El mercado mundial de cobre refinado mostró un déficit de 113,000 toneladas en octubre, en comparación con la brecha de 147,000 toneladas en septiembre, dijo el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG) en su último boletín mensual.
El incremento del precio del cobre en los mercados internacionales impulsaría la reactivación de la economía peruana en el presente año, estimó la Sociedad de Comercio Exterior (Comex Perú)
Las operaciones de la mina de cobre Cerro Colorado, propiedad de BHP, han sido puestas en duda después de que la Corte Suprema confirmara la queja de las comunidades indígenas locales sobre el uso del agua por parte del proyecto.
Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, volverá a aumentar las medidas preventivas contra el coronavirus en sus minas, en medio de un reciente repunte de nuevos contagios en el país.
El cobre se cotizó, en la Bolsa de Metales de Londres, con un incremento de 2,72% en una jornada en que los demócratas se acercaban a hacerse con el control del Senado de Estados Unidos y un bloqueo amenazaba con reducir el suministro de un importante yacimiento en Perú.
Codelco aprobó un presupuesto de 1.383 millones de dólares para la construcción de un proyecto para reformar la pequeña mina El Salvador, informó la compañía en un comunicado.
5/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
El precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres inició el año con un incremento de 2,29% y sigue mostrando un positivo escenario para la principal exportación chilena.
Un tribunal ambiental aprobó un acuerdo entre la minera estatal de cobre Codelco y un órgano de defensa legal también del Estado para remediar el uso excesivo de agua por parte de su mina El Salvador.
Los precios de materias primas claves en Latinoamérica, como el cobre o la soja, han subido a lo largo de 2020 y han recuperado e, incluso, superado los niveles prepandemia, un balón de oxígeno para la recuperación de las dañadas economías de la región.
Un sindicato de la cuprífera Centinela, de Antofagasta Minerals, llegó a un acuerdo con la firma evitando una huelga de sus socios, dijo a Reuters un líder sindical.
Codelco, la mayor productora mundial de cobre, colocó bonos por 500 millones de dólares a 31 años para recomprar deuda aprovechando las ventajosas condiciones del mercado.
El pasado octubre la economía chilena decreció un 1,2%. Casi con toda seguridad en noviembre y diciembre saldrá de la recesión, entrando en el lado positivo, el del crecimiento, fundamental para a hacer frente a los estragos dejados por la pandemia de covid-19 en las personas y la sociedad.
Los socios de uno de los sindicato de trabajadores de la cuprífera Centinela, de propiedad de Antofagasta Minerals, rechazaron una oferta contractual de la empresa, lo que allana el camino a una huelga en el yacimiento, dijo a Reuters un líder sindical.
Hace justo una semana el cobre conseguía alcanzar máximos no vistos desde el 2018, este lunes el rally del metal ha continuado haciendo que alcance su nivel más alto en más de siete años. En la Bolsa de Metales de Londres (LME) el cobre escalaba hasta los 7.708,50 dólares, máximos no vistos desde marzo de 2013
La producción minerometalúrgica de México sumó su segundo mes de descensos mensuales en septiembre, después de mostrar un repunte durante la reapertura económica que vino tras el confinamiento para detener el avance del coronavirus.
Codelco, la mayor productora mundial de cobre, afirmó que su par en Ecuador no ha cumplido con un acuerdo alcanzado en 2019 para desarrollar, conjuntamente, el proyecto de la mina Llurimagua en ese país y que había solicitado el inicio de conversaciones para que los cumpla.
Los socios del sindicato de cuprífera Centinela, propiedad de Antofagasta Minerals, se preparan para votar durante esta semana en contra de una oferta contractual, allanando el camino a una huelga en el yacimiento, dijo a Reuters el jefe del gremio.
Invertir en cobre significa tener una pata de tu cartera expuesta directamente al ciclo. Es uno de los activos más pegados al crecimiento económico, y la fuerte recuperación que está teniendo desde los mínimos del año que se tocaron en marzo avala las buenas expectativas en torno a la recuperación.
Invertir en cobre significa tener una pata de tu cartera expuesta directamente al ciclo. Es uno de los activos más pegados al crecimiento económico, y la fuerte recuperación que está teniendo desde los mínimos del año que se tocaron en marzo avala las buenas expectativas en torno a la recuperación.
Uno de los sindicatos en huelga en la mina de cobre Candelaria de Chile aceptó un convenio colectivo de 30 meses con Lundin Mining, confirmaron la compañía y el gremio de trabajadores.
Uno de los sindicatos de trabajadores en huelga de la mina chilena de cobre Candelaria, propiedad de la canadiense Lundin, rechazó una oferta contractual de la compañía, por lo que continuará la huelga que ya se acerca a cumplir un mes.
La mina chilena de cobre Spence, de BHP logró un acuerdo con su sindicato de supervisores para un nuevo contrato, en una negociación anticipada que regirá hasta noviembre de 2023.
La cuprífera Candelaria, propiedad de la canadiense Lundin Mining, hizo una nueva oferta contractual mejorada a uno de sus sindicatos en huelga en un intento por terminar con la dilatada paralización.
La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, extenderá por un año más la explotación del mineral en el rajo de la centenaria mina Chuquicamata en medio de buenos resultados.
JX Nippon Mining & Metals, unidad de metales de Eneos Holdings, alcanzó un acuerdo para adquirir las participaciones de sus socios Mitsui & Co y Mitsui Mining and Smelting en la mina de cobre Caserones en el norte de Chile.
Chile registró un superávit comercial de 1.208 millones de dólares durante octubre, en medio de fuertes alza interanual de los envíos y caída de las importaciones, según los datos del Banco Central.
El Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, y el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al vicepresidente de Operaciones de Walmart Chile, Manuel López, y el gerente general del laboratorio nacional Aintech, Tomás Houdely, asistieron este viernes a un operativo de sanitización con nanopartículas de cobre en supermercado Líder de Conchalí.
5/11 | El Economista America
elEconomistaAmerica Chile
Las inversiones en la vital industria minera en Chile se retrasarán en los próximos dos años, mientras el mayor productor mundial de cobre avanza en la discusión de una nueva Constitución, dijo a Reuters Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de minería (Sonami).