Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, cada vez es más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir las bolsas en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros. Y desde IG España han dado a conocer los suyos para este 2021.
Es habitual que las firmas de análisis hagan sus previsiones para los mercados con la llegada de un año nuevo. Es esencial entender que está pasando y, sobre todo, estudiar qué puede suceder en el futuro para tomar decisiones de inversión. Sin embargo, también es cada vez más común que los expertos intenten anticipar sucesos altamente improbables (pero no imposibles) que podrían sacudir los mercados en caso de hacerse realidad. Estos escenarios son los conocidos en la jerga bursátil como cisnes negros.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha calificado a Estados Unidos durante el importante congreso del partido único de "mayor enemigo" de su país y defendido la necesidad de fortalecer la "disuasión" nuclear para proteger al hermético estado asiático, informaron hoy medios estatales.
China entregó al líder norcoreano Kim Jong Un y su familia una vacuna experimental contra el coronavirus, dijo el martes un analista estadounidense, citando a dos fuentes de inteligencia japonesas no identificadas.
Corea del Norte ha recibido a los dos últimos presidentes estadounidenses con pruebas de misiles o bombas nucleares a las pocas semanas de asumir el cargo. Y los expertos ven que algo similar está sucediendo con Joe Biden, a quien el régimen ha denominado un perro rabioso.
El régimen de Corea del Norte ha ejecutado recientemente a un "operador de divisas de alto perfil" después de que en pocos días la moneda local, el won, se apreciase un 20% frente al dólar. El repentino desplome del tipo de cambio, un vuelco sin un precedente así desde 2012, estaría detrás de esta decisión.
Corea del Norte rechazó el miércoles en la Asamblea General de la ONU un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que la acusó de violar el derecho internacional y tildó a ese organismo de "marioneta" de países occidentales.
Aunque para muchas personas de occidente los hábitos de los países asiáticos son todo un misterio, no es nada comparado con las situaciones que viven en la actualidad los cuidados de Corea del Norte. Este país es bastante popular debido a su gobierno y las normas que este establece a sus habitantes, encabezado actualmente por el líder supremo Kim Jong-un, hijo del anterior militar al cargo Kim Jong-il.
Corea del Norte dio a conocer el sábado un nuevo misil balístico intercontinental en un desfile militar sin precedentes en el que exhibió las armas de largo alcance del país por primera vez en dos años.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha presidido una reunión de emergencia del buró político del Partido de los Trabajadores para tratar medidas que minimicen el daño que pueda provocar el tifón Bavi, que se espera que toque tierra en el sureste del país el jueves. En la reunión también se discutieron modos de corregir los "defectos" del sistema nacional para combatir el coronavirus, según informó la agencia estatal de noticias KCNA. Kim, no obstante, se felicitó por los buenos datos norcoreanos respecto a la pandemia.
Corea del Norte no volverá a entablar conversaciones con Estados Unidos al consderar que la Casa Blanca se está limitando a usarlas como "una herramienta para lidiar con su crisis política", según ha avanzado la viceministra primera de Exteriores norcoreana, Choe Son Hui.
Corea del Norte destruyó hoy la oficina de enlace intercoreana situada en su territorio en aparente respuesta al envío de propaganda contraria al régimen desde el Sur y elevó de nuevo la tensión en la península a cotas no vistas desde finales de 2017.
La hermana del líder de Corea del Norte, Kim Yo Jong, ha avisado este sábado de que la ruptura de relaciones con Corea del Sur es inminente y ha dejado en manos del Ejército norcoreano la decisión de tomar "la próxima acción contra el enemigo".
Corea del Norte no ve mejoras que permitan mantener la relación entre Kim Jong Un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informaron el viernes medios estatales del país asiático, en el segundo aniversario de la histórica cumbre entre los líderes.
Kim Jong-Un ha hecho su primera aparición pública en 20 días, según informan los medios estatales de Corea del Norte. El dictador ha inaugurado una planta de fertilizantes junto a su hermana, de quien se dice que se haría cargo del país si el falta.
La agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA, dijo el sábado que el líder Kim Jong Un asistió a la finalización de la construcción de una planta de fertilizantes en una región al norte de la capital, Pyongyang, el primer informe de que apareció en una actividad pública desde el 11 de abril.
El oscurantismo de una dictadura tan siniestra como la de Corea del Norte obliga a los medios a hilar muy fino para informar de lo que allí ocurre. Tras publicarse el pasado 21 de abril que Kim Jong-un estaba muerto, el régimen se apresuró a desmentir la noticia pero, diez días después, el aparato de propaganda de la República Popular ha dejado de silenciar los rumores, todo un síntoma que se interpreta como la confirmación del fallecimiento del dictador, que cumplió 36 años el pasado 8 de enero.
El actual confinamiento ha provocado que las redes sociales estén más activas que nunca. El aburrimiento es algo habitual durante estos días y por eso, muchos han decidido entretenerse en aplicaciones como Facebook, Twitter e Instagram para pasar el rato. Por este motivo, cada vez encontramos más vídeos, imágenes, juegos, noticias y todo tipo de contenidos en las redes sociales.
Kim Jong Un no ha sido visto en público en un mes. Si estuviera sano y salvo, para disipar las especulaciones debería ser algo sencillo hacer que apareciera en algún lado para ser captado por una cámara.
El paradero y el estado de salud de Kim Jong-Un continúa siendo un misterio, pues desde el pasado 12 de abril no ha realizado ninguna aparición pública. Tan solo este domingo envió un mensaje a través del principal medio del país en el que le agradece a los empleados de un proyecto turístico su labor. En el caso de tener que ser sucedido, tal y como se rumorea en Corea del Norte, se mira con lupa a sus tres hijos, cuya vida es todo un secreto.
El paradero y el estado de salud de Kim Jong-Un continúa siendo un misterio, pues desde el pasado 12 de abril no ha realizado ninguna aparición pública. Tan solo este domingo envió un mensaje a través del principal medio del país en el que le agradece a los empleados de un proyecto turístico su labor. En el caso de tener que ser sucedido, tal y como se rumorea en Corea del Norte, se mira con lupa a sus tres hijos, cuya vida es todo un secreto.
Se cumple hoy medio mes desde la última aparición pública del líder norcoreano, Kim Jong-un, en medio de versiones contradictores sobre su estado de salud y mientras en Pionyang no se ha notado nada inusual, según fuentes surcoreanas.
Autoridades chinas, surcoreanas y estadounidenses examinaban el martes unos reportes de medios que indicaron que el líder norcoreano, Kim Jong Un, se encontraba enfermo e incluso "en grave peligro" luego de haberse sometido a una cirugía por una condición cardiovascular.
Estados Unidos recopila y analiza información de los servicios de inteligencia acerca de que la salud del líder norcoreano Kim Jong-un, supuestamente grave después de una cirugía.
El Gobierno surcoreano ha evitado pronunciarse hoy al ser preguntado por Efe sobre informaciones aparecidas en las últimas horas que apuntan a que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, podría haberse sometido a una operación de corazón y que incluso estaría en estado grave.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, estaría en "grave peligro" tras haberse sometido a una cirugía, según fuentes de Inteligencia de Estados Unidos citadas este martes por la cadena de televisión CNN.
El líder norcoreano ha hecho del turismo una pieza central de su visión económica desde que tomó el poder hace casi una década, construyendo estaciones de esquí para atraer a los entusiastas de los deportes de invierno y las divisas. Sin embargo, con la propagación del coronavirus en China, Kim ha cerrado la frontera, cortando el mayor flujo de turistas. Además, el país asiático está siendo víctima de los cambios en los patrones climáticos del Ártico que calientan los inviernos y reducen los niveles de nieve en las laderas más bajas.
El líder norcoreano ha hecho del turismo una pieza central de su visión económica desde que tomó el poder hace casi una década, construyendo estaciones de esquí para atraer a los entusiastas de los deportes de invierno y las divisas. Sin embargo, con la propagación del coronavirus en China, Kim ha cerrado la frontera, cortando el mayor flujo de turistas. Además, el país asiático está siendo víctima de los cambios en los patrones climáticos del Ártico que calientan los inviernos y reducen los niveles de nieve en las laderas más bajas.