icon-avatar
Buscar

12/05 | El Economista elEconomista.es

Se haba del 'no pero sí' de Colau, el inexpugnable Luis Planas y la falta de Litio

Colau y la Barcelona del 'no, pero sí'

Muy comentada ha sido la intervención de Ada Colau ante el Círculo de Economía de la pasada semana, en la que defendió su rechazo a grandes proyectos de inversión porque "Barcelona también elige y no podemos decir sí a todo". Las empresas y los medios económicos locales se han incendiado en los últimos días ante una advertencia que llega en el peor momento, cuando gigantes tecnológicos como Microsoft refuerzan su hub de I+D en la Ciudad Condal. Pero no faltan los que vinculan esta contundencia contra la cúpula empresarial catalana el malestar interno en las bases de los comunes por el encendido apoyo de la alcaldesa a la Copa América, mientras rechaza proyectos como alojar la sucursal española del Museo del Hermitage. "No sabe justificar que prefiera un evento para ricos antes que un proyecto cultural que dispararía el turismo de calidad", resume un empresario. En cualquier caso, el impacto en términos de crecimiento y empleo de este voluble criterio del "no pero ahora sí' preocupa, y mucho, a los actores económicos catalanes.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Se habla de los veleros de Colau, las amistades militares de Iglesias y la marcha nocturna

Ada Colau prefiere los veleros a los museos

Contra viento y marea -nunca mejor dicho- el Ayuntamiento de Barcelona defiende la candidatura a albergar la Copa América de Vela de 2024. Esto quizá no sería tan sorprendente si la alcaldesa promotora de la idea no fuera Ada Colau, que siempre ha vendido el carácter social de su gestión. Aunque el gran problema no es si los veleros son de izquierdas o derechas, sino el beneficio real que aporta a los ciudadanos una competición que, en términos económicos, ha sido desastrosa para las arcas de las ciudades que la han albergado, como fue el caso de Valencia. Mientras Colau hace cábalas con las cifras para convencer del gran negocio que supone el evento, muchos llaman la atención sobre la negativa del consistorio a otros proyectos muchos más interesantes y que elevarían la imagen de la Ciudad Condal. Uno de los más sonados fue la instalación de la sede barcelonesa del museo Hermitage -se comparaba con el Guggenheim de Bilbao-, que naufragó hace dos meses tras ser torpedeado activamente por el Ayuntamiento.

29/03 | El Economista elEconomista.es

Barcelona capta la Copa América de Vela 2024 con 70 millones

Barcelona presentó oficialmente este martes su elección como sede de la Copa América de Vela en 2024, tras convencer a los organizadores con una candidatura de 70 millones de euros de aportación público-privada con los que espera un impacto económico local de 1.000 millones.

28/03 | El Economista elEconomista.es

AVE aplaude la gigafactoría de Volkswagen pero critica falta de implicación en la Copa América

La junta Directiva de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) ha dado una de cal y otra de arena a la Administración autonómica ante los últimos anuncios empresariales vinculados a Comunidad Valenciana. Así, se ha congratulado por el anuncio de Volkswagen de instalar en Sagunto su factoría de baterías eléctricas en España, pero a la vez se ha mostrado crítico con que la próxima edición de la Copa América de vela no se celebre en Valencia.

14/08 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

Conmebol permitirá la inscripción de más jugadores en sus Copas

La Conmebol permitirá la inscripción de más jugadores en las copas Libertadores y Sudamericana que se jugarán desde setiembre. Será para que los clubes mantengan sus niveles de competitividad en medio de la pandemia de coronavirus.

18/03 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

FIFA retrasa el nuevo Mundial de Clubes para dar espacio a la Copa América

La FIFA decidió retrasar la primera edición de su renovado Mundial de Clubes, que iba a celebrarse en 2021, para dar espacio en el calendario a la Eurocopa y la Copa América que debían disputarse este año y fueron pospuestas debido a la pandemia de coronavirus.

17/03 | El Economista elEconomistaAmerica Argentina

La Conmebol aplaza la Copa América para 2021

La Conmebol resolvió el martes postergar al 2021 la Copa América programa para junio en Argentina y Colombia debido al brote de coronavirus.

19/02 | El Economista elEconomistaAmerica Chile

El fútbol chileno experimenta cambios históricos

Los recientes cambios en el fútbol chileno muestran un gran avance en el desarrollo del deporte en Chile. La implementación de métodos revolucionarios como la tecnología seguramente significará un antes y un después en el fútbol nacional.

16/06 | Europa Press EcoDiario

Colombia amarga el debut de la Argentina de Messi

La selección de Argentina ha caído esta madrugada en su debut en la Copa América de Brasil ante Colombia (2-0), un duelo en el que los goles de Roger Martínez y Duván Zapata en el tramo final pusieron fin a una racha de 12 años sin victorias del combinado cafetero ante la albiceleste.

14/01 | El Economista elEconomista.es

Sánchez 'enfría' las exigencias de grandes CCAA con 7.000 millones

Si ha habido una reclamación que las autonomías han mantenido sin importar su signo político en los últimos años ha sido la reforma de la financiación regional. Sin embargo, este caballo de batalla enarbolado por todas las comunidades ha quedado apaciguado en los últimos meses en las que más peso tienen sin concierto económico propio -Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía - gracias a los casi 7.000 millones de euros que el Gobierno de Pedro Sánchez ha repartido entre ellas en los siete meses que lleva de mandato.

10/01 | EFE elEconomistaAmerica.com

Ticket sales for Copa America 2019 to begin Thursday

Rio de Janeiro, Jan 10 (epa-efe).- Organizers for the Copa America 2019 soccer tournament in Brazil will begin selling tickets for the 26 matches on Thursday, with prices starting at 60 reais ($16.20).

7/01 | El Economista America elEconomistaAmerica Argentina

El "Tata" Martino asume como DT de México

El argentino Gerardo "Tata" Martino fue presentado el lunes como director técnico de la selección de fútbol de México, y dijo que su objetivo es llevar al "Tri" al Mundial de Qatar 2022 con una idea de juego clara.