con los datos necesarios para suplantar la identidad de un usuario y robarle la cuenta en dicha app de mensajería. Te contamos cómo lo hacen y qué hacer para evitar ser víctima.
El Ministerio de Justicia atenderá la prestación de servicios de la nueva Oficina de Gobierno de Ciberseguridad, creada en el seno del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica (CTEAJE) para reforzar en todo el Estado la seguridad de la información digital de la Administración de Justicia frente a ciberamenazas o ciberataques.
Las contraseñas son las llaves que permiten abrir y acceder a aplicaciones, dispositivos o distintos tipos de servicios, es por ello que es de vital importancia que sean lo más seguras posibles y para ello se suele requerir que sean complejas y largas. Sin embargo, hay una forma todavía más sencilla y segura que tener una combinación de números, letras y símbolos, varios expertos señalan que tener una frase como tu clave tiene muchísimos beneficios.
El 14 de febrero se estableció como el día de los enamorados, y mientras es una fecha en la que muchas parejas celebran su amor, hay otras personas que todavía lo andan buscando y por desgracia en esta fecha, los solteros son el objetivo de los ciberdelincuentes.
La ciberdelincuencia está en auge, y dentro de este tipo de ataques, los de ransomware son de los más comunes. Con el fin de ayudar a los usuarios a estar más protegidos y mejor preparados ante esta práctica, la Europol ha dado hasta siete acciones que puedes hacer tú mismo.
La ciberdelincuencia está en auge, solo hay que fijarse en el número de ataques que se han registrado en los últimos meses, tanto a nivel local como internacional. Y con motivo del día internacional del Internet seguro, ING ha recogido algunas de las tendencias y comportamientos de los españoles frente a la ciberseguridad.
Cada vez somos más conscientes de que internet está repleto de amenazas que tienen como objetivo hacerse con tanto nuestros datos personales como los bancarios. Los ciberdelincuentes posteriormente venden esta información a personas que por diversos motivos la pueden querer, pero, ¿cuánto valen nuestros datos en la Dark Web?
El phishing se ha convertido en una de las técnicas para el robo de información personal y bancaria favoritas de los ciberdelincuentes en este último año. La sencillez de montar la estafa, el poco esfuerzo (tanto físico como monetario) que requiere y la enorme efectividad de estos hacen que los hackers empleen este método cada vez más.
correo electrónico Un gran porcentaje de los ciberataques solo pueden ser exitosos si la víctima coopera con ellos, obviamente lo hace sin querer, el gancho del engaño es casi el 80% del trabajo y para que sea efectivo tiene que llamar la atención. Que te acusen te cometer un delito, sin duda es una manera efectiva de captar al usuario, y eso es justo lo que está haciendo una nueva campaña de fraude online que acaban de descubrir las autoridades.
Como ya hemos repetido en numerosas ocasiones los ciberataques vienen de todas las formas y colores por eso cuando navegamos por internet nunca podemos bajar la guardia, y es que como acaban de descubrir un grupo de investigadores alrededor del 60%, es decir tres de cada cinco, de los correos electrónicos de spam que están relacionados con viajes en realidad son una estafa.
El servicio de pago seguro online, PayPal, está alertando a sus clientes de que han observado un crecimiento en el número de intentos de acceso no autorizado a las cuentas de los usuarios, al parecer los ciberdelincuentes está probando con las credenciales antiguas que han recopilado gracias a filtraciones en la base de datos de otras empresas en el pasado para ver si se repiten y poder acceder al sistema con ellas.
Una de las modalidades más populares entre los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus ataques es a través de la app de mensajería WhatsApp. Las autoridades han alertado de una nueva campaña que tiene como objetivo a padres y madres, ya que se hacen pasar por sus hijos para pedirles que ingresen dinero en una cuenta bancaria.
La casa de apuestas española Codere ha reconocido a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EEUU, donde cotiza, que ha sufrido un ciberataque durante su ejercicio pasado, en el que los hackers aprovecharon las numerosas deficiencias y falta de controles internos para robarles alrededor de 774.000 euros.