Este sábado 6 de mayo el Estado La Cartuja (Sevilla) acoge la final de Copa del Rey que enfrentará al Real Madrid contra el Osasuna (La 1, 22.00 horas). Y a falta de muy pocas horas para que se dispute el evento, los hinchas más fanáticos de ambos equipos saben que prácticamente es imposible hacerse con una entrada. Si estuviese disponible, muchos podrían estar dispuestos a pagar grandes sumas de dinero.
Desde hace unos años, Alicante ha dejado de ver fútbol de primer nivel. El Hércules, equipo por excelencia de la ciudad y en el que han militado jugadores de la talla de Mario Kempes o David Trezeguet, deambula ahora lejos del fútbol profesional. Actualmente, forma parte de la 2ª RFEF, lo que antes era tercera división, es decir, la cuarta categoría del fútbol español.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha adjudicado a RTVE los derechos audiovisuales de la Copa del Rey durante los próximos tres años, es decir, hasta la temporada 2025. De esta manera, la Corporación pública ofrecerá 15 partidos en abierto cada temporada: dos de cada ronda, los cuatro encuentros de semifinales y la final.
Este pasado sábado se celebró la final de la Copa del Rey que enfrentó al Barça frente al Athletic de Bilbao, con triunfo para el equipo culé por un contundente 4-0. El Estado La Cartuja de Sevilla albergó el encuentro y allí estuvieron presentes el rey Felipe VI y Pedro Sánchez, quienes protagonizaron un particular duelo antes del encuentro.
Sevilla C.F., F.C. Barcelona, Athletic Club de Bilbao y Levante U.D., los cuatro equipos candidatos a alzarse con la victoria, se miden esta semana en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Los partidos podrán verse a través de Mediaset y DAZN.
Josep Pedrerol ha puesto fin a una polémica en las redes sociales en la que se ha visto envuelto El chiringuito. Todo ha sucedido cuando la tertulia futbolera mostró este jueves unas imágenes de Iñaki Williams "dando consignas a sus compañeros en euskera" durante el Real Betis - Athletic Club de Bilbao, durante el partido de cuartos de final de la Copa del Rey.
En vísperas de disputarse el pase a las semifinales de la Copa del Rey, el Sevilla FC se encuentra alojado desde ayer en el Elba Almería Business & Convention Hotel. Equipo deportivo y técnico disfrutan de las excelentes instalaciones y servicios de este cuatro estrellas especializado en el alojamiento deportivo de conjuntos profesionales que es, además, el hotel más próximo al estadio de fútbol de la ciudad andaluza.
La Copa del Rey ha arrancado para los equipos de Primera, a excepción de Real Madrid, Barcelona, Atheltic de Bilbao y Real Sociedad, que están exentos de jugar las dos primeras rondas al disputar la Supercopa de España. Como ocurriera el año pasado, Mediaset y DAZN comparten los derechos de retransmisión.
Bernd Schuster, uno de los pocos exfutbolistas que han pasado por los tres grandes del fútbol español: Real Madrid, Atleti y Barça, ha indignado a los seguidores vascos por su crítica a Athletic de Bilbao y Real Sociedad, finalistas de la Copa del Rey. Las críticas del también exentrenador del Madrid han provocado que algunos medios del País Vasco le tachen de "antivasco".
La primera edición de la nueva Copa del Rey ya tiene finalistas. Real Sociedad y Athletic Club se plantarán el 18 de abril en La Cartuja en un inaudito duelo que nunca se dio por la lucha de un título de tanto calado. Además, la clasificación de ambos conjuntos vascos para la final del torneo del K.O. supone que sendos clubes estén en la próxima Supercopa de España que se disputará en Arabia Saudí. Una meta que en los últimos años parecía impensable, cuando ambos conjuntos luchaban por no caer en el olvido de LaLiga, pero que se ha alcanzado gracias a la excelente gestión financiera llevada a cabo desde Zubieta y Lezama.
El Real Madrid se ha proclamado campeón de la 84ª edición de la Copa del Rey tras arrollar este domingo al Unicaja Málaga en la final disputada en el Martín Carpena (68-95), donde Facundo Campazzo ha completado otra actuación magistral para permitir que el equipo blanco recupere el trono copero tres años después.
El Real Madrid se ha clasificado este sábado para su séptima final consecutiva en la Copa del Rey tras arrollar al Valencia Basket en el Martín Carpena (91-68), donde Facundo Campazzo y Walter Tavares, imparables en sus respectivas funciones, han sometido a su antojo a un rival muy por debajo de su nivel habitual.
El ambicioso proyecto del Barça ha sufrido su naufragio tras quedar eliminado a las primeras de cambio en la Copa del Rey de Málaga, donde el Valencia Basket (78-82) se ha llevado una merecida victoria de la mano de Mike Tobey (16 puntos) para destronar a un rival al que no le ha bastado con el talento de Nikola Mirotic (25).
Sergio Llull recuperó su mejor versión en el estreno del Real Madrid en la Copa del Rey de Málaga y, con su acierto en el último cuarto, destrozó las ilusiones de un RETAbet Bilbao Basket que peleó a lo grande y dejó una gran imagen en su regreso a la competición (93-83).
El Mirandés salió con mucha vida de San Sebastián después de caer en el primer asalto de semifinales por la mínima (2-1) y jugará en Anduva con muchas opciones de pelear por su primera final de Copa del Rey, mientras que la Real Sociedad desperdició la oportunidad de dejar la eliminatoria vista para sentencia.
El baloncesto español alcanza un año más su cita más importante del calendario. La Copa del Rey, que esta vez regresa a Málaga, acoge durante cuatro días (del 13 al 16 de febrero) a ocho aficiones dispuestas a alentar a sus equipos para salir del Martín Carpena con el trofeo bajo el brazo. Ocho clubes que cerraron su clasificación impulsados por unos proyectos económicos muy dispares entre sí, más aún entre los dos gigantes de la canasta (Real Madrid y Barcelona) y un grupo de aspirantes donde destaca el sorprendente Casademont Zaragoza como líder de la rebelión en las pistas.
El Athletic Club venció (1-0) al Granada este miércoles en la ida de semifinales de la Copa del Rey celebrada en San Mamés, donde el cuadro local fue mejor pero solo pudo sacar esa ventaja mínima gracias a un gol de Muniain, que deja aún muy abierta la eliminatoria que cerrará el Nuevo Los Cármenes la primera semana de marzo.
Un gol suyo, con colaboración de Sergio Busquets, dio el pase al Athletic de Bilbao a las semifinales de Copa del Rey que disputará este miércoles ante el Granada. Iñaki Williams es el gran estandarte del equipo vasco para lograr el sueño de levantar el trofeo que lleva sin conquistar desde 1984. La historia del delantero es apasionante: de padres refugiados, nació en Barakaldo y, con trabajo, esfuerzo y tesón, ha conseguido convertirse en el ídolo de la afición bilbaína.
La Copa del Rey 19/20 ya tiene semifinales. En la edición con mayores sorpresas que se recuerda, influenciada por el nuevo formato a partido único, Athletic de Bilbao y Granada se enfrentarán en el primer duelo con la ida en San Mamés (miércoles 12, a las 21:00), mientras que Real Sociedad y Mirandés lo harán en el otro (jueves 13, a las 21:00) con la ida en Anoeta. Las vueltas, que en esta edición solo llegan en esta última ronda antes de la gran final, se disputarán en la primera semana de marzo en Anduva (miércoles 4, a las 21:00) y Los Cármenes (jueves 5, a las 21:00).
Mediaset no ha tenido suerte con la Copa del Rey. El grupo de Paolo Vasile vio este jueves cómo el Barça, el último grande que quedaba en juego en el torneo del KO, era apeado de la competición. Por el camino también se han quedado Real Madrid, Atlético, Valencia y Sevilla.
San Mamés ha sido el último clavo, de momento, para el Barcelona. La derrota ante el Athletic de Bilbao en la Copa del Rey significa el enésimo síntoma de que la década gloriosa culé se desmorona bajo un proyecto que hace tiempo dejó de tener sentido y se diluye entre bandazos de un Josep María Bartomeu y su directiva caduca y un equipo incapaz de sacar adelante las grandes finales. Si Turín o Roma ya lo vieron venir, el 4-0 en Anfield supuso el inicio de una travesía de nueve meses negros como nunca se recuerdan en la historia moderna de Can Barça.
Esta Copa del Rey tiene magia. Sino que se lo digan al Athletic de Bilbao que copió a Granada, Mirandés y Real Sociedad para eliminar al Barcelona (1-0). Además, lo hizo en el último instante con un cabezazo de Iñaki Williams que agranda más aún la crisis culé. Dominaron los de Quique Setién, pero sin profundidad y entregados a los destellos de Messi acabaron pagando caro sus fallos ante un Unai Simón que se consagró en San Mamés.
Otra vez Zidane se queda sin Copa del Rey. Pese a que el Real Madrid llegaba con todo a favor y en una racha de 21 partidos invictos, la Real Sociedad supo hacer un partido perfecto para descolocar a los blancos (3-4), eliminarles en el Bernabéu y colarse en las semifinales cumpliendo con la tercera sorpresa de los cuartos de final. Isak, por partida doble y participando en los otros dos tantos, fue una pesadilla que culminaron Odegaard y Merino, mientras Marcelo, Rodrygo y Nacho pusieron el amago de remontada.
El nuevo formato de la Copa del Rey está recibiendo multitud de críticas positivas. Los duelos a partido único y en el campo del equipo de menos categoría ha hecho que equipos modestos como el Granada y el Mirandés (este milita en Segunda División), alcancen las semifinales de la competición.
El Mirandés vuelve a estar en las páginas de los periódicos deportivos españoles. El club de Miranda de Ebro, después de eliminar a Celta de Vigo y Sevilla, hizo lo propio con el Villarreal para colarse en las semifinales de Copa del Rey y soñar con la Supercopa de España igualando su inolvidable actuación del torneo del curso 11/12, en el que, con la dificultad añadida de hacerlo a doble partido, llegó a estar entre los cuatro mejores equipos. El paso victorioso de los chicos de Andoni Iraola por el torneo del K.O., pese a haberse repetido varias veces en la última década, no deja de ser una verdadera hazaña si se atiende a los recursos con los que cuenta.
Un Mirandés imparable eliminó al Villarreal (4-2) y se plantó en semifinales de la Copa del Rey por segunda vez en toda su historia. Merquelanz fue el jugador determinante para los rojillos que de nuevo repiten la hazaña de la temporada 2011/2012.
La Audiencia Provincial de Madrid ha resuelto que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) "discriminó sin causa justificada" a Mediapro en el concurso de adjudicación de los derechos audiovisuales de la última final de la Copa del Rey, según informó este miércoles la compañía.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha hecho oficial que La Cartuja es la candidatura ganadora para albergar las próximas cuatro finales de la Copa del Rey. En un proceso que abrió a finales de diciembre, finalmente el feudo sevillano es el que ha convencido al organismo presidido por Luis Rubiales que vivirá en el recinto olímpico su particular fiesta del fútbol hasta 2023.
El Granada, con un gol de penalti de Roberto Soldado en el minuto 93, ha sellado este martes su pase a semifinales de la Copa del Rey al superar al Valencia, vigente campeón, en el Nuevo Los Cármenes (2-1), un resultado que permite al conjunto granadinista alcanzar la penúltima ronda del torneo del 'K.O.' por primera vez en los últimos 51 años.