Matthew Chance es el corresponsal de la CNN en Kiev, la capital de Ucrania que este jueves ha comenzado a ser atacada por Rusia. El periodista participaba en un directo para su canal, con otros colaboradores, cuando fue sorprendido por el estallido del conflicto.
El presidente de la CNN, Jeff Zucker, ha renunciado a su cargo este miércoles, 2 de febrero, tras admitir que no informó sobre una relación sentimental que mantiene con otra directiva de la cadena estadounidense.
No queremos crear polémica, lo dice la CNN. La cadena de televisión norteamericana ha dado la sorpresa al sacar a Barcelona en el tradicional listado de 22 destinos de ensueño para viajar durante 2022. Recomienda de forma textual a los viajeros abandonar temporalmente la ciudad condal y acudir a un importante municipio ubicado más al sur: Valencia.
Tres empleados de CNN fueron despedidos por acudir a trabajar a la oficina sin haber recibido la vacuna de la Covid-19, según reveló el consejero delegado de la cadena de televisión, Jeff Zucker, en un comunicado interno de la empresa que salió a la luz este jueves.
Después de días pendientes de un escrutinio que parecía no terminar nunca, el momento en que oficialmente Biden derrotó a Trump en las elecciones de EEUU se vivió con gran intensidad en las cadenas de televisión.
A finales de 2013, cuando debutó en Wall Street y aún tenía problemas para monetizar su actividad, hubiera sido tremendamente optimista incluir en el plan de negocio de Twitter que su mejor prescriptor residiría en la Casa Blanca.
A finales de 2013, cuando debutó en Wall Street y aún tenía problemas para monetizar su actividad, hubiera sido tremendamente optimista incluir en el plan de negocio de Twitter que su mejor prescriptor residiría en la Casa Blanca.
El fundador de Amazon y el individuo más acaudalado del planeta, Jeff Bezos, parece dispuesto a incrementar su interés e influencia en los medios de comunicación. Si el multimillonario ya desembolsó en 2013 alrededor de 250 millones de dólares de su propia fortuna para comprar el Washington Post, sus miras podrían dirigirse en estos momentos al canal de noticias CNN, propiedad de AT&T.
El fundador de Amazon y el individuo más acaudalado del planeta, Jeff Bezos, parece dispuesto a incrementar su interés e influencia en los medios de comunicación. Si el multimillonario ya desembolsó en 2013 alrededor de 250 millones de dólares de su propia fortuna para comprar el Washington Post, sus miras podrían dirigirse en estos momentos al canal de noticias CNN, propiedad de AT&T.
El Servicio Secreto estadounidense ha interceptado en las últimas horas varios paquetes sospechosos de características idénticas y una misma remitente que iban remitidos a figuras de gran impacto social y político. Entre los receptores de estos paquetes sospechosos están al expresidente Barack Obama, la antigua secretaria de Estado Hillary Clinton, el exdirector de la CIA, John O. Brennan, el exfiscal General del Estado, Eric Holder y otros representantes políticos demócratas. En rueda de prensa, el gobernador de Nueva York ha asegurado que el mismo ha recibido un paquete y no descarta que se conozcan más casos.