icon-avatar
Buscar

20/08 | El Economista elEconomista.es

¿Por qué la vuelta de las materias primas a máximos del año es una quimera?

El sentimiento de moderado optimismo que se vive en los parqués de Europa y EEUU en las últimas semanas, está teniendo un modesto reflejo en la cotización de las materias primas. El Bloomberg Commodity Index, el selectivo que reproduce la evolución de una cesta ponderada de los recursos básicos más negociados del planeta, apenas registra un avance del 4% desde comienzos de julio, en un movimiento que resulta insuficiente para aquellos inversores cuyo objetivo es recuperar parte del terreno que han cedido desde que las materias primas tocaran sus máximos (ver gráfico más abajo).

4/08 | El Economista elEconomista.es

El barril de crudo tiene a tiro un récord de 2018

El barril de petróleo, tanto en su referencia europea (Brent) como en la estadounidense (West Texas), comenzó agosto con el pie izquierdo. Los bajistas se han impuesto con claridad en las primeras sesiones del mes (ambas referencias se dejan alrededor de un 5% en lo que ha transcurrido de semana), y ahora el barril de oro negro que se usa al otro lado del Atlántico deberá remontar en lo que queda de agosto para dar continuidad a la racha de cuatro meses consecutivos al alza que atesoraba desde abril.

19/07 | El Economista elEconomista.es

Cinco razones para creer en Iberoamérica (y combatir el pesimismo)

Este 19 de julio es un día muy especial para todos los que somos y nos sentimos iberoamericanos. Hace hoy 30 años, en 1991, se firmó en Guadalajara (México) la primera declaración de jefes de Estado de la región, acta de nacimiento de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. En recuerdo, los ministros y ministras de Exteriores de nuestros 22 países aprobaron en 2019 que el 19 de julio de cada año se conmemore el 'Día de Iberoamérica'. Pese a la pandemia, en 2020 se celebró su primera edición y la de este año es una fecha aún más especial, porque se cumplen tres décadas de una decisión que marcó un antes y un después en nuestro vínculo.

26/02 | Reuters elEconomistaAmerica Chile

Precio del cobre promedia alza de 16% en febrero

Con una caída de 4,60% cerró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) -la peor caída desde el 23 de marzo de 2020- debido a que el sentimiento de aversión al riesgo golpeó los mercados financieros en general, tras un repunte en los rendimientos de los bonos.