Faes Farma confirma la operación de compraventa de acciones sobre la farmacéutica Novosci. La compañía vasca publicó su informe de auditoría correspondiente al año 2022 donde reconoce que la operación está en marcha, tal y como adelantó este periódico hace casi mes y medio. "La sociedad ha firmado un contrato de compraventa de acciones de una sociedad en Dubái con condiciones suspensivas, las cuáles a la fecha de formulación de las presentes cuentas anuales no se ha producido, por lo que dicha operación está pendiente de materializarse", afirma Faes.
ACS ha confirmado que negocia traspasar a Abertis la autopista de peaje SH-288 de Texas, en Estados Unidos, como adelantó elEconomista.es el pasado viernes. "Estamos hablando con Abertis - sobre la venta-", ha afirmado el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, en la presentación de resultados del grupo de 2022. La valoración del 100% del activo podría situarse por encima de los 2.000 millones de euros.
Sacyr transferirá el 5% del capital que conserva en Guadalcesa, la concesionaria que explota la autopista de peaje AP-46 entre Málaga y el Alto de las Pedrizas, al fondo británico Aberdeen Infrastructure y al galo Vauban Infrastructure Partners -gestora afiliada a Natixis-, los otros dos accionistas que controlan un 47,5% cada uno.
Abertis negocia la compra a ACS de su autopista de peaje en Texas (Estados Unidos) SH-288, según indican fuentes financieras al tanto de la operación a 'elEconomista.es'. El grupo que dirige José Aljaro busca así impulsar su posición en el mercado estadounidense, prioritario en su estrategia, a través de la primera adquisición fruto del pacto de accionistas que Atlantia y ACS firmaron cuando se hicieron en 2019 con la concesionaria de origen catalán.
Arranca la venta del negocio de Servicios de Sacyr. El grupo de infraestructuras ha comenzado a trasladar a los potenciales interesados los cuadernos de venta de los dos procesos en que ha dividido la desinversión de la filial: Valoriza Facilities, por un lado, y Valoriza Servicios Medioambientales, por otro.
El Grupo Villar Mir (GVM) continúa reduciendo su posición en Ferroglobe, la compañía especializada en ferroaleaciones que cotiza en el Nasdaq. El holding creado por Juan Miguel Villar Mir se ha desprendido de un 5% adicional del capital de la firma que dirige, como consejero delegado, Marco Levi. De este modo, su participación ha quedado limitada al 43,7%, según la documentación oficial.
El mercado residencial muestra síntomas de moderación en los últimos meses. Sin embargo, las abultadas cifras cosechadas en los primeros compases del año dejan en el conjunto de 2022 un incremento del 6,1% anual en la compraventa de viviendas. Así, se han alcanzado las 719.680 unidades, la mayor cifra en 15 años -en 2007 se registraron 853.568 operaciones-, según el Consejo General del Notariado.
La aseguradora Caser, a través de su filial Aldebarán Riesgo, se ha convertido en el nuevo socio de Agbar en la compañía que se encarga del ciclo integral del agua en Extremadura, Aquanex. La sociedad ha adquirido el 45% del capital de esta empresa a Ithaka Water, vehículo de la firma de inversión Ithaka Partners.
Kobus Partners ha sellado la adquisición de dos parques eólicos en España controlados hasta ahora por Renovalia y el Grupo Matarromera con una capacidad de más de 90 megavatios (MW). La gestora de capital riesgo, a través de sus fondos de renovables, ha comprado las instalaciones Las Quemadillas y Valparaíso, ubicadas en la provincia de Palencia, en Castilla y León.
Azora Capital ha cerrado la adquisición de la Estación Intermodal de Bilbao a Amenabar, según indican fuentes al tanto de la operación a elEconomista.es. La gestora de inversión especializada en activos inmobiliarios se hace con la concesión de la infraestructura, que incluye, principalmente, la estación de autobuses, la intermodal y el aparcamiento subterráneo.
Movimientos accionariales en el productor gallego de atún salvaje Atunlo (Atunes y Lomos). Coper (Comercial Pernas) e Inpesca (Compañía Internacional de Pesca y Derivados) han adquirido, a partes iguales, la participación del 33,33% que ostentaba hasta ahora Pevasa (Pesqueria Vasco-Montañesa), según indican a elEconomista.es fuentes financieras y confirman desde la empresa vendedora. De este modo, la viguesa Coper y la vasca Inpesca pasan a controlar cada una el 50% del capital de Atunlo.
ACS mantiene negociaciones avanzadas con Shikun & Binui para adquirir el 21,62% que tiene el grupo israelí en la autopista de peaje de Texas (Estados Unidos) SH 288 y tomar así el 100% de la concesionaria de la infraestructura, denominada Blueridge Transportation Group. La compañía que preside Florentino Pérez presentó en septiembre una oferta por 400 millones de euros para hacerse con esta participación y Shikun & Binui acaba de recibir las autorizaciones regulatorias necesarias para poder cerrar la transacción.
KKR sale del negocio cementero en España con la venta de sus últimos activos a FCC. El fondo estadounidense ha transferido las sociedades Intermonte Investments, propietaria de una molienda de cemento en Jerez de la Frontera, y su filial Surgyps a Cementos Portland Valderrivas, la cementera del grupo que controla Carlos Slim.
Hoy es común vender todo tipo de artículos por internet, desde prendas de ropa principalmente usadas, hasta artículos electrónicos o incluso vehículos. Muchas personas en España utilizan aplicaciones de compraventa de artículos como Wallapop o Vinted, siendo esta última principalmente para ropa y complementos. El éxito de estas plataformas radica principalmente en su gran utilidad, ya que muy poca gente no dispone de ciertos bienes que han caído el el desuso, y de los cuales se puede sacar algún beneficio.
Brookfield ha puesto su punto de mira en el negocio de gestión de aparcamientos en España y, para ejecutar su desembarco, ha irrumpido en el proceso para tomar una participación, inicialmente de hasta el 49%, en Firmum Capital, el vehículo de inversión promovido por el empresario Cristian Abelló que posee la firma de parkings APK2, según indican a elEconomista.es fuentes financieras al tanto de la operación.
OHLA ha relanzado la venta de del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), en Canadá. La compañía ya está trabajando, de la mano de Rubicon Infrastructure Advisors como asesor, con una lista reducida de fondos internacionales para traspasar el 25% del hospital. La reactivación de esta desinversión se produce después de que la operación de venta acordada al fondo luxemburgués BBGI se truncara el pasado mes de octubre.
Portobello y Ferrovial, propietarios de la firma de servicios de infraestructuras Serveo, han puesto a la venta el contrato de concesión del mantenimiento y conservación y de los servicios no asistenciales del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander.
Quaero Capital ha tomado el mando en Socamex, la filial de agua de Urbaser cuya compra acordó el pasado verano. La firma suiza ha creado un consejo de administración presidido por Sébastien Bourget, socio director y responsable del fondo europeo de infraestructuras.
Grupo Logista dará entrada a Boyacá con una participación del 35% en su negocio de distribución regional de publicaciones periódicas, coleccionables y revistas en España, según indican a elEconomista.es fuentes conocedoras.
APG ha tomado el control accionarial de Itínere, la operadora de siete autopistas en el norte de España. El fondo de pensiones neerlandés ha recibido las autorizaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para adquirir parte de las acciones que eran hasta ahora propiedad de la gestora estadounidense Corsair Infrastructure Partners.
La euforia que ha estado experimentando el sector inmobiliario residencial en España empieza a frenarse, sin embargo, esto no significa que la vivienda vaya encaminada hacia un crash como el que se espera en otras economías europeas.
El fondo de pensiones neerlandés APG ha llegado a un acuerdo con la gestora estadounidense Corsair Infrastructure Partners para adquirir parte de sus acciones en Itínere, operadora de siete autopistas en norte de España, y reforzar así su posición de control, alcanzando ya cerca del 76% de manera directa e indirecta, según indican fuentes del mercado.
La gestora de fondos alemana KGAL Management Investments refuerza su presencia en el negocio de las energías renovables en España con la compra de una participación de control sobre la cartera de activos de la firma zaragozana Premier Group.
La crisis y los problemas de los fabricantes de automóviles con los semiconductores está propiciando un notable auge en la venta de vehículos de segunda mano. Tal es así que, actualmente, por cada vehículo nuevo matriculado se venden 2,3 coches usados.
Empark, el operador de aparcamientos propiedad del fondo australiano Macquarie y que opera a través de la marca Telpark, ha reforzado su posición en España con la adquisición de varios aparcamientos en Andalucía y la adjudicación de otras concesiones relevantes que consolidan a la firma como líder en el mercado ibérico con 360.000 plazas.
Pralesa Concesiones y Grupo Fuertes han rechazado la oferta del fondo neerlandés DIF Capital Partners y de Bestinver por Ausur (Autopista del Sureste Concesionaria de Autopistas), operadora de la autopista de peaje AP-7 Alicante-Cartagena. El importe ofrecido ha estado por debajo de las expectativas de los propietarios de la concesionaria y el proceso ha quedado en suspenso mientras abordan una posible refinanciación de la deuda del activo.
Quaero Capital se refueza en España. El fondo suizo, propietario en España de Aqlara, la antigua Técnicas Valencianas del Agua (Tecvasa), se ha impuesto en la pugna para comprar Socamex, la filial de agua de Urbaser, según indican fuentes financieras conocedoras a elEconomista.es. El importe de la transacción se desconoce por el momento, aunque en el mercado estimaron inicialmente un valor en el entorno de los 200 millones de euros, deuda incluida.
Gorbea Arrendamientos ha sellado la adquisición del hotel Barceló Costa Ballena Golf & Spa, ubicado entre Rota y Chipiona (Cádiz). La firma patrimonialista de José María Hernández Ontoria y María Beitia Larrouy ha acordado la adquisición del activo, cuyo propietario era hasta ahora una sociedad vinculada al primo del Rey Juan Carlos I, Álvaro de Orleans-Borbón. Barceló Hotel Group seguirá, en todo caso, operando el complejo hotelero, según indican fuentes conocedoras.
Vía libre para Globalvia y la australiana Kinetic en su oferta pública de adquisición (opa) sobre el operador de autobuses británico Go-Ahead. La también australiana Kelsian finalmente ha decidido desistir de su interés y no presentará una oferta alternativa. Con ello, se despeja el camino para que la opa en la que participa la concesionaria de infraestructuras española salga adelante el próximo 8 de agosto.
La venta de Neoelectra por parte de ProA Capital encara su recta final con cuatro candidatos. El grupo francés Engie, el fondo británico Ancala Partners y los suizos White Summit Capital y MET Group han entrado en la fase final tras presentar sus ofertas vinculantes por la compañía energética española, especializada en el negocio de cogeneración. La operación, que está asesorada por Óptima Corporate, tiene un valor estimado de 200 millones de euros.