icon-avatar
Buscar

22/02 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Obligan a Telefónica y a Claro a devolver a sus usuarios importes mal cobrados

El Gobierno anunció que Telefónica y Claro reintegrarán a sus clientes los importes cobrados indebidamente durante los meses de enero y febrero, mientras que Telecom será sancionada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por continuar en rebeldía frente a la disposición oficial en materia tarifaria.

21/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Superindustria sanciona a Comcel y ETB por no atender las PQR de los usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, sancionó a Comunicación Celular S.A. - Comcel S.A., con una multa de $172.619.940, equivalentes a 190 SMLMV; y a la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P. - ETB, con una multa de $109.023.120, equivalentes a 120 SMLMV, por desconocer el derecho de los usuarios a recibir una respuesta integral y oportuna a sus Peticiones, Quejas y/o Reclamos (PQR).

18/01 | El Economista elEconomista.es

Brasil admite una denuncia que ralentiza la venta de Oi a Telefónica, Claro y TIM

Cuando todo parecía encarrilado para la consolidación del mercado brasileño de las telecomunicaciones móviles acaba de surgir un imprevisto que amenaza lejanamente la venta a tres bandas del operador Oi. Por lo pronto, Telefónica, Claro y TIM deberán estar pendientes del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade), regulador que inicialmente ha admitido a trámite un procedimiento administrativo contra dicha operación. La denuncia, interpuesta por la compañía de telecomunicaciones Algar Telecom, ha alcanzado su objetivo inicial de cuestionar una transferencia de activos valorada en 3.195 millones de euros y decidida en subasta pública el pasado 14 de diciembre.

5/01 | El Economista elEconomista.es

Telefónica acelera las negociaciones para vender su filial chilena

Telefónica negocia estos días la venta de su filial chilena, en línea con la estrategia aplicada con otros activos de la región. Entre los posibles candidatos se encuentra Liberty Latam y Claro, sin descartar otras alternativas como Entel, Borealnet y Novator Partners, según ha podido saber elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación.

30/11 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Claro alcanza a Telefónica en participación y comparte liderazgo sectorial

La dinámica competitiva en el mercado móvil, asociado al ingreso de nuevos operadores (Entel y Bitel, principalmente) y al rol promotor de la competencia por parte de Osiptel, ha impulsado que, en un hecho histórico en el sector, las empresas Telefónica y Claro hayan registrado la misma participación en el tercer trimestre del año.

4/11 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

"Si no hay declaratoria de dominancia, la brecha digital se profundizará en Colombia"

El presidente de Tigo, Marcelo Cataldo, reconoció que el debate en torno a la posible dominancia del operador Claro ha sido abordado más desde un punto de vista de mercado, dejando a un lado el impacto más negativo para el país: cada vez menos colombianos se están pudiendo conectar a internet y la brecha digital se está profundizando.

28/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Superindustria sanciona a Claro por vulnerar los derechos de los usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro) una multa de $983.139.360, equivalentes a 1.120 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por vulnerar el derecho de libre elección de sus usuarios para terminar su contrato, al no dar cumplimiento a las solicitudes de terminación de contratos en el término establecido por la ley.

28/10 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Superindustria sanciona a Claro por vulnerar los derechos de los usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso a la empresa Comunicación Celular S.A. Comcel S.A. (Claro) una multa de $983.139.360, equivalentes a 1.120 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por vulnerar el derecho de libre elección de sus usuarios para terminar su contrato, al no dar cumplimiento a las solicitudes de terminación de contratos en el término establecido por la ley.

21/09 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Superindustria sanciona a ETB y Claro por vulnerar derechos de sus usuarios

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, impuso multas a las empresas Comunicación Celular S.A. (Comcel S.A.) por $197.505.675 y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. (ETB) por $124.648.026.

31/07 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Osiptel confirma multas a Telefónica y Claro

El Organismo Supervisor de la inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) confirmó las multas impuestas a Telefónica del Perú y a América Móvil del Perú (Claro), por un total de 753,060 soles, por haber cometido diversas infracciones.

28/07 | El Economista elEconomista.es

Telefónica, TIM y Claro ofrecen 2.706 millones por el grupo brasileño Oi

Telefónica Brasil ha presentado una oferta vinculante por el Grupo Oi, junto con los operadores rivales TIM y Claro, por valor de 16.500 millones de reales (2.706 millones de euros), según informa un comunicado remitido a la CNMV por el operador español. En dicho documento se omite el porcentaje de inversión que aportará cada uno de los oferentes. En el caso de que cada compañía interesada aportara un tercio de la oferta, el importe correspondiente a cada operador alcanzaría los 902 millones de euros. No obstante, algunos analistas apuntan que TIM podría superar en inversión a sus compañeros de compra.

28/07 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Telefónica, TIM y Claro ofrecen 3,176 millones de dólares por el grupo brasileño Oi

Telefónica Brasil ha presentado una oferta vinculante por el Grupo Oi, junto con los operadores rivales TIM y Claro, por valor de 16,500 millones de reales (3,176 millones de dólares), según informa un comunicado del operador español. En dicho documento se omite el porcentaje de inversión que aportará cada uno de los oferentes. En el caso de que cada compañía interesada aportara un tercio de la oferta, el importe correspondiente a cada operador alcanzaría los 902 millones de euros. No obstante, algunos analistas apuntan que TIM podría superar en inversión a sus compañeros de compra.

11/06 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

Lanzan plataforma para dar de baja servicios de telecomunicaciones de forma expedita

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), junto con el Ministerio de Economía y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), lanzaron la plataforma Mequierosalir, la cual servirá para que los usuarios puedan terminar de forma expedita sus contratos con su empresa proveedora de servicios

20/05 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Aprueban lineamientos para el reinicio de actividades de empresas operadoras de telecomunicaciones

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL aprobó disposiciones para el reinicio de actividades de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, en atención a lo establecido en el “Protocolo Sanitario Sectorial para la Prevención del COVID-19 para los Servicios de Telecomunicaciones”, contemplado en la Resolución Ministerial N° 258-2020-MTC/01.

20/04 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

La Subtel cursa cargos contra Claro, Entel, VTR y WOM por calidad de servicio

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) inició desde hace días múltiples fiscalizaciones a las redes de las distintas compañías que ofrecen servicios en el país y a sus plataformas de atención a usuarios para así verificar como estas están operando en medio de la contingencia producto del COVID19.

19/03 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Claro ampliará cobertura telefónica para asegurar comunicación

La empresa de telecomunicaciones Claro anunció hoy que en los próximos días habilitará nueva cobertura para llegar a más localidades, en tanto analiza su red móvil a nivel nacional para optimizar la penetración de su señal celular dentro de los hogares.

24/02 | El Economista elEconomista.es

La crisis del 'dedo gordo' solivianta a Telefónica, Claro y Tigo en Colombia

La culpa fue del 'Fat Finger', del dedo gordo. Los anglófonos disponen de su propia terminología para describir la situación en la que se presiona la tecla equivocada por accidente, despiste o torpeza. Esta actuación ocurre con hilarante frecuencia en los mensajes de whatsapp, pero nunca había sucedido algo similar en una puja de frecuencias de móviles, con muchos millones e intereses en juego.

21/02 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Molestia de Telefónica, Tigo y Claro por inseguridad jurídica en Colombia

El Gobierno colombiano aceptó la renuncia de la compañía Partners a un bloque del espectro radioeléctrico que se le había adjudicado en una subasta en diciembre pasado, decisión rechazada por Telefónica Movistar, Tigo y Claro porque compromete la seguridad jurídica de las inversiones en el país.

22/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Novator Partners sondea la compra de la filial de Telefónica en Colombia

La firma de capital privado Novator Partners está sondeando la posible compra total o parcial de la filial de Telefónica en Colombia. El interés de esta compañía, con sede en Londres y de origen islandés, consiste en reforzar su posición en un país donde ya opera a través de la marca Wom. Así lo apuntan a elEconomista.es fuentes del sector, conocedoras de un mercado últimamente adverso para el grupo español, tanto en los aspectos comerciales como regulatorios. Las mismas fuentes indican que el interés de Novator Partners para crecer en Colombia se encuentra en una fase inicial, sin descartar que pudiera virar su punto de mira hacia Avantel, otro competidor del negocio del móvil en Colombia, que también pasa por horas bajas en aquella región.

22/01 | El Economista elEconomista.es

Novator Partners sondea la compra de la filial de Telefónica en Colombia

La firma de capital privado Novator Partners está sondeando la posible compra total o parcial de la filial de Telefónica en Colombia. El interés de esta compañía, con sede en Londres y de origen islandés, consiste en reforzar su posición en un país donde ya opera a través de la marca Wom. Así lo apuntan a elEconomista.es fuentes del sector, conocedoras de un mercado últimamente adverso para el grupo español, tanto en los aspectos comerciales como regulatorios. Las mismas fuentes indican que el interés de Novator Partners para crecer en Colombia se encuentra en una fase inicial, sin descartar que pudiera virar su punto de mira hacia Avantel, otro competidor del negocio del móvil en Colombia, que también pasa por horas bajas en aquella región.

17/01 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Claro anuncia que llevará Internet a estratos 1 y 2 en 23 departamentos

La empresa Claro anunció que llevará cerca de 238.000 accesos de Internet Fijo a estratos 1 y 2 en 23 departamentos del país, con tarifas asequibles subsidiadas por el Gobierno, luego de resultar ganador en la licitación de Incentivos a la Demanda que hace parte del programa Última Milla del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Esta ejecución se realizará durante el 2020 y requerirá de inversión en infraestructura donde sea necesario.