
Las 'no-fiestas valencianas' crean un caos en el calendario laboral
La importancia de las grandes fiestas tradicionales como las Fallas de Valencia o La Magdalena de Castellón y su impacto social y económico están fuera de toda duda.
La importancia de las grandes fiestas tradicionales como las Fallas de Valencia o La Magdalena de Castellón y su impacto social y económico están fuera de toda duda.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana mantiene su línea de jurisprudencia y rechazar la medida cautelarísima reclamada por dos patronales de Alicante para anular el decreto ahora en vigor para el sector que permite abrir terrazas pero no en el interior.
Iberdrola avanza en la tramitación de sus primeros proyectos fotovoltaicos en la Comunitat Valenciana, que sumarán una potencia instalada de 450 megavatios (MW) y representarán una inversión de más de 235 millones de euros.
El Comité Ejecutivo de Feria Valencia ha aprobado por unanimidad solicitar que la Generalitat Valenciana una ayuda directa para paliar los efectos que ha tenido en sus cuentas la Covid durante el año 2020, así como para atender sus necesidades durante el años 2021.
Uno de los tres mayores fabricantes mundiales de trenes y túneles de lavados de vehículos, el grupo valenciano Istobal, acaba de inaugurar una planta en China donde ha entrado tras un acuerdo para proveer a la petrolera Sinopec.
La cadena de supermercados Mercadona, que preside Juan Roig, ha decidido destinar 409 millones de euros en 2020 como retribución complementaria como primas a las más de 90.000 personas que conforman su plantilla.
Grupo Pavasal y la tecnológica castellonense Cuatroochenta, que cotiza en el BME Growth, han firmado la constitución al 50% de la sociedad Pavabits. Una iniciativa que supone externalizar el área tecnológica del grupo constructor y, al mismo tiempo, desarrollar y comercializar software para terceros.
Un grupo de empresas alicantinas ha unidos sus fuerzas para desarrollar la factoría del futuro, capaz de plantar cara en costes a China gracias a la tecnología y recuperar parte de la producción que se deslocalizó con la globalización.
Mercadona, que cuenta con 20 supermercados en Portugal desde su primera apertura en julio de 2019, mantiene su ritmo de apertura en el país vecino. La cadena valenciana prevé abrir nueve tiendas más a lo largo de 2021.
El Gobierno valenciano incrementó en 1.447 millones de euros su gasto presupuestario en 2020, un desembolso extra que ha atribuido a los esfuerzos para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus y el confinamiento.
Los bares y restaurantes valencianos han vuelto a ser los grandes damnificados por la pandemia en el inicio de año, después de que el Consell decretase su cierre. El presidente de la patronal autonómica Conhostur, Manuel Espinar, pide un auténtico plan de rescate ante la agonía de un sector que ha perdido el 65% de sus ventas.
Transición Energética Solar (Tranesol), empresa centrada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos, y Sapiens Energía, cooperativa especializada en la creación y gestión de comunidades energéticas, se han aliado para promover los primeros proyectos agro-fotovoltaicos de España, que se gestionarán bajo la fórmula de comunidad energética.
El presidente valenciano Ximo Puig ha anunciado las medidas aprobadas por la Generalitat para iniciar la desescalada y que entrarán en vigor el lunes, después de que la hostelería lleve 40 días cerrada en la región y el comercio con el aforo al 30% y cierre a las 18 horas.
Los productos agroalimentarios, los transformadores y convertidores eléctricos, los productos químicos para el campo y la cerámica han sido los sectores que han logrado incrementar sus ventas al exterior en plena pandemia, según un informe de Cámara Valencia y Caixabank.
La mayor cadena española de supermercados, Mercadona, continúa con su estrategia de hacer caja con los inmuebles en los que se ubican sus establecimientos.
GoHub, el hub de innovación abierta de Global Omnium, el grupo de Aguas de Valencia, ha incorporado seis nuevas startups de deep tech en la segunda edición de su programa de aceleración.
Los hoteleros de Benidorm y de la Comunidad Valenciana confían en poder recuperar para este verano a su mayor mercado, el británico, tras el aumento de reservas por el anuncio del Reino Unido de permitir viajes a partir del 17 de mayo.
La Generalitat Valenciana ha presentado a las patronales de la hostelería su propuesta para que el sector empiece a retomar la actividad el lunes tras 40 días de cierre. En principio contempla que solo abran terrazas al 50% y con horario reducido hasta las 18 horas.
Tras más de una década sin nuevos centros comerciales en la capital valenciana después de que la crisis tumbara los últimos proyectos y del cambio de gobiernos tanto en la Generalitat como en el ayuntamiento, el proyecto de una gran superficie comercial de 77.000 metros cuadrados junto al nuevo Hospital La Fe ha obtenido el visto bueno de la Generalitat.
La industria española de baldosas cerámicas generó un volumen de negocio total de 5.496 millones de euros y emplea de forma directa a 21.149 trabajadores, según un informe elaborado por la consultora PwC para la patronal sectorial Ascer.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que el Gobierno está trabajando para volver a poner en marcha el programa del Imserso ya que considera que los avances en la vacunación podrán permitir la vuelta de la movilidad.
A diferencia de la sentencia del tribunal del País Vasco, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de la Comunidad Valenciana considera que el cierre resulta efectiva en un escenario de amplia transmisión comunitaria por Covid-19.
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) prevé cerrar su ejercicio de 2020 con un beneficio de 21 millones de euros, muy superior al inicialmente previsto de 6 millones, según sus cuentas provisionales.
Iván Higueras, fundador y managing director de Gransolar, explica en exclusiva a elEconomista los planes que ha puesto en marcha la compañía para abrir una nueva etapa en la que pretenden incorporar nuevos socios.
La Fundación LAB Mediterráneo promovida por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) inicia su actividad con el CEO de Aquaservice y cofundador de Plug and Play, Alberto Gutiérrez, como presidente y patronos como Mercadona, Boluda, Caixabank o Sabadell.
El comité ejecutivo de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) reclama un plan nacional de ayudas directas que evite cierres, facilite el mantenimiento del empleo y contribuya a sostener las bases para recuperación de la economía real.
La firma de inversión especializada en tecnología profunda GoHub Ventures, del grupo Golbal Omnium, ha sumado a su cartera de participadas la primera empresa con sede en Estados Unidos.
La Alianza Valenciana de Baterías, el consorcio formado por 23 empresas entre ellas Ford y liderado por Power Electronics, ha presentado su proyecto para instalar una gigafactoría de baterías eléctricas en Valencia que se ha presentado a los proyectos del Ministerio de Industria para lograr fondos europeos.
Solarcentury ha obtenido permisos de acceso a la red de transporte para desarrollar dos plantas fotovoltaicas en las provincias de Castellón y Alicante, que se suman a las que ya anunció a finales del año pasado en Valencia.
El consejero de Educación de la Comunidad Valenciana, Vicent Marzà, ha señalado que los centros educativos siguen siendo espacios seguros y que hay que apostar por la máxima presencialidad posible "de acuerdo con la situación actual".