Imaginemos abrir los ojos en nuestra cama y lo primero que toquemos sea la hoja de una planta, y que esta te responda con la primera luz que veas del día, una luz cálida activada por ella misma. Luego, tras poner los pies en suelo, entras al salón, y te das cuenta de que el aire es puro, y que la temperatura es fresca a pesar de que debería hacer calor. Miras arriba y ves que de tu techo se desprenden plantas colgantes, las cuales no solo limpian el aire y reducen el calor, sino que generan energía de la propia tierra, alimentando las luces de tu piso. Y es que, aunque haya paneles solares en el ático, ahora cada piso es aprovechado para limpiar el aire y generar energía con plantas que no requieren de ese impacto directo del sol.
Mientras Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid y Athletic Club viajan a Riad, la capital de Arabia Saudí donde se disputará la Supercopa de España, en los carteles del torneo no deja de aparecer la frase 'Presented by Neom'. Un espacio publicitario normalmente reservado para empresas, pero que esta vez va destinado a dar visibilidad a una futura ciudad inteligente con la que el Estado de Oriente Medio quiere ser toda una tendencia en innovación en los próximos años.
Ni Madrid ni Barcelona. Las ciudades más inteligentes de España son Bilbao y Zaragoza. Así se desprende de la tercera edición del Ranking de Ciudades Inteligentes que sitúa a la ciudad vasca en el puesto número 10 de un total de 118 ciudades de todo el mundo, y a la capital aragonesa en el puesto 15. Muy por debajo aparecen Madrid (34) y Barcelona (58).
En la actualidad, el 60% de la población mundial reside en núcleos urbanos, consume dos tercios de la energía del planeta y produce el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Asimismo, y según las previsiones, estos datos se incrementarán en 2050: el 70% de las personas vivirán en grandes ciudades y serán necesarios 3 planetas como el nuestro para proporcionar los recursos que mantengan el estilo de vida actual.
La capital de Chile, Santiago, fue fundada en 1541 como Santiago del Nuevo Extremo en honor al patrono de España, el apóstol Santiago, cuya festividad tuvo lugar ayer, día 25 de julio.
Una regulación acorde para el desarrollo de las smart cities. Esa fue una de las principales conclusiones de la jornada empresarial Tecnología y eficiencia energética, claves para la conversión a smart city, celebrada ayer por elEconomista, en colaboración con Iberdrola, Nexus Integra, Qualcomm y Telefónica.
Jaguar Land Rover se ha asociado con compañías internacionales de software, movilidad y telecomunicaciones para crear un espacio urbano inteligente en el que realizar pruebas de tecnologías conectadas en situaciones reales donde vehículos autónomos comparten las calles con coches convencionales, peatones y ciclistas.
17/09 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Con el objetivo de analizar cómo el desarrollo de las ciudades inteligentes busca mejorar la calidad de vida de las personas en los actuales tiempos, un destacado grupo de actores nacionales e internacionales se darán cita en el Smart Sessions "Ciudades Inteligentes: Innovación Urbana y Calidad de Vida", el próximo 8 de septiembre.