icon-avatar
Buscar

20/02 | El Economista elEconomista.es

CICAE reclama que el aumento de la financiación de los concertados suponga el fin de las cuotas

Respecto al anuncio realizado el pasado viernes por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, en el que comunicó un aumento del 15 % en la partida de gastos de funcionamiento y personal no docente en la escuela concertada, desde la Asociación de Colegios Privados e Independientes - CICAE defendemos la correcta financiación de esta red, con un estudio de sus necesidades, y que sea una oportunidad para ayudar a las familias, garantizando que no tengan que hacer aportaciones complementarias.

23/01 | El Economista elEconomista.es

FSIE reclama a las administraciones públicas una mayor inversión para todo tipo de centros

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza | FSIE reclama a las Administraciones Publicas una mayor inversión para todo tipo de centros con motivo de la celebración del Día Internacional de la Educación, el próximo el 24 de enero, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030.

16/09 | El Economista elEconomista.es

Alegría aún estudia "hasta dónde" se puede llegar con el plan para aclimatar colegios que el Gobierno anunció en agosto

La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del PSOE, Pilar Alegría, aseguró este viernes que se está reuniendo con sindicatos y sectores educativos para abordar el plan de adaptación climatológica de los centros educativos que el Gobierno anunció en agosto y con el que repartiría 200 millones a las autonomías.

6/09 | El Economista elEconomista.es

La visibilidad de los docentes LGTBI+ aún es escasa

En el marco del estudio , “Fotografía del personal docente LGTBI+ en el ámbito educativo”, elaborado por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), se ha constatado que la visibilidad de los docentes del colectivo LGTBI+ es aún muy escasa en los centros escolares.

1/09 | El Economista elEconomista.es

Consejos para afrontar la llegada de los hijos al instituto

La vuelta al colegio es siempre un momento lleno de emociones tanto para el alumnado como para las familias. Si a esto se le añade que el alumno/a entra en la adolescencia y pasa de la Educación Primaria a Educación Secundaria, la vuelta al cole puede ser todavía más estresante. En muchos casos, los estudiantes pueden sentirse inquietos por lo novedoso y desconocido, e inseguros emocionalmente.

18/08 | El Economista elEconomista.es

La inflación pone en peligro la apertura de los comedores escolares en Madrid: "la situación es crítica"

Food Service Madrid, la asociación que reúne a las principales empresas de restauración colectiva de la Comunidad de Madrid, ha alertado de una situación crítica en los comedores escolares de los colegios públicos. Según la organización, el incremento de los costes ha puesto en peligro incluso la continuidad del servicio en unas condiciones de calidad, que para las empresas del sector son irrenunciables.

3/05 | El Economista elEconomista.es

El aprendizaje híbrido, la siguiente frontera de la educación

Cuando comenzó la pandemia en 2020, las escuelas de 186 países se vieron obligadas a enviar a 1.200 millones de estudiantes de vuelta a sus casas y a continuar las clases a través de plataformas virtuales. Aunque muchos centros ya habían adoptado herramientas de aprendizaje online antes de la pandemia, los cierres pusieron de manifiesto la relevancia de una tecnología educativa que ha permitido continuar las clases en medio de una de las mayores crisis de la historia.

4/04 | El Economista elEconomista.es

Diez años sirviendo desayunos en colegios a niños en riesgo de exclusión social

Kellogg España ha celebrado hoy el décimo aniversario de su programa social “Todos a desayunar”. Esta iniciativa tiene como objetivo la lucha contra el hambre y la mejora de las condiciones de vida de los menores en el ámbito escolar, familiar, social y personal. Cada día lectivo del curso escolar, desde hace diez años, Kellogg ofrece un desayuno completo y equilibrado a niños que, debido a la situación socioeconómica de sus entornos familiares, acudían al colegio sin desayunar.

16/03 | El Economista elEconomista.es

El Colegio Británico de Aragón acoge el 15º encuentro Benchmarking Educativo de CICAE

El Colegio Británico de Aragón ha abierto sus puertas a más de 25 colegios privados de toda España en el 15º Encuentro de Benchmarking y Educación de CICAE. Alrededor de 70 directivos y docentes han tenido ocasión de visitar sus espacios, conocer su proyecto educativo y disfrutar de momentos de networking los días 10 y 11 de marzo.

26/01 | El Economista elEconomista.es

Cómo rehabilitar casi un centenar de colegios con una inversión inicial de 43 millones hasta 2050

Los niños españoles tienen, de media, algo menos de unas 800 horas de clase anuales durante la Educación Primaria (de los 6 a los 12 años), mientras que en la etapa de Educación Secundaria son más de 1.000 horas al año, según datos de la OCDE. Pero los colegios españoles suspenden en materia de eficiencia energética, tal y como revela el estudio Monitorización de colegios publicado por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) en 2020, tras el análisis de 43 centro escolares. Entre sus conclusiones, el informe demuestra que durante el 84% del tiempo lectivo -5 de cada 6 horas-, las condiciones de las aulas no son las adecuadas en términos de temperatura, humedad relativa y niveles de CO2 para que alumnos, profesores y el resto de personal de los colegios realicen sus tareas de forma óptima.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Hasta 226 centros concertados cobran la cuota voluntaria de forma obligatoria

De los 338 centros concertados analizados, casi 230 cobran de forma obligatoria una cuota base a las familias. En el caso de la Comunidad de Madrid y País Vasco, la cobran el 100% de sus centros y, en Cataluña el 98%. Siendo Cataluña la comunidad que cuenta con la cuota promedio más alta, llegando a los 202,37 euros, seguida de la C. de Madrid (133,25 euros) y el País Vasco (84,07 euros). Aunque hay excepciones, las tarifas de Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y Aragón las tarifas, en la mayoría de sus centros, están por debajo de los 80 euros de media.

6/10 | El Economista elEconomista.es

Departamento de Educación remitirá esta semana nuevos protocolos a centros escolares para su aplicación desde el lunes

El consejero vasco de Educación, Jokin Bildarratz, ha anunciado que su Departamento remitirá esta semana a los centros escolares los nuevos protocolos para hacer frente al Covid-19 tras finalizar la situación de emergencia sanitaria, una vez se cierren "flecos" con el Departamento vasco de Salud, para su aplicación "a partir del lunes".

5/10 | El Economista elEconomista.es

Vox exige la gratuidad total en todos los niveles de la educación

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, explicó este martes que su grupo parlamentario ha registrado un total de 44 enmiendas al proyecto de Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid para "garantizar la gratuidad total y absoluta en todas las etapas educativas y no solo en la obligatoria".