El fuerte incremento de contagios y de fallecidos por covid en Portugal desde finales de diciembre ha provocado que el Gobierno decretara esta semana el confinamiento del país a partir de este viernes y durante un mes. En todo este período, el teletrabajo será obligatorio siempre que sea posible y se han endurecido las multas para garantizar que las empresas lo cumplan.
Los 'números rojos' son generalizados este viernes en las principales bolsas de Europa. Sus índices profundizan los descensos que registran desde primera hora hacia el 2%. El Ibex 35 español es de los que más baja y pone en peligro los 8.200, por lo que sus descensos semanales alcanzan el 2,5%. Las caídas se han agudizado con Wall Street. Las bolsas americanas caen alrededor de un 1% tras encadenar varios datos macro decepcionantes.
Los alcaldes socialistas de Torrecampo (Córdoba), El Verger y Els Poblet (Alicante), Rafelbunyol (Valencia) y el primer edil de JxCat del municipio tarraconense de Riudoms, además de un concejal del mismo pueblo también del partido independentista, se han inyectado ya la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, pese a no pertenecer al primer grupo de vacunación. Muchos de ellos han justificado esta decisión porque "sobraban dosis".
14:06 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Un estudio argentino afirma que el 95 % de los pacientes con la covid-19 desarrolla anticuerpos detectables, de los cuales el 35 % lo hace en la primera semana, el 90 % a partir de la tercera semana y el resto después de los 45 días.
El peso mexicano caía este viernes por confinamientos más estrictos en naciones europeas y un repunte de los casos de covid-19 en China, lo que moderó el optimismo generado tras la presentación de un plan de estímulos económicos por parte del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden.
14:51 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Un avión de Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera del país austral, partió este jueves desde Buenos Aires rumbo a Moscú para recoger la segunda remesa de 300.000 dosis de la vacuna Sputnik-V contra el coronavirus.
El nuevo presidente del Barcelona no se conocerá el próximo domingo, 24 de enero. Así lo han acordado el club tras una reunión con el Procicat, órgano de la Generalitat encargado de proponer las medidas contra la covid-19, debido a las restricciones latentes en Cataluña y que impiden la movilidad entre territorios. Sin nueva fecha oficial, Joan Laporta, Víctor Font y Toni Freixa deberán esperar y mantener sus campañas vivas para recabar todo el apoyo posible de los socios blaugranas.
Pfizer ha avisado de que reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra el coronavirus a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año.
La Comunidad de Madrid ha decidido extender el toque de queda de las 23.00 horas de la noche a las 06.00 de la mañana y acortar el horario de cierre de la hostelería de las 00.00 a las 22.00 horas como medidas para combatir el aumento de los contagios de coronavirus en la región, una de las más afectadas por la tercera ola de coronavirus.
12:22 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
Los precios del crudo bajaban el viernes, ya que la preocupación por las ciudades chinas confinadas por nuevos brotes de coronavirus temperaba un alza impulsada por sólidos datos de importaciones del mayor comprador mundial de petróleo y planes de un gran paquete de estímulo en Estados Unidos.
Belvilla, una de las compañías líderes en casas vacacionales en Europa, confirma una tendencia creciente en reservas de casas vacacionales por parte de los viajeros nacionales. Aunque los datos actuales todavía no alcanzan los niveles del mismo período en 2020, al analizar las reservas de los primeros días de enero, hay algunas señales que demuestran que los usuarios no quieren renunciar a sus vacaciones. En los últimos 7 días las reservas por parte de viajeros nacionales e internacionales en viviendas ubicadas en España han aumentado un 23% respecto a la semana anterior mientras que también se observa la misma tendencia en el caso del viajero doméstico: +17% de reservas en los primeros 7 días de 2021 para estancias en España en comparación con las reservas que se recibieron en la primera semana de 2020.
Mutua Madrileña y Catalana Occidente son las compañías de seguros que mejor se están comportando durante la pandemia y están robando cuota de mercado a sus competidores. Según los últimos datos disponibles, a cierre de septiembre de 2020, ambas presentan la evolución más positiva de entre los principales aseguradoras.
La vacuna experimental contra el covid-19 desarrollada por Johnson & Johnson, que requiere solo una dosis, generó una respuesta inmune duradera en un estudio de seguridad preliminar, lo que proporciona una idea de cómo se desempeñará en el mundo real, cuando la compañía está cada vez más cerca de solicitar la aprobación a los reguladores estadounidenses.
México reportó este jueves 16,468 nuevos casos confirmados de coronavirus, la segunda cifra diaria más alta de contagios desde que comenzó la epidemia, que hasta ahora ha infectado a un millón 588,369 personas en el país, según datos oficiales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía latinoamericana se habría contraído un 8.1% en 2020, lo que supone que la región será el mercado emergente más golpeado por la crisis del coronavirus.La entidad proyecta que el resto de economías en vías de desarrollo sufrirán menos: para Rusia estiman una caída de la actividad del 4.1%, para Asia del 1.7%, Oriente Medio caerá un 4.1% y África subsahariana se contraerá un 3%.
Audi México reducirá turnos de trabajo en su planta de Puebla a partir del lunes, debido a fallas globales en el suministro de semiconductores por efectos de la pandemia del coronavirus, dijo el jueves la unidad local de la firma alemana.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ofreció su apoyo al Gobierno de México para distribuir y aplicar la vacuna contra el coronavirus, ya que consideró que con el ritmo que se lleva a cabo actualmente el plan nacional de vacunación no bastará para inmunizar al 75% de la población en marzo de 2022.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que las vacunas contra el coronavirus para inmunizar a personal médico que enfrenta la pandemia de covid-19 ya fueron entregadas al 94% de los hospitales covid de todo el país.
Aeroméxico, la principal aerolínea del país, despedirá a 374 sobrecargos tras una caída del 54.2% en el transporte de pasajeros en 2020 por la crisis de covid-19, según trascendió este jueves.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que, mediante el apoyo de médicos privados, las autoridades reforzarán la atención especializada de casos de covid-19 en casa.
14/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Las salas de cine se preparan para abrir de nuevo en Argentina, tras consensuarse un protocolo para su reapertura por primera vez en la pandemia de la covid-19, mientras los shows y conciertos presenciales se afianzan en la Buenos Aires de la nueva normalidad, con estrictas medidas de prevención.
El Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León podría crecer este año entre un cuatro y un 6,4 por ciento, en el peor y el mejor escenario, según Unicaja. La entidad empeora sus previsiones de noviembre que apuntaban a una subida del PIB del 5,6% en el peor de los casos.
La brutal crisis generada por la pandemia que parece no terminar también ha impactado con fuerza a las franquicias. Si tomamos en cuenta que este importante sector lo integran más de 80 giros de negocios, entenderemos que hubo franquicias a las que afecto más que a otras. A algunas, por lo esencial de su actividad, no les fue tan mal; otras tuvieron la agilidad de reinventarse básicamente en la digitalización y en la entrega de sus productos o la prestación de sus servicios a domicilio; y otras están en riesgo.
El FMI estima que la economía latinoamericana se habría contraído un 8,1% en 2020, lo que supone que la región será el mercado emergente más golpeado por la crisis del coronavirus. La entidad proyecta que el resto de economías en vías de desarrollo sufrirán menos: para Rusia estiman una caída de la actividad del 4,1%, para Asia del 1,7%, Oriente Medio caerá un 4,1% y África subsahariana se contraerá un 3%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) debatirá próximamente la cuestión del eventual uso de certificados o "pasaportes de vacunación" en viajes internacionales, declaró hoy el experto del departamento inmunológico de la oficina europea de la institución, Oleg Benesh.
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegó hoy a la ciudad centro-oriental china de Wuhan, donde a finales de 2019 comenzaron a registrarse los primeros contagios del nuevo coronavirus.
Tras cotizar a lo largo de este jueves con signo mixto y sin determinación, las principales bolsas de Europa se han girado al alza al final y terminan el día con ascensos, eso sí, moderados en sus índices. Se han animado ante la apertura alcista de Wall Street, que retoma sus máximos históricos a la espera de que el próximo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncie su plan de estímulo. En España, el Ibex 35 se ha mostrado apático un día más, terminando con un avance del 0,14% en 8.372,4 puntos.
El producto interior bruto (PIB) cayó en Alemania un 5% en 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus, el mayor retroceso desde la crisis financiera de 2008-2009, cuando retrocedió un 5.7%, según datos de la oficina federal de estadísticas, Destatis.
El producto interior bruto (PIB) cayó en Alemania un 5% en 2020 por el impacto de la pandemia del coronavirus, el mayor retroceso desde la crisis financiera de 2008-2009, cuando retrocedió un 5,7%, según datos de la oficina federal de estadísticas, Destatis.
14/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Argentina sumó 12.725 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el número total de positivos aumentó hasta 1.757.429, mientras que los 135 decesos notificados en las últimas 24 horas elevan el total de muertes a 44.983.