icon-avatar
Buscar

15/05 | El Economista elEconomista.es

Maduro, Petro y el ELN: Gobernanza criminal en Venezuela

Durante los últimos años, especialmente, en 2021 y en 2022, Venezuela ha sido el escenario o bien de combates entre las facciones de los grupos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llamados ex-FARC Mafia, o bien de enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de Venezuela y estos grupos, que, en ambos casos, se han saldado de forma muy negativa para los guerrilleros.

3/05 | El EconomistaInformalia

Doña Letizia y la mujer del presidente colombiano: cuando no tienes tiempo de cambiar de vestido

Siguiente acto marcado en la agenda oficial de los Reyes: la comida que han ofrecido en La Zarzuela al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su esposa, Verónica Alcocer. Se hace celebrado este miércoles 3 de mayo pasadas las 14:00. Don Felipe y doña Letizia han salido a los jardines de palacio para formar el posado oficial con sus invitados. En ese momento hemos visto el cambio de look de la mujer del mandatario colombiano.

3/05 | El EconomistaInformalia

Felipe VI y Letizia, ceremonia con honores militares al presidente de Colombia y su mujer: la agenda real 'non stop'

Arranca la agenda oficial de los Reyes esta semana corta, pero intensísima. Felipe VI y Letizia han recibido al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su mujer, Verónica Alcocer en el Palacio Real. El matrimonio llegó el martes 2, pero ha sido este miércoles 3 cuando ha dado comienzo el programa de su primera visita de Estado. Los reyes Felipe VI y Letizia les han brindado un recibimiento de honores militares en un soleadísimo Patio de la Armería, que marcaba temperaturas de verano. A la ceremonia de bienvenida han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y representantes de las instituciones del Estado.

8/12 | El Economista elEconomista.es

Sacyr se hace con el Canal del Dique de Colombia por 640 millones

Sacyr ha conseguido definitivamente la adjudicación del contrato para construir, explotar y mantener durante 15 años el Canal del Dique, en el río Magdalena, en Colombia. La inversión del proyecto alcanza los 3,25 billones de pesos colombianos (más de 640 millones de euros al cambio actual).

7/10 | El Economista elEconomista.es

Colombia admite una "crisis" de la enseñanza con dos de cada tres niños de diez años que no saben leer

El ministro de Educación de Colombia, Alejandro Gaviria, ha reconocido que el país vive una "crisis" educativa, en especial en las zonas rurales, donde "dos de cada tres niños de 10 años no saben leer", por lo que es necesario, ha ahondado, poner en marcha una nueva reforma legislativa con la que facilitar el acceso a la enseñanza superior y mejore las infraestructuras.

10/08 | El Economista elEconomista.es

Así acecha el sueño de Bolívar: presidentes latinoamericanos valoran la idea de una moneda tipo euro

La ceremonia de la toma de posesión de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia tuvo dos hitos que abrieron el debate. El primero, protagonizado por el mismo Rey Felipe VI y el segundo, sobre el resurgimiento de la idea de que se instale en Latinoamérica una moneda única. Algo así, como que se cumpla el sueño de Simón Bolívar o el llamado "Libertador de América" y la unificación continental.

9/08 | El EconomistaInformalia

Polémica servida: por qué Felipe VI permaneció sentado ante la espada de Bolívar en Colombia

El sector Unidas Podemos del Gobierno ha criticado con dureza que el jefe del Estado permaneciera sentado en su silla al paso, inesperado, de la espada de Simón Bolívar. Este detalle tuvo lugar en la ceremonia de investidura del presidente electo, Gustavo Petro, en la plaza de Bogotá bautizada con el hombre del libertador. Entre los más críticos, Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y líder de Podemos; y Pablo Iglesias, ex vicepresidente del Ejecutivo, que calificó el gesto como "grave falta de respeto".

14/07 | El Economista elEconomista.es

Sacyr se hará con el Canal del Dique de Colombia por casi 700 millones

Sacyr impulsa su posición en Colombia en el negocio concesional. Y lo hace con un proyecto de relieve como el Canal del Dique, en el río Magdalena, una infraestructura fluvial que contará con una inversión de 3,1 billones de pesos colombianos (688 millones de euros al cambio actual).

24/06 | El EconomistaInformalia

En Colombia proponen declarar a Piqué 'persona non grata' por su 'traición' a Shakira

En Colombia no quieren a Gerard Piqué. Shakira es un ídolo nacional que sufre por los engañaos y la presunta traición del padre de sus hijos y los colombianos no se lo perdonan al jugador del Barça. En algunos medios del país proponen declarar a Gerard Piqué 'persona non grata', pero no solo por sus supuestas infidelidades. También recuerdan que en los doce años de relación con Shakira, Piqué solo visitó con ella una sola vez, el país de su novia. Se confirma así la tendencia a la baja de la imagen del jugador por Barranquilla y alrededores, mientras la de Shakira, prudente y en silencio, sube enteros, igual que el número de sus reproducciones en Spotify o la venta de merchandasing.

30/05 | El Economista elEconomista.es

Grupo Cesce compra el 50% que no poseía en la colombiana Segurexpo por 5 millones

El Consorcio Internacional de Aseguradores de Crédito (CIAC), perteneciente al Grupo Cesce, se ha quedado de socio único en la colombiana Segurexpo. La compañía ha adquirido el 50,03% que no controlaba en su capital por algo más de 5 millones de euros a través de dos operaciones. Por un lado adquirió el 0,29% a Grupo Bolivar y, por otro, se adjudicó en licitación pública el 49,74% restante perteneciente al Estado a través de La Previsora y del Banco de Comercio Exterior de Colombia (Bancoldex).

21/03 | El Economista elEconomista.es

Grupo Ortiz invertirá 2.000 millones en sus concesiones en el mundo

Grupo Ortiz redoblará su apuesta por el negocio de concesiones en los próximos y proyecta inversiones por valor de cerca de 2.000 millones de euros en sus activos ya contratados en España, Colombia, México e Italia. La compañía de infraestructuras madrileña cuenta con una cartera de 25 activos concesionales, de los que 21 están explotación y cuatro en ejecución, con una inversión acumulada superior a los 1.089,5 millones de euros. Restan 816,6 millones, hasta alcanzar los 1.904 millones.

16/02 | El Economista elEconomista.es

El turismo irlandés pide más inmigrantes

El turismo necesita más inmigrantes

Irish Times (Irlanda)Las autoridades irlandesas deben tramitar 10.000 visados de trabajo en los próximos nueve meses o las empresas del sector turístico no se enfrentarán a cierres debido a la escasez de personal, según las agencias de colocación especializadas en la contratación de personal para la industria hotelera. Más de 1.000 empresas en el sector de la hostelería han pedido al Gobierno que cambie el proceso de visado para los trabajadores que vienen a Irlanda desde el extranjero para garantizar un proceso más rápido, menos costoso y más flexible. El año pasado, el Ejecutivo concedió poco más de 1.000 visas para trabajar en los sectores turísticos, pese a que se recibieron 27.666 solicitudes.

1/02 | El Economista elEconomista.es

Lenta recuperación del empleo en Colombia

Lenta recuperación del empleo en Colombia

El Espectador (Colombia)El mercado laboral colombiano aún no ha podido recuperar al 50 % de las personas que perdieron su trabajo por la pandemia. El número de desempleados en el 2021 es el segundo registro más alto (después del 2020) en 21 años. La radiografía que muestran estos datos es la de una recuperación económica que no está yendo de la mano con la creación de mayores y mejores empleos. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el país cerró el año 2021 con una tasa de desempleo del 13,7 %, lo que supone 2,2 puntos porcentuales menos de lo registrado en el periodo entre enero y diciembre de 2020, pero 3,2 más que en 2019.

18/01 | El Economista elEconomista.es

Optimismo con la economía colombiana

Optimismo con la economía colombiana El Espectador (Colombia)La OCDE sigue mejorando las previsiones de crecimiento económico a largo plazo en Colombia. Los Indicadores Compuestos Avanzados (CLI, por sus siglas en inglés) marcan ya para este país uno de los valores más elevados de los miembros de la organización, con 101,97 puntos. Le siguen México y Chile, también significativamente por encima del umbral de 100 puntos, aunque en ambos la intensidad de la mejora es relativamente menor. Por contra, la OCDE señala que la evolución de las principales economías comenzará a ser más moderada: su rebote tras la crisis económica provocada por la pandemia en 2020 parece haber tocado techo.

7/01 | El Economista elEconomista.es

Apple Leisure Group elige Colombia para abrir su primer hotel en Sudamérica

Apple Leisure Group® llega a América del Sur. El grupo estadounidense de gestión de marcas hoteleras abrirá en Colombia el primer establecimiento de su filial AMResorts®. Estará ubicado en Cartagena de Indias y comenzará a funcionar el 1 de abril de este año bajo el nombre Dreams® Karibana Cartagena Beach & Golf Resort.

3/01 | El Economista elEconomista.es

Los colombianos alcanzan su máximo de ingresos salariales a los 35 años

Máximo de ingresos salariales a los 35 años

El Espectador (Colombia)Los trabajadores colombianos alcanzan sus ingresos máximos a los 35 años, con 14,5 millones de pesos al año. Por su parte, los autónomos llegan a su pico de ingreso a los 52 años, y es equivalente a los 6,02 millones de pesos. De esta manera, los ingresos laborales (la suma de los ingresos de los trabajadores, autoempleados y los beneficios laborales) llega a su máximo a los 40 años, sumando 21,6 millones de peses, según los datos de las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT). El informe señala también reveló que la edad donde se genera el mayor nivel de consumo es a los 49 años, con 15,9 millones de pesos anuales anuales. El 'superávit' entre ingresos y consumo alcanza su mayor punto a los 39 años, con 6,96 millones de pesos.