El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado dar luz verde al inicio del proceso legislativo de reconocimiento de la Universidad CEU Fernando III. Con su aprobación se pondrá en marcha la Universidad, inicialmente en Sevilla con desarrollo posterior por toda Andalucía. La Universidad CEU Fernando III no tiene ánimo de lucro y su titular será la Fundación Universitaria CEU Fernando III El Santo, entidad de iniciativa social.
Las universidades públicas en algunas provincias de Afganistán han reabierto este miércoles por primera vez desde que los talibán se hicieron con el poder en agosto de 2021 y después de que las nuevas autoridades hayan impuesto una segregación por sexos en las aulas.
Con septiembre llega la vuelta al cole. Un nuevo curso en pandemia, donde la principal novedad es el plan de vacunación entre los menores que pretende evitar los contagios en los colegios. Sin embargo, mientras los ejecutivos autonómicos establecen las nuevas normas sociales que regirán el curso académico, los padres también planean el comienzo de las clases teniendo en cuenta las posibles necesidades que pueden surgir durante los próximos meses.
Con la llegada de septiembre y tras una intensa fase de vacunación, en España se percibe con normalidad la vuelta a las aulas de los niños y las niñas y adolescentes. Pero esta no es la misma realidad en países de renta más bajas: con menos de un 2% de la población vacunada y con una grave crisis económica, si no se toman medidas la crisis global generada por la COVID-19 podría hacer que 20 millones de niñas y adolescentes no regresen a clase este curso.
La consejera de Educación del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas, ha anunciado este jueves que las ratios de alumnos por aula bajarán en todos los niveles educativos y se contratará a unos 600 profesores de distintos perfiles para hacer frente a las necesidades del nuevo curso escolar.
Asturias registró desde el 18 de mayo hasta ayer, día 24, un total de 15 aulas, 255 estudiantes, 17 docentes y 2 profesionales de servicios confinados por la incidencia del coronavirus en los centros educativos públicos, concertados y privados, incluidas las escuelas de 0 a 3 años.
El Gobierno de Madagascar ha anunciado este miércoles un aplazamiento de la reapertura de las escuelas y universidades, prevista para el 19 de abril, debido a un repunte de los contagios de coronavirus que ha hecho saltar las alarmas en el país africano.
El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha pedido este miércoles "paciencia" a las familias, tras las protestas protagonizadas por estas este pasado sábado en Sevilla en contra "del recorte de plazas escolares y la masificación en las aulas", porque "estamos en la primera fase de la escolarización" y "ahora se inicia la planificación".
Castilla-La Mancha tiene quince aulas confinadas en la actualidad por coronavirus, lo que supone un 0,08 por ciento, la cifra "más baja" de este curso escolar, tal y como ha asegurado este lunes el viceconsejero de Educación, Amador Pastor, en comisión parlamentaria.
10/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El Comité Ejecutivo del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), organismo que nuclea a las universidades públicas, aseguró que la virtualidad "llegó para quedarse". Aclararon que queda garantizado el ciclo lectivo 2021, el cual se desarrollará de forma mixta entre clases on-line y presenciales.
La mayor probabilidad de contagio de coronavirus en espacios interiores ha convertido la buena ventilación de estos espacios en una prioridad el regreso de los alumnos a las aulas en tiempo de pandemia. Como las mascarillas o el gel hidroalcohólico, los medidores de dióxido de carbono (CO2) han surgido como uno de los métodos para protegerse ante la enfermedad. Son, simplemente, una herramienta que si se usa sola obviando el resto de medidas tiene poca utilidad. Pero, si se combina con el resto de precauciones, tienen un gran valor en la lucha contra el covid-19.
Los primeros medidores de CO2 comenzarán a llegar a las aulas de Castilla y León previsiblemente la próxima semana, después de que ésta se hayan firmado los contratos para su adquisición, según ha explicado este miércoles la consejera de Educación, Rocío Lucas.
21/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este jueves que el 17 de febrero próximo la capital de Argentina comenzará las clases "con la mayor presencialidad posible", tras un 2020 en que la educación se impartió la mayor parte del tiempo en forma virtual.
Un total de 95 estudiantes de Educación Infantil y Primaria han sido confinados en las últimas 24 horas en Navarra. El número total de alumnos confinados en ambos ciclos es, a día de hoy, de 429, lo que representa el 0,69% del total de alumnado.
El consejero de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, ha avanzado este viernes que la Consejería trabaja "en la presencialidad, el alumnado con necesidades educativas y la mejora organizativa".
Un total de 31 docentes y 425 alumnos permanecen aislados por haber tenido contacto con alguna de las 1.304 personas -150 docentes y 1.154 alumnos- que han dado positivo en Covid-19 en 353 centros educativos de la Región de Murcia desde el inicio del curso escolar, el lunes 14 de septiembre. Esto supone 15 positivos -todos alumnos- con respecto al último balance aportado por la Comunidad este jueves.
La portavoz del Gobierno regional, Ana Martínez Vidal, ha dicho este jueves que "la voluntad" de los dos partidos que conforman el Ejecutivo murciano, PP y Ciudadanos, es "volver a la presencialidad" en los centros educativos de la Región, "lo antes posible" y "siempre que la situación sanitaria lo permita".
El sector del turismo y la aviación está siendo uno de los más perjudicados por la crisis del coronavirus. La menor movilidad está provocando que muchos vuelos salgan sin tener todas las plazas vendidas. Así, la aerolínea Lufthansa, buscando ofrecer soluciones innovadoras para aumentar su comodidad, pondrá a prueba su producto más nuevo, el 'Sleeper's Row'. Se trata de una especie de cama para la clase turista que estar a disposición de los pasajeros en la ruta Frankfurt-São Paulo.
Para ESCP Business School es primordial la seguridad de sus alumnos. Tomando de base el Modelo del Queso Suizo de Causalidad de Accidentes de James Reason y adaptado por el virólogo Ian Mackay de la Universidad de Queensland a la defensa de la pandemia, se ha analizado que aunque no hay algo que evite el contagio al 100% cuantas más medidas se tomen menos posibilidades de contagio tendremos.
El calendario escolar de 2021 se iniciará el 1 de marzo según lo anunciado por el Ministerio de Educación, en conjunto con las tres asociaciones de municipalidades, la directora de educación pública y representantes de colegios particular subvencionados.
Un total de 2.275 estudiantes y 345 docentes de la comunidad autónoma de Extremadura han dado positivo en Covid-19 desde el inicio del curso escolar, si bien la Consejería de Educación estima que hay unos 370 escolares y 45 profesores y maestros pasando la enfermedad en estos momentos.
Las autoridades sanitarias han comunicado a la Consejería de Educación y Empleo el inicio de la cuarentena de diez aulas de diez centros educativos de la región debido a casos de Covid-19 confirmados bien entre su alumnado o entre su profesorado y otras 28 aulas retomarán la docencia presencial.
El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiestó este jueves su malestar con la campaña promovida por la Plataforma de la Enseñanza Concertada "por generar un enfrentamiento innecesario entre las redes educativas pública y concertada". El sindicato cree que "se está generando un clima injustificado de desencuentros en la comunidad educativa en unos momentos en los que se debería apostar por los consensos".
La Comunidad de Madrid destinará 1,5 millones de euros para adquirir medidores de CO2 con el fin de conocer si la ventilación de las aulas frente al coronavirus es la adecuada.
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha dictado instrucciones para regular la atención educativa al alumnado que, por motivos de salud relacionados con el COVID-19, propios o de las personas con las que conviven, no pueda asistir presencialmente a los centros educativos.
El Ministerio de Educación y FP ha informado este miércoles de que un 1,67% de las aulas del sistema educativo español están en cuarentena por Covid19, mientras que los datos de absentismo por la crisis sanitaria "no son relevantes" y no se reflejan en las estadísticas.
Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa han obligado a la Consejería de Educación a cerrar 67 nuevas aulas en todas las provincias de la Comunidad
Los positivos por PCR detectados en miembros de la comunidad educativa han obligado a la Consejería de Educación a cerrar 16 nuevas aulas en la Comunidad, en Ávila, Burgos, Palencia, Soria, Valladolid y Zamora.