Kike Sarasola va a seguir al frente de Room Mate como presidente ejecutivo del grupo y junto a él se mantendrá Víctor M. Fernández como consejero delegado. Así lo ha confirmado el propio directivo que ha explicado que va a mantener a todo su equipo. "Angelo Gordon y Westmont tienen un compromiso total con nosotros y quieren hacer de Room Mate lo que era", ha afirmado en un encuentro con los medios.
Este pasado miércoles estaba marcado en rojo en el calendario del mundo financiero y económico. La Reserva Federal americana, la Fed, celebraba el Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc, por sus siglas en inglés), se esperaban noticias sobre las actuaciones, que el banco central norteamericano tomaría en cuanto a su política monetaria. La actuación de la Fed se miraría con ojos críticos tanto por las repercusiones en la economía americana, como por ser la referencia para ver que puede ocurrir con otras autoridades monetarias como el Banco Central Europeo (BCE).
Es una de las mujeres con más poder en la inversión mundial. En 2016, tomó las riendas de un negocio familiar que se abre a las criptodivisas y a los milenial.
Según revelan las actas publicadas hoy, los miembros del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal acordaron en su reunión del mes pasado dar inicio a la reducción de los estímulos de emergencia para la economía por la pandemia, el llamado 'tapering', a mediados de noviembre o mediados de diciembre, pese a que la variante delta sigue causando tensiones en la economía de EEUU.
Hay un público en el mundo de la inversión, que es la cúspide de la pirámide, al que toda firma quiere llegar. Son los llamados 5J. Los ahorradores que alcanzan el medio millón de euros. A los que se les considera banca privada. En realidad con este patrimonio entran de puntillas por el umbral de un selecto club, con la perspectiva de que se conviertan en clientes que cada década multipliquen su patrimonio por dos porque generen más ahorro o porque, con una asunción algo agresiva del mismo, la banca privada les ayude a sacar un 7% de rentabilidad anual.
Iberdrola acaba de comprar la filial vietnamita del desarrollador alemán Sowitec. Con esta operación, la compañía española se posiciona en el país con una cartera renovable de 550 MW, formada por cinco parques eólicos y un proyecto fotovoltaico flotante de 50 MW.
Opdenergy acaba de recomprar al fondo Marguerite II su participación en tres plantas fotovoltaicas con la intención de incrementar el valor de la compañía antes de su salida a bolsa. Con esta operación, la compañía que dirige Luis Cid pasa a ser propietario del 100% y aumenta su capacidad instalada atribuible agregada a 261 MW en España y a 468 MW a nivel global frente a una capacidad instalada bruta agregada de 584 MW.
Barceló Hotel Group quiere aprovechar las oportunidades de esta crisis para salir reforzado. Para ello, además de reposicionar su cartera hotelera e impulsar un potente plan de aperturas en 2021 en España y en los mercados internacionales, la cadena hotelera "está mirando tanto activos individuales como portfolios, compañías, para adquirir, con la ayuda de un inversor financiero".
Cellnex Telecom ha cerrado la compra de 7.050 torres y emplazamientos de telecomunicaciones de CK Hutchison en Austria, Irlanda y Dinamarca, una vez recibida la luz verde de las autoridades de competencia.
A punto de dar carpetazo a un annus horribilis para las decenas de millones de personas impactadas directa o indirectamente por la pandemia, la suerte sonríe una vez más a las mesas de inversión estadounidenses. Y es que el Covid-19 no entiende de algoritmos o flexibilizaciones cuantitativas pero los más de 4 billones de dólares inyectados por los 10 bancos centrales más importantes del mundo a través de compras de bonos soberanos han sentado como un bálsamo a la renta variable.
Mytilineos acaba de cerrar la adquisición de su primera planta fotovoltaica en España. El grupo griego ha comprado una instalación de 50 MW a Viridi RE Development. La planta está actualmente en fase de desarrollo y comenzará a construirse próximamente en Jaén, una de las zonas de mayor irradiación del país.
El Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal concluyó el miércoles su última reunión de política monetaria de 2020. Un año en que el banco central de Estados Unidos se ha visto obligado a engullir más de 3 billones de dólares en activos y volver a situar el precio del dinero en un rango del 0% y el 0.25% para enfrentar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
El Comité Federal de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal concluyó el miércoles su última reunión de política monetaria de 2020. Un año en que el banco central de Estados Unidos se ha visto obligado a engullir más de 3 billones de dólares en activos y volver a situar el precio del dinero en un rango del 0% y el 0,25% para enfrentar el impacto económico de la pandemia.
EDP acaba de cerrar la compra de Viesgo por 2.700 millones de euros. La compañía inicia así una nueva andadura en la que tendrán que dar pasos adelante para la integración de ambas sociedades, un extremo que se espera que se produzca en cien días.
I Squared Capital acaba de alcanzar un acuerdo para la venta del Grupo T-Solar a Cubico Sustainable Investments, propiedad de Ontario Teachers Pension Plan y de PSP Investments, por 1.500 millones de euros.
Dice el refrán que un hecho vale más que mil palabras pero en esto de la política monetaria son estas las que suelen adelantar cualquier acción futura evitando así una potencial pataleta del mercado o un desatino por parte de la Reserva Federal. Su Comité de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés) inicia el martes su última reunión del año con las miras puestas en su programa de compras de activos.
La compañía estadounidense Sempra Energy dijo el miércoles que comprará la participación restante en su unidad mexicana en un acuerdo valorado en 6,130 millones de dólares.
Repsol y Sinopec mantienen una dura batalla arbitral por la operación de compra de los activos británicos de Talisman. La compañía china reclamó en julio de 2015 una indemnización de 5.000 millones de dólares por los daños que presuntamente le generó esta operación. Dos años después, la petrolera española presentó otra demanda arbitral para exigirle a la china una compensación por cualquier daño que pudiera sufrir como consecuencia del primer arbitraje.
Grifols controla la tecnológica MedKeeper después de adquirir el 49% del capital por 50,9 millones de euros (60,2 millones de dólares) y convertirse en el único accionista.
Una de las pocas cosas que empiezo a escuchar con más sentido de la pandemia es que el día que llegue la vacuna aparecerá la inflación. Primero, y es algo que ocurre tras superar una crisis, hay una necesidad de vivir como si se quisiera recuperar el tiempo perdido. Quien ha podido ahorrar o ha vivido por debajo de sus posibilidades gastará más.
Liberty Steel Group ha presentado una oferta para adquirir Thyssenkrupp Steel Europe. La compañía, que forma parte de GFG Alliance, ha anunciado una oferta indicativa no vinculante de la que se desconocen los detalles. Las conversaciones con Thyssenkrupp, indican, se han llevado a cabo de forma no exclusiva por lo que el grupo considera que no hay certeza de que den lugar a ningún acuerdo o transacción. El grupo GFG está también interesado en hacerse con la planta de Alcoa en San Cirprián.
El grupo francés de alimentación Danone llevará a cabo la venta de la participación del 6.61% que aún conserva en el proveedor japonés de productos lácteos Yakult Honsha mediante un proceso acelerado de recepción de ofertas ('bookbuilding') en línea con su enfoque en la disciplina de asignación de capital y la solidez del balance, ha anunciado la multinacional.
El Banco Central de Chile desplegará un programa de compra de activos por valor de 10.000 millones de dólares (unos 8.500 millones de euros) tras la aprobación de la ley que permite el retiro del 10% de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).