icon-avatar
Buscar

15/03 | El Economista elEconomista.es

Tres posibles escenarios tras la quiebra de SVB: de una Fed 'sola' bajando tipos a tensión en los bonos europeos

La quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en EEUU ha despertado rápidamente viejos 'fantasmas' del mundo financiero. Los reguladores estadounidenses han actuado con presteza en esta ocasión y la calma parecía haber vuelto poco a poco a los mercados tras el pánico desatado el viernes y este lunes. Sin embargo, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, el miedo no se disipa tan fácilmente y la sensibilidad se dispara: cualquier duda multiplicará los efectos negativos, como se ha vuelto a ver este miércoles con Credit Suisse. Si vuelve a bajar la marea, es fácil que se vuelva a pillar a quien estaba 'nadando desnudo', como recoge el célebre aforismo de Warren Buffett que invariablemente resuena en el universo de las finanzas.

24/07 | El Economista elEconomista.es

Esto debes hacer si te contagias poco antes de recibir la segunda dosis de Pfizer

La campaña de vacunación está centrada en la inmunización de la población general menor de 50 años, que según la franja de edad están a la espera de recibir la primera o segunda dosis. Así, se puede dar la situación de contagiarse entre el espacio entre ambas, fruto de la situación de riesgo extremo que vive el país.

30/04 | El Economista elEconomista.es

Evidencia epidemiológica: el interior de bares y restaurantes tiene capacidad supercontagiadora

Los cierres de hostelería y restauración se han utilizado como arma arrojadiza entre los partidos políticos. Así, desde ciertos sectores de la política, de la sociedad y del propio sector implicado se afirmó que no existía evidencia científica sobre cómo afectaba la apertura de bares y restaurantes en la transmisión del virus de la Covid-19. Sin embargo, una reciente revisión de la literatura científica al respecto ha concluido que estos establecimientos tienen capacidad supercontagiadora según el contexto.

22/03 | El Economista elEconomista.es

No solo mascarilla y gel: así es la regla de las '6 emes' que hay que seguir para evitar el contagio

La cuarta ola del Covid-19 se está extendiendo por Europa mientras que en España se ha ralentizado la caída de la incidencia acumulada. Además, en el horizonte está una Semana Santa que preocupa porque puede ser el punto de inflexión hacia una nueva ola. Así, la cuenta de Twitter de Salud Pública ha recordado la regla de las 6M para evitar el contagio.

12/03 | El Economista EcoDiario

Malas noticias, el polen aumenta el riesgo de contagio por COVID-19 (aunque no seas alérgico)

La primavera es una de las estaciones más bonitas del año ya que con ella aparecen las flores y todo tipo de paisajes llenos de color. La llegada de las flores a pesar de que es lo más llamativo de esta estación, tiene en contra un importante obstáculo ya que supone también el inicio de la temporada alta de polen, algo que puede aumentar el riesgo de contagio de COVID-19.

11/01 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Covid-19: vacunados pueden seguir contagiando a personas no inmunizadas

Vacunarse contra el covid-19 es una medida que ayuda a controlar la expansión de la epidemia, sin embargo, no evita que las personas, incluso vacunadas, puedan transportar el virus y contagiar a otros que no hayan sido inmunizados, advirtieron expertos.

7/12 | El Economista elEconomista.es

Protocolo navideño anticovid: cómo evitar el contagio de coronavirus en la mesa de Nochebuena, Navidad y Nochevieja

La Navidad ya está a la vuelta de la esquina y parece claro que será la más atípica de las últimas décadas. Según el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, solo se podrán sentar a la mesa un número máximo de 10 personas de uno o dos grupos de convivientes como máximo (consulta aquí el documento de medidas que se ha aprobado). Además, se ha establecido un toque de queda hasta la 01:30 h en Nochebuena y Nochevieja y solo se permite viajar para ver a los allegados.

20/10 | El Economista elEconomista.es

La injustificada estigmatización del transporte público

Durante los últimos meses estamos viviendo tiempos inciertos, en los que casi cada actividad humana que imaginemos se ha visto trastocada. La pandemia nos ha obligado a repensar, incluso, lo más cotidiano de nuestras vidas. Después del confinamiento y las primeras fases de vuelta a la 'normalidad' estamos redefiniendo nuestra cotidianidad y, en ella, el transporte, al ser una actividad intermedia necesaria para que podamos llevar a cabo casi todas las demás actividades de nuestro día a día, es una de las que más han sufrido.

14/09 | El Economista elEconomista.es

Prisioneros del dilema del prisionero

Hacer los más conveniente para uno mismo no siempre es lo más conveniente, ni para todos, ni incluso para uno mismo. Si quieren un ejemplo, recuerden el famoso dilema del prisionero, uno de los elementos fundamentales de la teoría de juegos. La enunciación clásica del "dilema" es la siguiente:

18/07 | El Economista elEconomista.es

España registra un nivel de contagios similar al del inicio del confinamiento

En primer lugar, quiero explicar que con la información pública actualmente disponible, es difícil hacer un análisis comparativo en los diferentes momentos de la epidemia. Entiendo que el cambio metodológico en la contabilidad de la epidemia en España se hizo con buena intención para poder tener datos más prácticos para la evaluación de la situación, pero produce un quiebro en los datos que impide el correcto seguimiento temporal.

9/07 | El Economista EcoDiario

Coronavirus: Lugares en los que hay mayor riesgo de contagio

A pesar de que muchos países ya han podido controlar los brotes de coronavirus, todavía hay muchas personas infectadas por el mundo. Esto hace que el riesgo siga estando presente y que no nos podamos confiar a la hora de realizar ninguna de nuestras tareas.

22/06 | El EconomistaEconomíahoy.mx

Esta es la razón para bajar la tapa de los baños públicos al jalar la palanca del inodoro

Si ya antes era muy importante cuidar la higiene para evitar problemas de salud, con el comienzo de la pandemia mundial esto se volvió uno de los puntos imprescindibles. Además de servirnos para protegernos a nosotros mismos de acabar contagiados por el covid-19, las medidas de higiene recomendadas son básicas para garantizar la salud pública. A pesar de que estas medidas se están tomando para frenar la propagación de este virus en concreto, también son las necesarias para evitar la mayoría de virus ya conocidos y evitar el brote de nuevos.

22/06 | El Economista EcoDiario

Bajar la tapa de los baños públicos al tirar de la cadena: Un estudio nos explica por qué debemos hacerlo

Si ya antes era muy importante cuidar la higiene para evitar problemas de salud, con el comienzo de la pandemia mundial esto se volvió uno de los puntos imprescindibles. Además de servirnos para protegernos a nosotros mismos de acabar contagiados por el COVID-19, las medidas de higiene recomendadas son básicas para garantizar la salud pública. A pesar de que estas medidas se están tomando para frenar la propagación de este virus en concreto, también son las necesarias para evitar la mayoría de virus ya conocidos y evitar el brote de nuevos.

19/06 | El Economista EcoDiario

Cosas que debemos hacer en los restaurantes para minimizar el riesgo de contagio

La situación mundial ha cambiado mucho durante los últimos meses. Si a mediados de marzo estábamos comenzando la cuarentena, actualmente hemos vuelto un poco a la normalidad. De igual forma, existen una serie de medidas establecidas para que no vuelva a haber un brote de Coronavirus, sin embargo en la actualidad ya podemos incluso ir a bares y restaurantes.

19/06 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

"A medida que tengamos éxito, el pico epidemiológico se irá postergando"

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó la evidencia con la cual se conoce que se ha venido aplanando la curva tras indicar que gracias a la medida del aislamiento preventivo obligatorio, Colombia pasó de 2.6 contagiados por cada persona, a 1.17.

29/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Plataforma Te Cuido Perú hará seguimiento a familias infectadas con coronavirus

La plataforma Te Cuido Perú efectuará el seguimiento a 1,400 familias, en las que uno de sus integrantes está infectado con el covid-19, informó el ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz, quien precisó que se va a comenzar a trabajar en los mercados para contrarrestar los focos infecciones del coronavirus.

29/04 | El Economista elEconomistaAmerica Colombia

Sector construcción tendrá registro diario del estado de salud de trabajadores

Uno de los sectores que reanuda actividades en el país es el de construcción de edificaciones, el cual cuenta con un protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 entregado desde el Gobierno Nacional, y que debe ser tenido en cuenta por empresas y trabajadores.

23/04 | El Economista elEconomistaAmerica Perú

Casos de coronavirus se elevaron a 20,914 y las muertes a 572

Tras los últimos procesamientos de las muestras moleculares y serológicas por COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que, hasta este jueves, 20 914 peruanos resultados positivos a esta enfermedad.

17/04 | El Economista EcoDiario

Disminuye el riesgo de contagio: consejos para pasar el menor tiempo posible en el súper

Uno de los pocos momentos en los que una persona puede salir a la calle desde que se decretó el estado de alarma es cuando va al supermercado. Hacer la compra es algo esencial ya que necesitamos abastecernos de los alimentos necesarios para sobrevivir durante estos días de confinamiento. Aunque hay personas que se han decantado por realizar la compra online, la saturación que a día de hoy encontramos en este servicio hace que muchos no puedan acceder a él.