Naturgy se ha impuesto en la puja por los activos renovables del fondo galo Ardian en España. La firma que preside Francisco Reynés ha anunciado hoy la adquisición del 100% de ASR Wind, que cuenta con un total de 422 MW repartidos en 12 parques eólicos en operación en España. Asimismo, la operación contempla, por un lado, un pipeline de hibridaciones solares de hasta 435 MW, en avanzado estado de desarrollo puesto que en su mayoría disponen ya de terrenos y permisos de interconexión y que estarán operativos en su mayoría en 2025.
Operación Campamento es uno más de los anuncios y promesas ligadas a la vivienda que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado en las últimas semanas. Pese a que el ejecutivo ha logrado desbloquear la compra de estos terrenos que estaban en manos del Ministerio de Defensa (Invied), los expertos en urbanismo aseguran a este medio que no será hasta dentro de unos 10 años cuando sea una realidad.
El Gobierno veta todas las enmiendas que los distintos grupos parlamentarios del Senado han presentado a la Ley por el Derecho a la Viviendarelacionadas con la mejora de incentivos fiscales tanto para el alquiler como para la compra de vivienda. La norma, que fue aprobada por el Congreso de los Diputados el pasado 27 de abril y que ahora se tramita en la Cámara Alta, ha recibido un total de 324 enmiendas de las que el Ejecutivo ha vetado 12 y la Presidencia del Senado ha aceptado concluir con su tramitación.
La tecnológica del sector energética Energy Solar Tech compra Sarpel, empresa firma coruñesa de ingeniería. El precio total de la adquisición asciende a 19,5 millones de euros, si bien en unidad de acto con el primer pago, los vendedores suscribirán acciones por valor de 3 millones.
Ferrovial negocia con Mundys, la antigua Atlantia, la compra del 29,38% del capital del Aeropuerto Guglielmo Marconi de Bolonia, en Italia, según indican a 'elEconomista.es' diversas fuentes financieras al tanto de la operación.
Cox Energy se ha impuesto en la puja para hacerse con las unidades productivas de Abengoa, integradas en Abengoa Abenewco 1, en el mundo y se ha comprometido a mantener el empleo de los 9.505 trabajadores. La compañía presentó semanas atrás una oferta para adquirir todas las áreas de negocio de la compañía andaluza inmersa en concurso de acreedores.
La farmacéutica británica GSK paga 2.000 millones de dólares (1.825 millones de euros) por Bellus Health para comercializar el medicamento camlipixant para la tos crónica en adultos, que en la actualidad se encuentra en fase final.Según ha anunciado la compañía a través de un comunicado, contabilizará la transacción como una combinación de negocios y espera que la terapia genere beneficios por acción ajustados en 2027, el primer año completo esperado de ventas del medicamento.
El gigante farmacéutico MSD desembolsa 9.800 millones de eurospor la biotecnológica Prometheus para reforzar su negocio de inmunología. Ambas compañías han sido las encargadas de anunciar la operación a través de un comunicado conjunto, en el cual han especificado que la transacción se cerrará en el tercer trimestre del año. A su vez, la compañía americana busca una nueva formulación para su medicamento contra el cáncer más vendido, Keytruda, ante la próxima pérdida de su patente, según apuntalan desde Bloomberg.
Vodafone España se encuentra en el punto de mira de varias firmas de capital riesgo, entre las que se encuentra la firma Apollo Global Management, según informó Bloomberg de acuerdo con datos proporcionados por personas conocedoras del asunto. La agencia de noticias financieras apunta que la subsidiaria española de la multinacional británica "ha sido contactada por pretendientes financieros y estratégicos interesados en el negocio", aunque sin que exista un proceso formal de venta de los activos. Fuentes de Vodafone España consultadas por elEconomista.es declinaron realizar declaraciones.
Teknia, multinacional vasca especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para el sector de automoción, entre otros, ha adquirido la compañía sueca Svenks Tryckgjutning, dedicada a la inyección de productos de aluminio y magnesio en piezas de seguridad para la dirección y el chasis de vehículos eléctricos.
ACS, a través de su filial Iridium, ha sellado un acuerdo con Shikun & Binui para adquirir el 21,62% que tiene el grupo israelí en la autopista de peaje de Texas (Estados Unidos) SH-288 y tomar así el 100% de la concesionaria de la infraestructura, denominada Blueridge Transportation Group.
GAM (General Alquiler de Maquinaria), multinacional especializada en soluciones y servicios integrales para la industria, incorpora a Carretillas Mayor, compañía vallisoletana con una trayectoria de más de 30 años en servicios de alquiler y mantenimiento de todo tipo de equipos de manutención, elevación, puentes grúa y AGVs.
The Children´s Investment Master Fund (TCI) va más allá de las palabras y constata su respaldo a la decisión de Ferrovial de trasladar su sede social desde Madrid a Ámsterdam (Países Bajos) con la compra de un 1% del capital de la compañía de infraestructuras, con lo que ya supera el 7% y se consolida como el tercer mayor accionista.
Los fallos de la tercera edición del Plan Moves de ayuda a la compra de coches eléctricos están poniendo en jaque la renovación de nuestro parque de vehículos. Existen varias trabas que dificultan la obtención de las ayudas a la compra. Alberto Cantero, CEO de Wenea, nos las cuenta.
La farmacéutica francesa Sanofi compra la estadounidnense Provention Bio por 2.900 millones de dólares (2.716 millones de euros) para reforzarse en el campo de la diabetes. Con la operación, la francesa añade a su portfolio el tratamiento Tzield para la diabetes tipo 1. La compañía francesa espera completar la operación en el segundo semestre del año. Según los términos del acuerdo, Sanofi iniciará una oferta pública para adquirir todas las acciones en circulación de Provention Bio a 23,42 euros por acción en efectivo.
Ferrovial, a través de su división de Infraestructuras Energéticas y Movilidad, ha llegado a un acuerdo para la adquisición de dos proyectos de energía solar fotovoltaica con una potencia instalada total de 100 MWp. El acuerdo de compraventa está sujeto al cumplimiento de condiciones precedentes habituales en este tipo de acuerdos. Ferrovial corrobora de este modo su apuesta por el negocio energético tanto en España como en Estados Unidos y Polonia, tal y como ha adelantado este miércoles elEconomista.es.
Si hay dispositivos electrónicos, electrodomésticos y otros productos a los que se le puede añadir el término 'smart', ¿por qué no un carro de la compra que también sea inteligente? Un desarrollo que ya se ha convertido en realidad y que está aquí listo para ser utilizado en supermercados y grandes superficies, principalmente.
Acciona se ha aliado con su participada alemana Nordex para impulsar plantas de hidrógeno verde a nivel mundial. La compañía que preside José Manuel Entrecanales ha adquirido un 50% de Nordex H2 por 68 millones de euros. Lo ha hecho a través de Corporación Eólica Catalana, sociedad controlada a partes iguales por Acciona y Acciona Energía (a través de su filial Acciona Generación Renovable). De este modo, Nordex se queda con el 50% de la compañía, Acciona y su filial Acciona Energía con un 25% cada una.
Nos encontramos en un contexto global impredecible en el que cada vez más empresas se ven obligadas a navegar en escenarios inexplorados. Con un contexto macroeconómico no siempre prometedor y unas sociedades crecientemente polarizadas y exigentes, vivimos entre tensiones que no siempre son complementarias: la necesidad de obtener resultados medibles a corto plazo, los procesos de transformación necesarios para la sostenibilidad del negocio y la presión reputacional de la sociedad en temas clave como el medioambiente, la diversidad o lacontribución.
Vidrala ha adquirido una participación minoritaria del 29,36% en la sociedad brasileña Vidroporto por importe de 297 millones de reales brasileños (unos 53 millones de euros), según ha informado el fabricante de vidrio a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Ha alcanzado un acuerdo para la compra del 70,64% restante.
Los presidentes y consejeros delegados de Ibex 35 invirtieron 19,6 millones de euros en la compra en el mercado de acciones de las compañías que dirigen en 2022. Una cantidad que se reparte entre únicamente 20 altos mandos que sí apostaron su propio dinero al devenir bursátil de sus empresas de los 63 que integran el selectivo hay grupos en los que la figura de presidente y consejero delegado recae en la misma persona y otras en las que no hay consejero delegado.
Nueva operación en el sector farmacéutico internacional. La compañía italiana Chiesi compra la compañía irlandesa Amryt Pharma, especializada en tratamientos para enfermedades raras, por un valor total de hasta 1.374 millones de euros (1.161 en contraprestación inicial). Ambas compañías prevén cerrar la operación, aprobada por unanimidad por los Consejos de Administración, a finales del primer semestre de 2023.
En un año marcado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y sus consecuencias en la economía, los españoles mantienen la valoración de su situación personal y de la situación general del país, tal y como muestra el último Barómetro de Consumo del Observatorio Cetelem. Asimismo, valoran su situación personal (6,30) por encima de la valoración general de la situación del país (5,19), siendo la diferencia entre ambas de 1,1 puntos.
Atrys Health refuerza su negocio de oncología y teleradiología. La compañía española ha anunciado la adquisición de dos empresas. Se trata de Initia, empresa especializada en oncología de precisión y ensayos clínicos, por la que la adquiriente ha pagado 2,25 millones de euros; y de ChileRad, compañía chilena especializada en teleradiología por un precio de 8,05 millones.
La cuesta de enero pareciera que se ha extendido hasta fin de año. El 2022 que casi se va, ha estado marcado por una inflación y subida de los precios que no dio tregua en ningún momento y la crisis económica pareciera no tener fondo. En este contexto, los afectados siempre suelen ser los mortales de carne y hueso quienes reflejan estas coyunturas en sus facturas del hogar y más en aquellos que tienen un perfil de compradores impulsivos.
Tempos Vega Sicilia, es propietario además de la mítica bodega de Ribera del Duero, de Alión en la misma denominación de origen; de Pintia, en Toro; de Macán, cuya accionariado comparten con la familia Rothschild, accionista de la francesa Château Lafite; de la hungara Tokaj-Oremus y, aunque todavía no ha sacado sus primeros vinos al mercado, también de una bodega en Rías Baixas, en Galicia. El año pasado batió récord con una facturación de 41,05 millones, lo que supone un crecimiento del 17% respecto al año anterior.
Microsoft es una de las empresas tecnológicas más grandes e importantes que existen, y en gran parte esto se debe a que ofrecen servicios y productos en múltiples áreas de este sector. Para conseguir esto, la estrategia ha consistido en ir absorbiendo empresas más pequeñas que ofrecen alguna prestación interesante y según Breakingviews el siguiente objetivo es comprar Netflix.
Posible cambio en el accionariado de Vega Sicilia, la bodega propiedad de la familia Álvarez, dueña también de Eulen. Según confirman fuentes de máxima solvencia, cinco de los hermanos -Pablo, Emilio, Juan Carlos, Elvira y Marta- han planteado a otra de ellos, María José Álvarez, la presidenta del grupo de seguridad y limpieza, la compra de su 16,6% en El Enebro, la sociedad que tiene el 100% tanto del grupo bodeguero Tempos Vega Sicilia como la cárnica Valles del Esla.