Uno de los castigos a Rusia por su invasión de Ucrania fue la salida del país de grandes multinacionales. En el primer croquis de las sanciones al país se veía a los ciudadanos rusos en una isla económica y financiera, sin poderse tomar una Coca-Cola, comprar un jersey de Zara o montar un mueble de Ikea. Prácticamente un año después, ese dibujo se ha deformado y los rusos se las han ingeniado para seguir accediendo a esos productos de grandes marcas internacionales.
El característico color verde de las botellas de Sprite se volverá transparente, por lo menos en el caso de sus botellas de plástico reciclable PET, en una apuesta de Coca-Cola, propietaria de la marca del refresco de lima-limón, por avanzar en su estrategia de circularidad y facilitar su reciclaje.
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), la embotelladora de la marca, obtuvo el año pasado unos ingresos de 3.034 millones de euros en el mercado ibérico (España, Portugal y Andorra), lo que supone un incremento del 21,5% respecto a 2021.
Coca-Cola redoblará su apoyo a familias vulnerables en un año marcado por la inflación y el aumento del número de personas en situación de riesgo de pobreza con el reparto de más de 24.000 menús navideños en 24 ciudades españolas con el apoyo de más de 70 ONGs y entidades sociales.
La Diputación Foral de Vizcaya deberá reembolsar a Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) unos 218 millones de euros más intereses en concepto de devolución de importes históricos del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido).
Coca-Cola Europacific Partners ha alcanzado unos ingresos de 13.025 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, un 19% más que el año pasado y ha anunciado que repartirá en diciembre un dividendo a cuenta de 1,12 euros.
Hostelería #PorElClima, iniciativa de Ecodes y Coca-Cola, con la colaboración estratégica de Hostelería de España, hará el próximo 17 de noviembre un llamamiento de adhesión a su movimiento a nivel mundial con motivo de la celebración de la COP27 en la ciudad egipcia de Sharm El Sheikh.
La vuelta del turismo a España dispara las ventas de Coca-Cola. Con el fin de las restricciones a la movilidad y la reapertura total de bares y restaurantes, la embotelladora europea del popular refresco. Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), se anota una subida del 28,5% en Iberia la región que agrupa España, Portugal y Andorra-. Es la zona del Viejo Continente que más crece y alcanza unos ingresos de 1.371 millones de euros.
Más allá de los resultados de cada empresa y la reacción de los accionistas, la lectura subyacente de esta temporada de resultados está en la gestión que hace cada firma de la inflación, dejando traslucir o no su capacidad de traspasar el aumento de los costes a los clientes. Tras la tanda de cuentas del segundo trimestre conocidas en los últimos días, la conclusión es clara: las principales marcas de consumo están elevando sus precios y los clientes, por el momento, siguen comprando. Aquellos que esperan una pronta relajación de los precios tendrán que esperar.
Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 4.686 millones de dólares (4.619 millones de euros) en la primera mitad del año, un 4% menos que en el mismo período de 2021, aunque su facturación continuó creciendo en el mismo periodo hasta los 21.816 millones de dólares (21.504 millones de euros), un 14% más que en el mismo tramo del año pasado, según un comunicado.
La unión de Jack Daniel's con Coca-Cola o Jack & Coke es una garantía de éxito para los amantes del whisky. Hasta ahora, para poder disfrutar de este combinado era necesario disponer de una botella y del refresco (más los hielos) por separado. Sin embargo, dentro de poco tiempo podrá adquirirse en las tiendas directamente mezclado, mediante el formato de lata.
Coca-Cola ha inaugurado en Londres su primera tienda de moda en Europa con el fin de ofrecerles a sus consumidores una experiencia de venta al por menor real magic. Los compradores tendrán la oportunidad de adquirir colecciones de ropa de edición limitada de Coca-Cola confeccionada en exclusiva por los mejores diseñadores.
Coca-Cola Europacific Partners (CCEP), embotelladora de la multinacional, ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos de 3.709 millones de euros, un 62% por encima de los resultados obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola ha anunciado un beneficio neto de 2.781 millones de dólares (unos 2.590 millones de euros) en el primer trimestre del año, un 24 % más respecto al mismo periodo del año anterior.
Coca-Cola ha estrenado en España Creations, una nueva plataforma global desde la que la marca lanzará nuevos sabores de edición limitada como la nueva Intergalactic, que llega exclusivamente en versión Zero Azúcar.
Las marcas ya han entendido el enorme potencial que ofrece el metaverso, por lo que ahora es el momento de competir para ver qué empresa es más creativa. En esta ocasión, Coca-Cola ha sido quien ha captado la atención de los jóvenes de todo el mundo con el lanzamiento de Coca-Cola Byte.
La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) registró un beneficio neto de 988 millones de euros en 2021, una cifra que prácticamente duplica la de 2020, según ha notificado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esther Morillas ha sido nombrada nueva vicepresidenta del área de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad (PACS) de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) Iberia y miembro del Comité de Dirección de la Unidad de Negocio de Iberia.
La sostenibilidad se ha convertido en un eje fundamental en el desarrollo empresarial. Y Coca-Cola no es una excepción. El gigante de los refrescos ha puesto en marcha toda una batería de medidas para reducir el impacto que sus productos tienen en el medio ambiente, con el objetivo de que en 2030 todos sus envases sean reciclables. Al frente de todo ello está en Europa como máxima responsable la española Ana Gascón, que cuenta los pasos que se están dando.
Ana Callol García ha sido nombrada nueva responsable de Asunto Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) y miembro de su Equipo Ejecutivo de Liderazgo (ELT).
La marca de aperitivos Lay's ha llevado su producto estrella a un nuevo nivel al lanzar Lay's Potato Vodka, un vodka inspirado y elaborado con sus propias patatas fritas. La botella, de edición limitada y solo disponible a través de internet, se agotó en un solo día. Dado el éxito arrollador de la bebida, la compañía deja la puerta abierta a nuevas colaboraciones como ésta con Eastside Distilling.
Que la brecha salarial entre los CEO de las grandes compañías y sus empleados es cada vez más amplia no es ningún secreto, pero no por eso las cifras dejan de sorprender. Ejemplo de ello es Estados Unidos, donde el salario base de los consejeros delegados de 100 de las mayores empresas del país es 1,28 millones de dólares superiores al sueldo de un empleado medio.
Jawaharial Nehru, quien fue primer ministro de la India, dijo: "Las crisis, cuando ocurren, tienen al menos la ventaja de que nos obligan a pensar." Esta cita encaja con nuestra situación actual. Tras la pandemia es el momento de preguntarnos en la "nueva normalidad", ¿queremos vivir como antes o hay cosas que deseamos cambiar?, ¿sabemos aprovechar esta crisis para salir más reforzados? Es un buen momento para planteárnoslo. Hace poco leía un artículo enmarcado en el XV aniversario de El Economista que analizaba los últimos 15 años de la historia económica en España. La pieza recorría desde el boom del ladrillo, pasando por la crisis económica de 2008 hasta la llegada de la pandemia. Nadie podía imaginar que El Economista escribiría sobre una pandemia mundial ni que las compañías tuviésemos que actuar en un panorama tan distinto como el actual. Sin embargo aquí estamos, nos hemos levantado y transformado para adaptarnos.
La empresa embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) registró en los primeros nueve meses de este ejercicio una facturación de 9.867 millones de euros, un 23 % más que en el mismo periodo de 2020, según la información facilitada este martes por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Noviembre ha comenzado en Coca-Cola a ritmo de estreno. Concretamente con una nueva marca, Bodyarmor, la compañía de bebidas más famosa del mundo ha adquirido el 85% que le restaba de su propiedad (por unos 4.800 millones de euros) para situarse en el mercado de las bebidas deportivas con el fin de seguir aumentando su cartera de negocio.
La crisis del transporte marítimo está obligando a Coca-Cola a recurrir a buques de transporte de carbón y granos para distribuir su producto, ya que la empresa de bebidas no consigue obtener los contenedores de envío y el espacio de carga necesarios, tal y como ha confirmado el director de adquisiciones de logística global de la compañía, Alan Smith.
Berkshire Hathaway, el conglomerado de empresas liderado por Warren Buffett, registró el sábado un fuerte repunte en sus beneficios, parte de los cuales llegaron de su portafolio de renta variable. En lo que llevamos de año, las acciones de Berkshire acumulan ya un repunte del 23%.
Si una imagen polémica está dejando la Eurocopa 2020 que aún sigue en vigor es la de la máxima estrella del torneo y de Portugal, Cristiano Ronaldo, retirando una botella de Coca-Cola en favor de una de agua. Una crítica contra el azúcar que contiene esta popular bebida y que ha sido imitada, o ridiculizada, por otros protagonistas del máximo evento del fútbol europeo, con el respectivo daño o publicidad que supone para uno de los grandes patrocinadores de la competición, y que ahora ha sido aprovechado por Ikea para sacar su último producto.