icon-avatar
Buscar

8/03 | El Economista elEconomista.es

La inseguridad jurídica que critica la empresa

La decisión de Ferrovial de trasladar su sede impulsa a la CNMV y BME  a estudiar las limitaciones que la legislación impone a las empresas para cotizar a la vez en EEUU y España. En caso de detectarlas, ambos organismos se comprometen a solucionar las trabas de ese tipo. Se trata de una actitud adecuada, pero que llega demasiado tarde y pone de manifiesto que la constructora española tenía la decisión tomada y que en ella influyó no sólo la cotización en Estados Unidos sino la situación fiscal y la inseguridad jurídica generada en esta legislatura, en la que se aprobaron más de un centenar de leyes por real decreto. Una situación denunciada en el comunicado del  Instituto de la Empresa Familiar en el que rechaza los ataques a los empresarios y reclama "diálogo"  y seguridad jurídica.

8/03 | El Economista elEconomista.es

La CNMV estudia posibles cambios para que las empresas coticen a la vez en EEUU y España tras el caso Ferrovial

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, se ha pronunciado por primera vez sobre la intención de Ferrovial de llevar su cotización al mercado holandés y dar el salto al estadounidense en unos meses. Tanto el regulador como el gestor de la bolsa, BME, van a estudiar si existen realmente limitaciones a la hora de cotizar en España y EEUU a la vez, y si así fuera se plantearían posibles cambios.

7/03 | El Economista elEconomista.es

La CNMV considera limitado el impacto sobre la liquidez de las acciones tras dos años de Tasa Tobin

Dos años después de la introducción del Impuesto a las Transacciones Financieras en España, que se produjo en enero de 2021, el regulador ha emitido un informe en el que, básicamente, explica que la nueva imposición -siguiendo la línea adoptada por otros países europeos- ha provocado un ligero deterioro en la liquidez de las compañías afectadas (aquellas que capitalizan más de 1.000 millones de euros), con un repunte de la volatilidad en el corto plazo (que no en el largo) y podría haber desplazado parte de la negociación OTC a mercados sujetos a la regulación MiFID.

1/03 | El Economista Ecoley

Restaurar el prestigio institucional

El objetivo que persigue restaurar el prestigio de las instituciones y mejorar la calidad democrática, es muy necesario. Por eso solo se puede calificar como una buena noticia la presentación por parte de uno de los grandes partidos políticos de un Plan de Calidad Institucional.

22/02 | El Economista Ecoley

El Senado aprueba la Ley de los Mercados de Valores y los Servicios de Inversión

El Pleno del Senado aprobó este miércoles por una amplia mayoría (254 votos a favor, la totalidad de los emitidos) el proyecto de Ley de los Mercados de Valores y los Servicios de Inversión, una norma que traspone varias directivas europeas y mejora la protección de los inversores ante instrumentos novedosos como los criptoactivos. La ley tiene que volver al Congreso para su aprobación definitiva, ya que se ha introducido una enmienda.

19/02 | El Economista elEconomista.es

La CNMV baila sin seguir el compás de la renta fija

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido reforzar las advertencias que las gestoras de fondos de renta fija deben comunicar a sus partícipes. El dinero está volviendo a la renta fija, y el regulador quiere evitar sustos para quienes contraten estos productos, y más teniendo en cuenta el acelerón en el lanzamiento de nuevos vehículos que invierten en este tipo de activos por parte de las gestoras, y la fuerte entrada de nuevos partícipes.

9/02 | El Economista elEconomista.es

La envidia, el miedo y la pereza, motivos por los que no hay más cotizadas españolas, según Lola Solana

El principal freno para que las empresas españolas den el salto al parqué es de tipo cultural, en opinión de Lola Solana, responsable de fondos de small caps europeos de Santander AM y presidenta del Instituto Español de Analistas Financieros. "Creo que algo que nos caracteriza en España es la envidia. Cuando a una empresa le va bien no quiere enseñarlo, hacerlo público, por temor a que le pongan zancadillas", ha comentado durante su intervención en el Foro sobre las ventajas de cotizar en bolsa, organizado por la CNMV y BME en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

5/01 | Europa Press elEconomista.es

Torrblas aumenta al 5% su participación en Talgo y pasa a ser segundo accionista

Torrblas, empresa de inversión familiar con sede en Madrid, ha incrementado su participación en Talgo hasta controlar ahora el 5% del capital del fabricante de trenes español, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El vehículo de inversión da así un nuevo paso en el accionariado de la compañía, que en los últimos meses vuelve a estar señalada en el mercado como candidata a protagonizar una gran operación corporativa en el sector ferroviario.

23/12 | El Economista elEconomista.es

Indra convence a la CNMV: no existió concertación de accionistas en su junta

Indra tiene motivos para respirar de alivio tras el dictamen favorable de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV), cuya última investigación exime a la tecnológica de cualquier indicio de concertación entre sus accionistas principales. Según informa el supervisor de los mercados, el propio presidente de la CNMV instruyó a los servicios técnicos de su organismo para que estudiaran en profundidad los acontecimientos sucedidos en la junta de accionistas del pasado 23 de junio, incluidos 4.000 páginas de diversos documentos societarios.

20/12 | El Economista elEconomista.es

La CNMV aboga por mejorar la definición de la etiqueta de los productos sostenibles

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha abogado por una mejora de la definición de la etiqueta de los productos de inversión sostenibles. Montserrat Martínez Parera, vicepresidenta del organismo supervisor, ha explicado durante la apertura del II Foro ESG organizado por elEconomista.es que la directiva europea SFDR nació con la intención de otorgar mayor transparencia a la información destinada a los inversores, pero no con una vocación de clasificación.

30/11 | Europa Press elEconomista.es

La CNMV abarata el coste de salir a bolsa para animar a las pequeñas compañías

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) busca incentivar las salidas a bolsa en España y para ello sigue en el camino de abaratar los costes que suponen este tipo de operaciones y que, de manera relativa, son mucho más relevantes para las pequeñas empresas. Es por ello que el regulador ha decidido reducir la documentación requerida de los expedientes de oferta pública y admisión a negociación, según un comunicado publicado este mismo miércoles.

28/11 | El Economista elEconomista.es

La CNMV va más allá con los CFD: prohibirá la publicidad y patrocinio dirigidos a minoristas

El CFD o contrato por diferencia es el producto de inversión derivado que más comercializan las entidades entre los inversores minoristas en España, pese a su gran complejidad. Así lo asegura la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que lleva años intentando restringir su comercialización entre los particulares como están haciendo otros países europeos. Tal y como adelantó hace unos meses, su intención es ir más allá tras las restricciones de 2019. Someterá a consulta pública una propuesta de medidas entre las que pretende prohibir la publicidad de CFD dirigida a minoristas, así como el patrocinio y publicidad de marca de aquellas entidades cuya actividad fundamental sea su distribución.

10/11 | Europa Press elEconomista.es

El Supremo confirma la sanción a Telepizza por ocultar a la CNMV las razones de la dimisión de Marcos de Quinto

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Telepizza contra la sentencia de la Audiencia Nacional, que confirmó la sanción de 150.000 euros impuesta por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por haber ocultado en 2018 que las razones de la dimisión del consejero Marcos de Quinto, no eran "motivos personales", como sostuvo en su comunicación pública, sino por las reticencias mantenidas por éste con la alianza estratégica con Pizza Hut.

4/11 | El Economista elEconomista.es

Los mediadores de seguros alertan de que el futuro sistema de reclamaciones "perjudica a los pequeños negocios"

Los mediadores de seguros repudian la tasa de 250 euros que les cobrará la futura Autoridad de Defensa del Cliente financiero por cada reclamación que reciban y avisan que la puesta en marcha del nuevo mecanismo para resolver controversias elevará la ligitiosidad. Es "un nuevo despropósito que perjudica a los pequeños negocios y disparará las quejas al margen de su veracidad", avisó hoy el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, corporación que aglutina a 50 colegios profesionales, con más de 7.000 agentes y corredores asociados.

3/11 | El Economista elEconomista.es

El CES cuestiona el tope de 20.000 euros para que las reclamaciones en banca sean vinculantes

El Consejo Económico y Social (CES) entra de lleno en la creación de la futura Autoridad de Defensa del Cliente Financiero y cuestiona el límite fijado para determinar si una resolución del nuevo organismo será o no vinculante. Con la redacción actual, la banca tendrá que acatar sin oposición alguna los dictámenes cuyo importe reclamado sea de 19.999 euros o inferior, un umbral que para el órgano consultivo "no queda justificado suficientemente" en el Anteproyecto de Ley y, "además, puede impedir el ejercicio de sus derechos a todas las personas consumidoras y usuarias".

25/10 | El Economista elEconomista.es

La CNMV apoya que se permita a los fondos de inversión el préstamo de valores

Una de las reivindicaciones por la que más está luchando la industria de inversión durante los últimos años ha recibido el apoyo expreso del supervisor del mercado para que se pueda recoger en la normativa. Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aseguró durante su intervención ante la comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, donde se valoraba el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Servicios de Inversión, que "permitir el préstamo de valores [para las instituciones de inversión colectiva] no presenta riesgos especiales que no estén adecuadamente mitigados".

24/10 | El Economista elEconomista.es

La CNMV se pone seria con los influencers que recomiendan productos de inversión

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) quiere poner freno a las recomendaciones que realizan algunos influencers en sus redes sociales para evitar que sus seguidores tomen en cuenta sus comentarios como consejos de inversión, una actividad que está sujeta a la normativa europea aunque no sean personas relacionadas estrictamente con el asesoramiento financiero, como las entidades financieras.

21/10 | El Economista elEconomista.es

El defensor del cliente podrá imponer compensaciones a la banca por prácticas inadecuadas con los usuarios

Las competencias de la futura Autoridad de Defensa del Cliente Financiero han salido ampliadas en el penúltimo trámite antes de que su regulación llegue al Consejo de Estado. La última versión del anteproyecto de ley que regula la creación de este organismo, llamado a erradicar décadas de alta litigiosidad entre usuarios y entidades financieras, extiende su espectro a cualquier entidad que comercialice productos o servicios financieros aunque no esté vigilada por los supervisores financieros, y le capacita para dirimir sobre controversias tanto económicas como no económicas.

6/10 | El Economista elEconomista.es

La CNMC busca director de energía tras el ascenso de María Jesús Martín

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha convocado este jueves el proceso selectivo para la provisión del cargo de director de energía del organismo regulador. Este puesto queda vacante tras la elección de su hasta ahora titular, María Jesús Martín, como nueva consejera de la CNMC en sustitución de Mariano Bacigalupo, que ha sido designado a su vez consejero de la CNMV.

5/10 | El Economista elEconomista.es

Google endurece el control de los anuncios de productos financieros como pide la CNMV

Cuarenta y ocho horas después de que la CNMV advirtiera de que iba a dejar de anunciarse en Facebook, Instagram y Twitter, por no mostrarse proclives a colaborar a la hora de poner filtros para evitar los anuncios de chiringuitos financieros, y alabara al mismo tiempo la buena sintonía que habían tenido con Google, el famoso buscador de internet ha hecho pública su nueva política para restringir precisamente la publicidad de las firmas con riesgo de ser potencialmente fraudulentas.

4/10 | El Economista elEconomista.es

La CNMV urge a las gestoras a planificar los cambios normativos que vendrán en 2023

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido un comunicado en el que recuerda a las gestoras la necesidad de planificar con tiempo los ajustes necesarios para adaptarse a la nueva regulación europea, que entrará en vigor el año que viene, además de realizar una oportuna asignación de los recursos, ya que la llegada de esta nueva normativa "puede conllevar a las gestoras un esfuerzo importante de adaptación", indica.

3/10 | El Economista elEconomista.es

La CNMV evitará anunciarse en Facebook, Instagram y Twitter

La CNMV ha querido mandar un mensaje contundente sobre la escasa proactividad que tienen algunas plataformas de redes sociales a la hora de aplicar filtros que eviten la promoción de firmas de inversión fraudulentas, más conocidos coloquialmente como chiringuitos financieros.

4/10 | El Economista elEconomista.es

La CNMV vigilará la venta de capital riesgo a los inversores minoristas

La reciente entrada en vigor de la norma que permite la comercialización de productos de capital riesgo a inversores minoristas a partir de una cantidad mínima inicial de 10.000 euros -siempre que cumplan determinados requisitos, como que la cantidad invertida no represente más del 10% del patrimonio financiero, que no debe exceder del medio millón de euros- ha puesto en alerta a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que va a estar atenta a cómo se realiza esta distribución por parte de los bancos.

28/09 | El Economista elEconomista.es

Las asociaciones bancarias y la Universidad de León, premiados por el Plan de Educación Financiera

El Plan de Educación Financiera, promovido por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha otorgado sus premios 'Finanzas para Todos' a la candidatura conjunta de las tres asociaciones bancarias AEB, CECA y UNACC en su categoría de implementación del Plan de Educación Financiera y a la Universidad de León como mejor iniciativa de educación financiera, respectivamente.