icon-avatar
Buscar

6/03 | El EconomistaInformalia

Fran Rivera, acusado de delito societario y apropiación indebida de 1,3 millones de euros

Manuel Moreno Maestre, empresario sevillano y cónsul de Turquía en España, acusa al torero de haber cometido un delito societario, administración desleal y apropiación indebida. El matador también ha sido acusado de usar como "testaferro" a El Pai, el que fuera adicto a los saraos junto a su madre Carmina Ordóñez, El Cabra y El Chuli. Al hijo de Paquirri le reclaman 1,3 millones de euros. Rivera niega todo, dice que se defenderá de las acusaciones y que no entiende nada.

1/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Reportan nuevo brote de ébola en el Congo

El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró hoy un nuevo brote de ébola en Mbandaka, provincia de Ecuador (noroeste), mientras sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país.

24/09 | EFE elEconomistaAmerica.com

Piñera: "Espero que haya más ambición y compromiso de los países en COP25"

Nueva York, 23 sep (EFEUSA).- El presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo este lunes en un foro en Nueva York que espera más ambición y compromiso de los países para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero en la próxima cumbre del clima (COP25), que se realizará en Santiago en diciembre.

20/01 | EFE EcoDiario

El Constitucional ratifica la victoria de Tshisekedi como presidente de la RDC

Kinshasa, 20 ene (EFE).- La Corte Constitucional de la República Democrática del Congo (RDC) ratificó hoy la victoria del opositor Félix Tshisekedi en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 30 de diciembre, dictamen que el también opositor Martin Fayulu calificó de "golpe" instando a la protesta pacífica.

20/01 | EFE EcoDiario

El Constitucional ratifica victoria de Tshisekedi como presidente de la RDC

Kinshasa, 20 ene (EFE).- La Corte Constitucional de la República Democrática del Congo (RDC) ratificó hoy la victoria del opositor Félix Tshisekedi en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 30 de diciembre, dictamen que el también opositor Martin Fayulu calificó de "golpe" instando a la protesta pacífica.

20/01 | EFE EcoDiario

El Constitucional ratifica victoria de Tshisekedi como presidente de la RDC

Kinshasa, 20 ene (EFE).- La Corte Constitucional de la República Democrática del Congo (RDC) ratificó hoy la victoria del opositor Félix Tshisekedi en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 30 de diciembre, dictamen que el también opositor Martin Fayulu calificó de "golpe" instando a la protesta pacífica.

10/01 | EFE EcoDiario

El triunfo de Tshisekedi como presidente de RDC genera alegría y recelo

Kinshasa, 10 ene (EFE).- El candidato opositor Félix Tshisekedi fue proclamado hoy como ganador de los comicios presidenciales celebrados el pasado 30 de diciembre en la República Democrática del Congo (RDC), lo que ha generado tanto alegría en las calles como recelo sobre la credibilidad del proceso.

29/12 | El Economista elEconomista.es

Glencore, el 'rey' que trae cobre, carbón y cobalto de Oriente

Pocos empresarios pueden contar que han recibido un perdón presidencial. En su último día en la Casa Blanca, en 2001, Bill Clinton se acordó de Marc Rich, el fundador de Glencore que había sido acusado de varios delitos financieros y de mantener relaciones comerciales con Irán bajo el embargo, y le absolvió de todos los cargos en su contra.

1/01 | EFE EcoDiario

Los 22 ministros del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro

Brasilia, 1 ene (EFE).- El ultraderechista Jair Bolsonaro, que hoy asumió como nuevo presidente de Brasil, juramentó este martes en un acto conjunto a los 22 miembros de su Gabinete, entre los que destacan cinco miembros de las Fuerzas Armadas y sólo dos mujeres.

30/12 | EFE EcoDiario

Un día de sueños de cambio en la República Democrática del Congo

Kinshasa, 30 oct (EFE).- En N'djili, un barrio popular de Kinshasa al que no llegan las grandes avenidas sino los caminos de tierra y donde prenden las mechas de las protestas populares, el ánimo de cambio se siente en las elecciones de hoy, retrasadas desde hace dos años en la República Democrática del Congo (RDC).

29/12 | EFE EcoDiario

En Kinshasa, la desconfianza marca el preámbulo electoral

Kinshasa, 29 oct (EFE).- "¿Si tú has preparado la comida, cómo no vas a saber lo que hay en la olla?", se pregunta de forma metafórica un policía de Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo (RDC), mirando de soslayo a la sede de la Comisión Electoral.

29/12 | EFE EcoDiario

Víspera de unas elecciones atrasadas durante años en la RD del Congo

Kinshasa, 29 dic (EFE).- La República Democrática del Congo (RDC) ultima hoy los preparativos previos a las elecciones de este domingo, unos comicios atrasados desde hace dos años y en los que no podrán votar 1,2 millones de congoleños por el ébola y la violencia.

27/12 | EFE EcoDiario

La oposición congoleña llama a la huelga por el retraso parcial de los comicios

Kinshasa, 27 dic (EFE).- Un bloque de la oposición de la República Democrática del Congo (RDC) llamó hoy a celebrar una jornada de huelga general este viernes contra la decisión de posponer en tres zonas del país, hasta marzo de 2019, los comicios del domingo, en los que debía elegirse al sucesor del presidente Joseph Kabila.

27/12 | EFE EcoDiario

La oposición congoleña llama a la huelga por el retraso parcial de los comicios

Kinshasa, 27 dic (EFE).- Un bloque de la oposición de la República Democrática del Congo (RDC) llamó hoy a celebrar una jornada de huelga general este viernes contra la decisión de posponer en tres zonas del país, hasta marzo de 2019, los comicios del domingo, en los que debía elegirse al sucesor del presidente Joseph Kabila.

26/12 | EFE EcoDiario

RD Congo dejará sin votar a un millón de personas por el ébola y la violencia

Kinshasa, 26 dic (EFE).- Unos 1,2 millones de electores de zonas del noreste y oeste de la República Democrática del Congo (RDC) no podrán votar a su próximo presidente en las elecciones de este domingo dado que las autoridades decidieron hoy postergar allí los comicios por la situación de violencia y la presencia del ébola.