icon-avatar
Buscar

29/06 | El Economista elEconomista.es

La UE propone prohibir el tabaco con sabor en los cigarrillos electrónicos

Mientras todas las miradas se posan en la reunión de la OTAN, donde los principales miembros de la UE pactan una estrategia comun frente a Rusia, la Unión Europea ha anunciado una propuesta que puede suponer importantes cambios para el mercado del tabaco. La Comisión Europea ha propuesto este miércoles prohibir la venta en la Unión Europea de las cargas con tabaco de sabores para calentar en cigarrillos electrónicos (THP), al considerar que el fuerte incremento de sus ventas en el territorio comunitario ya no justifica la exención de que disfrutaban por ser un derivado novedoso con alcance limitado entre los consumidores.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Se habla de la distancia de Díaz con Iglesias, de la convocatoria que inquieta a Colau y de cigarros

Díaz marca distancias con Pablo Iglesias

Hoy arranca la convención de Podemos bautizada como Uni D Otoño, que pretende ser el foro en el que la formación intentará rearmarse ideológicamente. Como era de esperar, la cúpula del partido y los ministros de la formación asistirán a un programa de actos que cerrará el domingo Pablo Iglesias. Con todo, la convención contará con una ausencia de renombre, la propia de Yolanda Díaz. La vicepresidenta segunda del Gobierno excusa su asistencia aduciendo un “ineludible compromiso familiar”. Pero en su entorno comentan que también influyó la intención de la ministra de Trabajo de “no involucrarse en actos en los que estará Iglesias”. Las mismas fuentes añaden que la vicepresidenta es consciente de que necesita desvincularse de la marca Podemos para poder aglutinar al votante de izquierdas al que no llega el PSOE. “Por eso mismo, Díaz tampoco se subió al escenario para hablar durante la celebración del centenario del Partido Comunista, y prefirió hacerlo desde su asiento junto a los líderes sindicales”. explican. En Podemos se comenta que estas “maniobras” de Díaz “molestan” a algunos líderes del partido. “Los dirigentes no se fían. Les causa malestar que vaya tan por libre”, aseguran.

29/06 | El Economista elEconomista.es

Las acciones de BAT reciben la mejor recomendación de comprar del sector

De los cinco grandes fabricantes y distribuidores de tabaco en el mundo, tres de ellos reciben una recomendación de comprar sus acciones del consenso de analistas que recoge FactSet. Esos tres son British American Tobacco (la firma que más gusta a los expertos), Philip Morris International e Imperial Brands. Altria y Japan Tobacco cuentan con un consejo de mantener sus títulos en cartera.

21/02 | El Economista elEconomista.es

La caída del contrabando aflora la venta de tabaco en Cádiz: es la única provincia que logra aumentar las ventas

Nunca antes había pasado nada igual. La crisis causada por el coronavirus, el confinamiento, los cierres y restricciones de la hostelería, la ausencia de turistas y el paro han provocado que la industria tabaquera registra la mayor caída de ventas en décadas. De acuerdo con el último informe del Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT), la facturación del sector se hundió en 2020 un 8,48%, hasta 9.338 millones de euros.

20/10 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Philip Morris obtiene beneficio neto de 2,307 mdd en tercer trimestre de 2020

La tabaquera estadounidense Philip Morris International (PMI) se anotó un beneficio neto atribuido de 2,307 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, lo que supone un alza del 21.7% con respecto a las ganancias del mismo periodo del año pasado, según las cuentas trimestrales publicadas este martes por la compañía.

15/09 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Cigarrillos electrónicos y el tabaco convencional son una fuente potencial de 'e-basura'

Los doctores José Ignacio de Granda-Orive y Cristina García-Quero, ambos neumólogos y miembros de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), han alertado de que la 'e-basura' ha aumentado en la última década debido al desarrollo y uso de dispositivos como tabletas, móviles, ordenadores, fotocopiadoras y pilas recargables, pero además hay que añadir los cigarrillos electrónicos, y el tabaco convencional, que además de además de afectar a la salud directamente, dañan así el medioambiente.

2/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Investigadores sugieren evitar uso de cigarros electrónicos

Un grupo de investigadores de Harvard Chan School encontró que los cigarros electrónicos basados en cápsulas pueden contener niveles más bajos de ingredientes nocivos que los cigarillos convencionales, pero siguen siendo dañinos para los adolescentes.

29/05 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Estudios revelan que los fumadores son más vulnerables al Covid-19

Estudios realizados por científicos del Laboratorio Cold Spring Harbor (Estados Unidos) revelarían que los fumadores son más vulnerables a las infecciones graves por Covid-19, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

26/04 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Articulación público privada logra incautación de cigarrillos de contrabando

Por décadas el contrabando de cigarrillos ha sido una de las principales dolencias del sector tabacalero, y han sido un sinnúmero de acciones las que ha tomado tanto el sector como el Gobierno en la lucha contra este flagelo. Sin embargo, nuevas tecnologías que incluyen la eficiente recolección y análisis de datos, se han convertido en la herramienta necesaria para cerrarle el paso al comercio ilegal de cigarrillos.

17/04 | El EconomistaEconomíahoy.mx

La FDA cambia su postura ante coronavirus, vapeo y tabaquismo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) modificó su postura sobre Covid-19 y el vapeo, diciendo que tiene un efecto desconocido ante el riesgo del nuevo coronavirus, al tiempo que advirtió que fumar puede crear peores resultados.

26/02 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno cambiará la Ley Antitabaco pese a que ha reducido las ventas el 52%

El Gobierno va a modificar la Ley Antitabaco pese a que la presión regulatoria actual ha llevado el consumo de cigarrillos a mínimos históricos, con una caída de las ventas del 52% desde la entrada en vigor de la norma en 2005. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ya hizo unas declaraciones la semana pasada sobre su intención de tomar más medidas en contra del tabaco, comparece mañana en el Congreso, para anunciar el endurecimiento de la legislación.

20/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Philip Morris lamenta prohibición de cigarros electrónicos

Luego del decreto que prohíbe la importación de cigarros electrónicos a México, la compañía Philip Morris, dueña de marcas como Marlboro, señaló que analiza el alcance de la medida, ya que su dispositivo IQOS no entra en esta categoría.