icon-avatar
Buscar

comidas

Relacionados:
    25/12 | Europa Press - ChanceInformalia

    Disfruta de las comidas navideñas de una manera sana y controlada

    Después de dos años sin disfrutar apenas de reuniones familiares en las Navidades, este año llevamos todo el mes de diciembre aprovechando todos los momentos que podemos para reunirnos con nuestros seres queridos. Echábamos de menos juntarnos alrededor de una mesa y disfrutar de una buena comida o cena, con la mejor compañía, sin mirar el reloj... y con la única preocupación de disfrutar.

    24/11 | El Economista elEconomista.es

    Estos son los casos en los que los autónomos pueden desgravarse sus comidas de trabajo

    Una de las dificultades más habituales para los autónomos es conseguir la deducción de parte de sus gastos de comida y estancia que se derivan de su actividad como profesionales por cuenta propia y que hay que acreditar de forma correcta a la Agencia Tributaria para no tener que tributar por ellos. La línea entre el carácter ocioso y profesional de estas comidas es a veces delgada a ojos de Hacienda y por eso hay que ser extremadamente prudente.

    8/11 | El Economista elEconomista.es

    Viaje a Nueva York sin moverse de Madrid

    Atmósferas neoyorquinas, decoración estilo Gran Gatsby y una barra de alabastro destinada a convertirse en el nuevo templo de la coctelería en la milla de oro de la vida nocturna de la capital.

    2/11 | El Economista elEconomista.es

    La rigidez de Hacienda en las deducciones a autónomos arriesga 10.000 empleos en restauración

    El colectivo de trabajadores autónomos inicia su ofensiva de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales de 2022 para facilitar la imputación de los gastos de manutención deducibles en el impuesto de IRPF, y que a día de hoy se presenta como una quimera para miles de trabajadores por cuenta propia que ven como la rigidez de Hacienda a la hora de justificar estos gastos hace imposible en muchos casos disfrutar de esta exención. Ahora, los autónomos reclaman la incorporación de una enmienda en las Cuentas del próximo ejercicio para allanar esta operativa y, más allá, advierten: si no se lleva a cabo se arriesga la creación de 10.000 puestos de trabajo en el sector de la hostelería y la restauración.

    28/09 | El EconomistaInformalia

    Belén Esteban, bautizada como la 'Arguiñana' de Telecinco por sus compañeros

    Aseguran algunos de sus compañeros que el éxito en la venta de sus productos de la huerta se le ha subido a la cabeza. La princesa del mercadillo de Paracuellos, ahora reina de los gazpachos, presume de haber acertado con su negocio al margen de la televisión y las exclusivas en revistas pero ahora tiene aguantar las bromas de ciertos trabajadores de Mediaset, quienes ya le han buscado un apodo acorde a sus ansias culinarias: "La Arguiñana de Telecinco". A Belén Esteban no le hace ninguna gracia que se rían de esta forma de su compañía alimentaria.

    31/08 | El EconomistaInformalia

    Cinco recetas deliciosas, saludables y fáciles de preparar para comer en la oficina

    Llegamos de las vacaciones y toca cambiar el chip. Lo primero será ir a hacer la compra y llenar de nuevo la nevera con alimentos idóneos para afrontar la vuelta a la rutina. Para no acabar desperdiciando gran parte de nuestra compra, será importante pensar en alimentos multiusos que nos permitan una gran variedad de recetas con las que sobrellevar la semana de vuelta al trabajo.

    22/12 | El Economista elEconomista.es

    Cinco consejos de 'la abuela más popular de España' para ser un excelente anfitrión estas Navidades

    Nos adentramos en una de las fechas más especiales del año y, como era de esperar, esta vez la celebración tendrá que ser totalmente diferente a lo que acostumbramos. Las restricciones navideñas para intentar controlar la crisis sanitaria del coronavirus harán que muchas personas se estrenen este año como anfitrionas, pues la mayoría de españoles pasarán estas fiestas únicamente con su nucleo familiar.

    2/03 | El Economista

    Comer en el trabajo: la salud y el compromiso con el medioambiente se dan la mano

    Hoy más que nunca, las compañías se esfuerzan por ofrecer a sus empleados lugares de trabajo saludables, definidos por la Organización Mundial de la Salud como aquellos en los que "trabajadores y directivos colaboran en un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores, así como la sostenibilidad del lugar de trabajo".

    6/04 | El Economista elEconomista.es

    ¿Qué alimentos debe tomar para reforzar el sistema inmunológico?

    En situaciones de estrés y preocupación como la actual, es normal que las defensas encargadas de luchar contra posibles enfermedades se resientan. Reforzar el sistema inmunitario no cura ninguna enfermedad, pero tener las defensas fuertes hace que el cuerpo esté preparado y se pueda recuperar con mayor rapidez. La clave para un sistema inmunitario fuerte está en mantener una dieta equilibrada durante todo el año que proporcione los nutrientes necesarios.

    18/03 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

    Brote de coronavirus impulsa apps de entrega de comida en América Latina

    (Reuters) - El brote del coronavirus está impulsando las entregas de comida a través de aplicaciones web en países de América Latina, a medida que las escuelas suspenden las actividades y más personas trabajan desde casa para contener una epidemia que ya ha infectado a más de 100.000 personas en todo el mundo.

    2/03 | El Economista EcoDiario

    Parece fácil, pero todos hemos cometido alguno de estos errores al cocinar pasta

    Desde que somos pequeños, estamos acostumbrados a comer de vez en cuando algún plato en el que hay pasta. Los macarrones, la lasaña o los espaguetis son algunas de las recetas más conocidas y sabrosas. Aunque son típicos de la gastronomía italiana, ya se preparan de manera popular en muchas zonas del mundo.

    25/02 | El Economista elEconomista.es

    El 53% de los turistas eligen destino por su cocina y sus vinos

    El 53% de los turistas del mundo eligen su próximo destino motivados por el atractivo enogastronómico, según el Informe sobre la Industria del Turismo Gastronómico 2020 presentado en FoodTrex Navarra por la World Food Travel Association (WFTA).

    19/02 | El Economista elEconomista.es

    Carrefour cocinará los productos que compres: así funciona 'El Mercado de Sanse'

    Carrefour acaba de inaugurar 'El Mercado de Sanse', un espacio en el que une su sección de platos preparados con la restauración, de modo que el cliente podrá pedir que preparen un plato con la carne o pescado que desee en ese mismo momento. Contará con más de 100 platos preparados para tomar o para llevar a casa.

    13/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Grupo Bimbo expande sus operaciones a Kazajistán

    El gigante de panificación Grupo Bimbo anunció el jueves que, mediante su subsidiaria Bimbo QSR, firmó un convenio de asociación con Food Town, el proveedor exclusivo de bollos y franquiciatario de McDonald's en Kazajistán.

    3/02 | El Economista EcoDiario

    Nevera o despensa: Guía para saber dónde almacenar cada alimento de la compra

    Aunque en cada casa los gustos y las recetas típicas pueden variar, existen algunos alimentos que no pueden faltar en ellas. La leche, la mantequilla o la mermelada, son solo algunos ejemplos de alimentos más utilizados y por lo tanto los más comunes en todas las casas. Sin embargo, dependiendo en la que nos encontremos, la manera de almacenarlos puede ser diferente.

    2/02 | El EconomistaEconomíahoy.mx

    Vino desplaza a cerveza como la bebida favorita de quienes miran el Super Bowl

    Casi el 60% de los espectadores estadounidenses que sigan en directo la final de la Super Bowl, uno de los acontecimientos deportivos más seguidos del mundo y que enfrenta el domingo a los Chiefs de Kansas City y los 49ers de San Francisco en el Hard Rock Stadium de Miami (Florida), beberá vino durante la celebración del encuentro, mientras que un 55% tomará cerveza.

    31/01 | El Economista EcoDiario

    La tortilla ¿muy hecha o poco hecha? España se vuelve a batir en duelo en Twitter

    Debatir es algo que hacemos toda la vida. Cualquier cosa por sencilla que sea, puede ser el tema central de un intercambio de ideas entre personas de diferentes opiniones. Generalmente los debates finalizan sin ningún problema, no obstante hay algunos temas que son más delicados y en los que todavía no se ha llegado a un acuerdo.

    23/01 | El Economista elEconomista.es

    El 6% de los escolares españoles tiene al menos una alergia identificada en su menú del colegio

    6 de cada 100 niños tienen alguna alergia alimentaria identificada en el comedor de su colegio. Es la media de alergias que reflejan los datos del I Observatorio Mediterránea de Alergias Alimentarias en Comedores Escolares. Mediterránea, empresa líder en servicios globales de restauración, ha analizado la relación entre el número de alumnos y alumnas a los que sirve menús a diario en colegios y el número total de alergias identificadas y notificadas por los padres.

    22/01 | El Economista elEconomista.es

    El azul se come (y se bebe), y este año es tendencia gastronómica

    Los alimentos nos entran por los ojos, no es un invento de la cocina moderna. Tampoco de los publicistas que saben manejar los colores para influir en nuestro estado de ánimo y en nuestro apetito. El color de los alimentos siempre ha sido uno de sus ganchos. Pero es mucho más que eso, porque de él depende en gran medida nuestra salud. Los colores de los alimentos aportan mucha información sobre su valor nutricional; de su color depende, en gran medida, los beneficios que nos aporta. Los responsables son una suerte de pigmentos, técnicamente fitoquímicos, que además de conferir su color característico a los alimentos son los principales responsables de su poder antioxidante y otros beneficios para nuestra salud.