El abogado general de la UE, Manuel Campos Sánchez-Bordona, rechaza que dos o más países distintos puedan imponer a Volkswagen sanciones por el 'dieselgate'. La fábrica de vehículos ya asumió una sanción penal en Alemania por el caso de 1.000 millones de euros que pagó en junio de 2018. No obstante, Italia también inició un procedimiento penal contra la compañía por el mismo motivo en el que le impuso una multa de 5 millones de euros.
El proceso de transformación de la industria automovilística no está siendo sencillo. La recuperación de la producción tras la salida de la pandemia aún no se ha completado. De igual manera que no lo han hecho los principales mercados automovilísticos europeos. Pese a ello, la Comisión Europea ha dado luz verde a la prohibición de comercializar vehículos de combustión en 2035 -la cual está pendiente de su aprobación final por las reservas de Alemania para establecer excepciones con los combustibles sintéticos-. Un panorama que provoca que los grupos automotrices tengan que planificar las inversiones futuras en la actualidad. Pero antes de que llegue ese momento -el de la prohibición de venta- hay otro paso intermedio por parte de la Comisión Europea. Se trata de una nueva norma de emisiones, denominada Euro 7 y cuya entrada en vigor está prevista para el mes de julio de 2025, en el caso de los turismos y las furgonetas, y dos años después para camiones y autobuses. Todo ello con el objetivo de cumplir con el Pacto Verde Europeo.
La factoría de Stellantis en el municipio zaragozano de Figueruelas ha alcanzado un nuevo hito en sus más de cuatro décadas de trayectoria, con la producción de su vehículo 15 millones, un Opel Corsa-e 100% eléctrico, modelo que la planta produce en exclusiva mundial, junto a la versión térmica de este modelo y los SUV Citroën C3 Aircross y Opel Crossland.
Los vendedores de coches han de subirse al carro de la movilidad si quieren sobrevivir. Según Ganvam, el mercado de la movilidad como servicio generará a los distribuidores de vehículos en España un volumen de negocio que superará los 15.450 millones de euros al año.
El grupo Volkswagen está evaluando la posibilidad de llevar a Estados Unidos (EE.UU.) una fábrica que incialmente estaba prevista para ser instalada en Europa del Este ante la posibilidad de recibir entre 9.000 y 10.000 millones de euros para el desarrollo de este proyecto en el marco de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con 369.000 millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes, entre ellas este tipo de plantas.
Algunos indicadores macro señalan que la economía de EEUU parece ir todavía 'sobre ruedas' tras la pandemia pese a la inflación y las subidas de tipos para combatirla. Sin embargo, parafraseando a la famosa película, es el 'diablo' el que va sobre ruedas y en el maletero lleva malas noticias. El bólido americano se adentra a todo gas en una peligrosa carretera: el velocímetro de la inflación amenaza con volver a acelerarse y muchos hogares se empiezan a quedar sin combustible financiero.
¿Te han rayado alguna vez el coche o le han pinchado las ruedas? Un estudio de Línea Directa Aseguradora revela que 12,3 millones de conductores han sufrido vandalismo en su vehículo. Estos actos se cometen, sobre todo, por venganza. El coste anual para el seguro: 930 millones de euros.
En España se roban casi 100 vehículos al día. Una cifra que crece en nuestro país. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Qué modelos y marcas son las más demandadas? ¿Se roban más coches nuevos o usados? Te contamos todos los detalles.
En un mundo donde cada vez podemos hacer más cosas desde y con nuestro smartphone, Apple lidera la carrera para presentar una app móvil que te permita abrir tu coche sin necesidad de una llave. El proyecto está anunciado desde 2020, pero es ahora cuando parece que se podrá saber un poco más sobre él, debido a que la compañía ha lanzado una versión de prueba en su tienda de aplicaciones.
Una juez de Pamplona ha anulado una sanción de 200 euros impuesta al propietario de un coche que no había pasado la ITV debido a que en el momento de la interposición de la multa el vehículo no estaba circulando, sino estacionado.
Los coches nuevos se encarecieron un 8,5% en enero de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que los de segunda mano incrementaron su precio un 16,5% en comparación con enero de 2022, según los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Centro Zaragoza ha verificado las distintas áreas de este taller, situado en Lucena, en Córdoba, fundado en 2006 por Rafael Ramón Arcos para desarrollar su actividad en el área de carrocería y pintura.
Los fabricantes de automóviles no se lo piensan dos veces. Ante catástrofes, no escatiman en aportar su granito de arena, y el terremoto de Turquía y Siria no es una excepción. El Grupo Volkswagen, el Grupo Hyundai y Porche ya han enviado sus importantes donativos.
Si has pensado comprar un coche usado o de segunda mano, no te lances a la aventura sin antes tener en mente estos consejos. Seguro que serán de gran ayuda para que no te den gato por liebre.
El Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) ha estimado el recurso presentado por el Grupo Municipal de Foro en el Ayuntamiento gijonés contra la Ordenanza de Movilidad de Gijón, por falta de memoria económica.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha mantenido una reunión por videoconferencia con la empresa automovilística india Tata Motors, la cual está valorando la posibilidad de construir en España una fábrica de baterías, en concreto, en la localidad zaragozana de Zuera.
La publicación de las cuentas anuales de las compañías automovilísticas más grandes del planeta ha vuelto a sacar a la luz las grandes paradojas a las que se enfrenta un sector que sigue en el centro de todas las miradas ante la continua amenaza de interrupción de la cadena de suministro, la evolución de la implantación del coche eléctrico y la regulación a nivel mundial.
Bankinter, Línea Directa y Vass, a través de su filial VdShop, se han aliado para lanzar un portal de venta para vehículos de ocasión. Irrumpen en un nicho de negocio donde otras entidades como BBVA, Santander y Mutua Madrileña tomaron posición hace un par de años, y lo hacen con una oferta totalmente digital y competitiva en precios, que permite poder financiar la compra y contratar el seguro obligatorio desde la misma web.
La planta de Stellantis en la localidad zaragozana de Figueruelas ha superado las 500.000 unidades fabricadas del Citroën C3 Aircross en poco más de cinco años.
El sector de la automoción comenzaba 2022 todavía renqueando los problemas generados en la cadena de suministros y buscando soluciones a la falta de componentes electrónicos. Sin aún haberse curado la herida, Putin sorprendía invadiendo Ucrania en la madrugada del 23 de febrero y desencadenaba una crisis energética sin precedentes. Así, a la crisis de chips y semiconductores se unió el incremento de los costes de la energía.
Lightyear es una startup holandesa que pretende comercializar vehículos un tanto peculiares: estos no tendrían motor de combustión, pero tampoco serían eléctricos, ni siquiera de hidrógeno. El objetivo de la compañía es que sus coches se recarguen con la luz de los rayos del sol, marcando un claro objetivo de sostenibilidad.
Dado el actual contexto de inflación generalizada, en el que el mercado de vehículos (tanto nuevos como de segunda mano) no es ajeno a la tendencia, cabe pensar que este último año podrían haberse producido más robos de coches.
El próximo 18 de enero volvemos a estar presentes en FITUR, una de las ferias internacionales de turismo más importantes, donde las marcas de viajes, servicios y destinos apoyamos al unísono el turismo nacional e internacional. La industria turística es clave para la economía española, pues supone casi el 13% del PIB, y afronta un nuevo contexto de transformación donde el ecosistema de la movilidad tiene un papel más relevante en nuestro país que exige un transporte sostenible, flexible y priorizando siempre la seguridad.
El mercado del automóvil está actualmente marcado por el retraso en las entregas (sobre todo por la escasez de microchips), por el alto precio y, sobre todo, por la incertidumbre. Y es que pocas veces han existido tantas dudas entre los compradores en torno a una misma pregunta: ¿qué coche comprar?
Toyota se ha posicionado como la marca automovilística más valorada por los internautas españoles en diciembre de 2022, mientras que el Cupra León fue el modelo más reconocido, según el estudio Geom Index del mercado automovilístico español.
La Navidad, y en especial el Día de Reyes, es uno de los momentos mas mágicos del año, en el que a veces los sueños se cumplen. Sueños en los que las barreras y los imposibles no existen.
"No sé qué coche comprarme, porque van a prohibir los coches de gasolina y diésel". Probablemente hayas escuchado en los últimos meses a alguna persona de tu entorno cercano pronunciar una frase como esta o similar. Del mismo modo que es bastante posible que este tema se comente en algún momento durante este 31 de diciembre. Y no es para menos, ya que tanto la desinformación como la malinterpretación circulan a sus anchas.
Los seguros de automóviles están abocados a mostrar un fuerte encarecimiento en 2023. Por un lado, es una subida obligada ya que la ley marca que los gastos asociados a daños personales e indemnizaciones se ajusten con la revalorización anual de las pensiones (el 8,5% en este caso).