icon-avatar
Buscar

23/03 | El Economista Ecoley

El Supremo dicta que el comedor de los centros de mayores es un servicio esencial

El Tribunal Supremo ha fijado que el servicio de cafetería y comedor de los centros municipales de mayores no es una actividad complementaria, sino un servicio "inherente" y "necesario" para que el ayuntamiento pueda prestar el servicio público, por lo que concluye que el consistorio debe hacer frente a su responsabilidad respecto a los trabajadores subcontratados. 

16/09 | El Economista elEconomista.es

Greenpeace acoge "con mucha satisfacción" que Consumo fomente una alimentación sana y sostenible en la escuela

Greenpeace acogió este viernes "con mucha satisfacción" el proyecto de real decreto por el que se establecen normas de desarrollo de los artículos 40 y 41 de la ley 17/2011, de 5 de julio, de Seguridad Alimentaria y Nutrición, para el Fomento de una Alimentación Saludable y Sostenible en centros educativos, impulsado por el Ministerio de Consumo.

18/01 | El Economista elEconomista.es

ELA convoca huelga el 27 y 28 de enero en comedores escolares y transporte en la escuela pública, privada y concertada

ELA ha convocado huelga para los días 27 y 28 de enero en comedores escolares y transporte en la escuela pública, privada y concertada, ante la "falta de voluntad a tratar, negociar y solucionar los problemas diarios", así como adoptar las decisiones que "garanticen tanto la oferta del servicio, la seguridad o el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales" de estos colectivos por parte el Departamento de Educación.

15/01 | El Economista elEconomista.es

Podemos presentará un proyecto de ley en el Parlamento andaluz para que los comedores escolares sean de gestión pública

La secretaria general de Podemos Andalucía y diputada por Córdoba en el Congreso, Martina Velarde, se ha reunido este viernes con representantes de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de la provincia de Granada para abordar la situación de los comedores escolares de los centros educativos públicos y ha anunciado que su formación presentará un proyecto de ley en el Parlamento andaluz "para que sean de gestión pública".

10/11 | El Economista elEconomista.es

Uno de cada 10 niños en edad escolar presenta alguna alergia alimentaria, un 3% más que en 2019

Casi uno de cada diez niños en España sufre algún tipo de alergia alimentaria. Así lo demuestra el II Observatorio Mediterránea del Comedor Escolar, tras analizar los 19.693 menús escolares que sirve Mediterránea en España, entre los que la compañía tiene contabilizadas hasta 1.867 alergias diferentes. La relación supone una media en 2020 de un 9,48% de alumnos con alguna alergia alimentaria registrada. Un dato ligeramente superior al del 6,49% de 2019 y que supone casi el doble que en el curso 2017 – 2018 (5,95%).

5/11 | El Economista elEconomista.es

Andalucía prevé que 79 comedores escolares reanuden su servicio en la segunda quincena de noviembre

Un total de 79 comedores escolares reanudarán su servicio en la segunda quincena de noviembre, tras "ser abandonados" por las empresas que lo gestionan 48 horas antes de que comenzará el inicio de curso, ha señalado el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, quien ha informado en el Parlamento de que "pese a las dificultades" ya se encuentra adjudicado el expediente de estos comedores, cuya licitación comenzó en el mes de julio, y se prevé que los contratos se formalicen en la segunda semana de noviembre.

24/07 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Organizaciones sociales protestan por la falta de alimentos

Organizaciones sociales argentinas convocaron este viernes una "jornada nacional de ollas populares" como protesta por la falta de alimentos en los comedores desde que se inició la cuarentena, hace más de cuatro meses. Reclaman "más apoyo para los sectores más desprotegidos".

23/04 | El Economista elEconomista.es

Junta de Andalucía destina más de 10 millones a garantizar la alimentación de 31.000 alumnos en riesgo

La Consejería de Educación y Deporte ha destinado más de 10 millones de euros a los contratos de emergencia y subvenciones que han permitido garantizar la alimentación a 31.000 alumnos en riesgo de exclusión entre centros públicos y concertados con planes de educación compensatoria, en el marco de las medidas aprobadas por el Consejo de Gobierno para paliar los efectos del cierre de los centros educativos por el decreto del estado de alarma.

13/04 | El Economista elEconomista.es

CaixaBank se hace cargo de los comedores escolares de Canarias

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que firmará un convenio de colaboración con CaixaBank para la entrega a las familias de servicio de comedor de cuota cero del archipiélago de tarjetas monedero con saldo por valor de 120 euros para la compra de alimentos. De esta forma, con la coordinación de corporaciones locales y dirección de centros, se garantiza el acceso a familias de alimentación para escolares por la crisis del Covid-19.

13/04 | El Economista elEconomista.es

Casi 59.000 alumnos valencianos recibirán por SMS el 'vale-beca comedor' para adquirir alimentos en supermercados Consum

La Consejería de Educación, Ciencia y Deporte de la Comunidad Valenciana hará el envío de cada 'vale-beca comedor' a los teléfonos móviles de las familias de casi 58.925 alumnos, por medio de SMS.De esta forma se recibirá un enlace que conduce en un espacio donde hay que poner el DNI o NIE del padre, la madre o tutor o tutora legal del menor que solicitó este curso escolar la beca comedor. En este espacio también se pedirá que se ponga el número de teléfono móvil en el que se ha recibido el SMS.

13/04 | El Economista elEconomista.es

La Rioja garantiza a las familias el cobro de las becas del servicio de comedor hasta final de curso

La Consejería de Educación y Cultura de La Rioja transferirá en los próximos días a las familias usuarias de los comedores escolares de la región la cuantía económica de la subvención correspondiente al periodo comprendido entre el pasado día 11 de marzo, en que se suspendió la actividad presencial en todos los centros educativos, y el próximo día 11 de abril.

8/04 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

El Gobierno despide al responsable de una compra de alimentos con sobreprecios

Una compra masiva de alimentos básicos realizada por el Gobierno nacional para abastecer a sectores de bajos recursos durante la crisis por el coronavirus creó polémica. Se pagaron por algunos de esos productos montos superiores a los precios medios de los supermercados, lo que derivó en la anulación de la operación y la renuncia de un alto funcionario.

25/03 | El Economista elEconomista.es

Un total de 11.368 menús escolares han llegado ya a los alumnos más desfavorecidos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha facilitado 11.368 menús escolares a los 11.500 alumnos que se benefician del precio reducido en los comedores escolares de la región, por pertenecer a familias desfavorecidas que son perceptoras del Renta Mínima de Inserción (RMI). Según ha informado el Gobierno regional en un comunicado, esta medida se puso en marcha el pasado miércoles 18 de marzo, tras el acuerdo con las empresas Telepizza, Rodilla y, posteriormente, Viena Capellanes.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Dinero para la compra o lotes de comida: Educo adapta su programa de becas comedor

Ante la emergencia generada por el coronavirus y el cierre de los colegios, la ONG Educo ha adaptado su programa de Beca Comedor Educo para asegurar la alimentación de los niños y niñas que la reciben. "Estamos ante una auténtica emergencia sanitaria. Obviamente, entendemos y apoyamos las medidas que ha tomado el gobierno para contener la expansión del coronavirus. Pero también queremos que los niños y niñas que reciben nuestras becas tengan asegurado su derecho a la alimentación", explica Macarena Céspedes, directora de Educo España. "Por eso, trabajamos con los centros educativos con los que colaboramos para buscar alternativas al comedor escolar. Estamos dando el importe de la Beca Comedor Educo a las familias a cambio de que nos entreguen el ticket de la compra. En algunos otros casos se están dando lotes de comida y tápers a los niños y niñas. De momento, ya hay un centenar de escuelas que se han sumado a nuestras iniciativas". La ONG está estudiando otras opciones, como llegar a acuerdos con entidades bancarias para que sus beneficiarios puedan tener una tarjeta monedero con el dinero de la beca que reciben.

24/03 | El Economista elEconomista.es

Habilitados puntos de recogida de comida en 61 centros escolares para 3.000 niños sin recursos en Málaga

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Educación y Coordinación de Distritos, en coordinación con la Junta, ha habilitado los puntos de recogida de comida en un total de 61 centros educativos de la ciudad dentro del programa autonómico de refuerzo de alimentación infantil, conocido como plan PRAI, destinado a menores en situación de riesgo.

19/03 | El Economista elEconomista.es

Becados de comedor de C-LM recibirán todos sus menús dos veces por semana en mercados o puntos de recogida

La consejera de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha ofrecido detalles de cómo se mantendrá el servicio de comedor escolar para los 25.000 alumnos becados de toda la región, precisando que en cerca de 150 municipios se establecerán puntos de recogida donde acudir a por los menús dos veces por semana; mientras que en otros 40 pueblos, más pequeños y con más dificultades logísticas, se ofrecerá a las familias becadas poder acudir a locales comerciales de referencia a adquirir estas comidas.

21/11 | El Economista elEconomista.es

El sector de la óptica se suma al reto solidario de Indo y Educo

Este año, Indo, multinacional española especializada en la comercialización de lentes oftálmicas y pionera en la investigación en el campo de tratamientos superficiales protectores, ha iniciado una campaña solidaria dirigida a niños y niñas en riesgo de exclusión social mediante la financiación de becas comedor en todas las comunidades de España.