Si algo dejó claro el cierre mensual que tuvo lugar la semana pasada es que las bolsas de Europa, tras ceder los primeros soportes a los que se enfrentaban, se han quedado en tierra de nadie respecto a sus objetivos y también frente a los soportes que deberían frenar su caída. Los primeros días de mayo estarán marcados por las decisiones de los bancos centrales que vuelven a estar atrapados entre la espada de la inflación y la pared de la recesión.
Conseguir que el pequeño comercio pueda competir con las grandes superficies y revitalizar así los barrios no es una tarea fácil. Pero Zaragoza ha demostrado que tampoco es imposible. La capital aragonesa, que está en el ránking mundial de Smart Cities en el puesto número 15, sólo por detrás de Bilbao, y a mucha distancia de Madrid y Barcelona, se ha convertido en una ciudad pionera en la regeneración de espacios urbanos a través de la tecnología, que está impulsando el crecimiento de los pequeños establecimientos y tiendas tradicionales frente al gran comercio y las plataformas digitales.
Contra todo pronóstico eBay ha conseguido batir las previsiones en ingresos y beneficios en los tres primeros meses del año. La compañía ha cerrado el primer trimestre con unos ingresos de 2.510 millones de dólares (2.278 millones de euros al cambio actual).
La abogada general de la UE avala que los Estados puedan vetar la inversión extrajera de terceros países, aunque tengan sociedades dentro de la UE, si es para tomar el control de una compañía estratégica.
Al margen de la construcción y explotación de infraestructuras de transportes, con autopistas y aeropuertos como prioridad, Ferrovial tiene trazado un plan ambicioso de crecimiento en el área de energía y, para ello, explora oportunidades de adquisición y nuevas licitaciones en sus mercados estratégicos, sobresaliendo España y Estados Unidos. El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos ya ha dado sus primeros pasos en este negocio y el objetivo es que en los próximos años adquiera una masa relevante en su cuenta de resultados.
Un microondas es uno de los electrodomésticos más versátiles y útiles en cualquier hogar. No solo permite calentar la comida de forma rápida, sino que también ofrece una amplia variedad de opciones de cocción, desde cocinar arroz hasta asar pollo. Al comprar un microondas, tendrás la libertad de cocinar sin limitaciones y ahorrar tiempo en la preparación de las comidas. Además, su diseño compacto lo hace ideal para aquellos con espacios reducidos en la cocina. Una de las ventajas más significativas de un microondas es la rapidez con la que se cocina la comida. En cuestión de segundos, puedes disfrutar de una cena caliente y deliciosa sin tener que esperar a que el horno se caliente. También puedes descongelar fácilmente alimentos congelados en minutos, lo que significa que ya no tienes que planificar tus comidas con tanta anticipación.
Los patinetes eléctricos se han convertido en uno de los vehículos más populares para transportarse por la ciudad debido a sus múltiples beneficios. Entre ellos, su tamaño reducido, su facilidad de transporte y su manejo sencillo, pero también porque representan una opción eco-sostenible que cuida el medio ambiente al evitar emisiones de CO2. Los patinetes eléctricos conservan la forma de los patinetes tradicionales, pero su motor eléctrico con baterías recargables los impulsa sin necesidad de esfuerzo físico. Además, su diseño cuenta con funciones de seguridad, como un manillar regulable y un sistema antirrobo, para ofrecer una mayor comodidad y tranquilidad a los usuarios.
Tobías Martínez ha anunciado su renuncia como consejero delegado de Cellnex Telecom a partir de la próxima Junta General de Accionistas, del próximo 1 de junio, con tiempo suficiente para que el grupo emprenda un relevo con plenas garantías. La bolsa encajó el movimiento en la décima compañía más valiosa del Ibex con una caída de los títulos el 2,45% hasta los 31,80 euros. Los analistas consultados por este periódico coinciden en los síntomas de agotamiento de la fase de crecimiento inorgánico de Cellnex, tras un periodo saldado con conquistas en una docena de países en los últimos años.
Las Navidades están a la vuelta de la esquina. Unas fechas señaladas y marcadas por la ilusión, aunque este año también se han visto afectadas por el contexto económico. Estas fiestas no han podido escapar del encarecimiento de las materias primas, de los costes de la energía y sobre todo de la inflación.De hecho, ha habido productos, como el besugo, que han sufrido subidas en los precios tan fuertes que los vendedores han optado por no ofrecerlo a sus clientes, ya que sabían que no iban a poder venderlos.
A unos pocos días de que se celebre la Navidad, el mes de diciembre es, tradicionalmente, un mes de desembolsos extraordinarios. Cenas de empresa, regalos, preparativos para Nochebuena y Nochevieja o loterías son algunos de los gastos que se deben prever. Sin embargo, la elevada inflación hará que estas fiestas, para muchos, tengan que ser más comedidas.
Estamos en pleno Black Friday. Los escaparates de las tiendas físicas están repletos de letreros con descuentos, las publicidades de ofertas explotan en cuanto abres una página web de comercio y la gente adelanta sus compras navideñas para aprovechar las "eventuales rebajas", en medio de un año de fuerte inflación y subida de precios. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta sobre los "engaños" de esta fiesta del consumo.
Este próximo viernes 25 de noviembre se celebrará el tan esperado Black Friday, un día que poco a poco ha ido ganando popularidad principalmente por las enormes rebajas que hacen las marcas en todos sus productos. Si bien es normal ver grandes descuentos, muchas veces juegan con los precios para hacerte creer que has encontrado una ganga acorde con la fecha cuando en realidad el producto tenía ese coste desde hace meses.
Las principales entidades españolas secundan la estrategia de éxito que tuvieron con el lanzamiento de Bizum y en la actualidad trabajan en desarrollar también de forma conjunta una solución de pago aplazado, es decir, el servicio tan en auge de buy now, pay later (compra ahora, paga después), con el objetivo de ofrecerlo a los comerciantes, tanto a tiendas físicas como online, para que sean los propios comercios los que puedan realizar el fraccionamiento de pago sin intereses de las compras a los clientes a través de las TPV o sus plataformas digitales.
La empresa tecnológica ha desarrollado un nuevo método de pago para que los comercios electrónicos ofrezcan las mismas condiciones de venta que una tienda física para que los compradores financien sus compras.
Órdago fiscal de Luxemburgo a la Comisión Europea. Desde que en 2017 Bruselas exigiera al Gran Ducado que reclamara 250 millones de euros a Amazon en impuestos supuestamente impagados, la Hacienda luxemburguesa no solo no ha exigido nada a la compañía sino que le ha devuelto 1.617 millones de euros desde 2018 hasta la fecha . En el último ejercicio, Amazon declaró en Luxemburgo ingresos de 51.322 millones de euros, pero ha ido acumulando pérdidas año tras año hasta sumar en los últimos cinco ejercicios unos números rojos de 4.189 millones de euros.
El Grupo Prim ha anunciado la compra de dos compañías, la italiana Easytech y la catalana Teyder, con el objetivo de refuerzar su posición tanto en el mercado español como en el europeo, según ha informado la compañía, que no ha desvelado el importe de las transacciones. Con este movimiento corporativo, la empresa cotizada avanza en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico 2021/2025.
El valor de las adquisiciones de firmas de software industrial realizadas en los últimos doce meses alcanza los 28.600 millones de dólares (28.534 millones de euros), según se desprende del último informe de Houlihan Lokey al que ha tenido acceso elEconomista.es. La consultora internacional, especializada en el asesoramiento de empresas para fusiones y adquisiciones, ha recopilado en un estudio las 146 operaciones realizadas por el sector desde finales del año pasado para dejar constancia del nuevo récord en ese pujante mercado.
Desde que estalló la guerra en Ucrania, las compras de gas ruso desde España se han duplicado. Concretamente, el pasado mes de febrero, cuando se produjo la invasión, las importaciones procedentes de Rusia se elevaban a 2.174 gigavatios hora (GWh) y, según los últimos datos disponibles de Enagás, en julio se alcanzaron los 5.317 GWh.
No todo el mundo puede pagar 700 euros por un teléfono nuevo, por eso en los últimos años se han puesto de moda los móviles reacondicionados que permiten acceder a smartphones de alta gama a un precio más reducido. Hoy te vamos a dar las claves para que te compres un teléfono de segunda mano y no te salga rana.
Amazon ha presentado un servicio virtual impulsado por realidad aumentada, con el que permite a los usuarios ver cómo les quedarían unas zapatillas, haciendo la experiencia de compra más inmersiva y más completa, aunque por el momento solo está disponible para iOS en Estados Unidos y Canadá.
GED Capital ultima sus tres primeras compras con el nuevo fondo de infraestructuras que lanzó a finales del año pasado. Se trata de activos vinculados a la movilidad, la infraestructura social y la energía y todos ubicados en España. La gestora española ya ha captado a través de sus inversores tradicionales alrededor de la mitad de la dotación objetivo para este vehículo, fijada en 150 millones de euros con un hard cap de 200 millones.
Plazo integra las ventajas de PayLead en su aplicación. Las dos compañías han llegado a un acuerdo por el que la primera ha integrado la tecnología de ofertas vinculadas a las cuentas de algunas de las marcas más populares (Accounts Linked Offer) de PayLead, que permite a los usuarios recibir recompensas monetariasde manera automática por sus comprasonline o en establecimientos físicos en toda España.
Si España puede presumir sin ningún tipo de complejo de algo es de su espectacular gastronomía. Hablamos de nuestra llamada 'dieta mediterránea', que incluye productos alimenticios de absolutamente toda la geografía y que ha sido considerado siempre la mejor del mundo.
Las madres no necesitan este día para ser protagonistas. Pero que ninguna se quede sin su regalo. Aquí hay ideas para todo tipo de madres y para todos los bolsillos.
Sacyr revisará al alza sus objetivos contenidos en el Plan Estratégico 2021-2025. El presidente de la compañía, Manuel Manrique, ha abierto la puerta, asimismo, a adquirir activos concesionales para aumentar su cartera.
Un vídeo de felicitación de su famoso favorito (y con acción solidaria añadida), un cholloviaje, entradas para la ópera, experiencias para compartir o no, porque algunos hoteles ofertan para este día planes muy especiales, personales e intransferibles.
Llevar un sujetador inadecuado es mucho más común de lo que creemos. Las grandes cadenas de ropa interior ofrecen un tallaje muy corto que sirven para un mínimo de la población. Por eso, muchas mujeres se adaptan a esas tallas por falta de conocimiento (y de oferta). Piedad Zamora, fundadora de La Corsetera, nos ayuda a encontrar un buen sujetador que se adapte a nosotras. Y no al revés.
Sale a la luz que hace tres años los ingenieros de Apple probaron habilitar una nueva función para permitir que Siri pudiese hacer compras en otras aplicaciones, pero esta posibilidad se tumbó ya que chocaba con la política de privacidad de Apple.
Si la salud de una compañía se mide por su capacidad de generar empleo, el grupo Inetum puede presumir este año de afrontar uno de los ejercicios más prósperos y vigorosos de su historia reciente. La compañía europea, especializada en servicios y soluciones digitales, tiene previsto incorporar este curso a 7.000 nuevos perfiles técnicos en su plantilla, de los que más de 1.900 corresponderá a su filial española. En la actualidad, el grupo ocupa a 27.000 personas en 26 países, incluidos 6.500 en España.
La compañía española Adea, especializada en gestión documental, tiene previsto crecer de forma orgánica e inorgánica en los próximos años con la puesta en marcha de un ambicioso plan de adquisiciones. Según explican fuentes de la empresa, Adea prevé incrementar la facturación en un 50% en los próximos dos años, para alcanzar un volumen de negocio de 30 millones de euros.