La nueva campaña de Correos Market '#YoMeQuedo' pone voz a aquellos que, por decisión propia, se quedan en sus pueblos para poder continuar ejerciendo los oficios tradicionales y luchar contra la despoblación.
Desde su origen, el grupo Correos ha tenido muy presente la importancia de asumir un comportamiento responsable en el desempeño de su actividad como operador de paquetería. Conscientes de ello, la empresa lleva más de 20 años implicándose en diversas cuestiones de interés social, tales como la infancia, diversidad, las personas con discapacidad o el medio ambiente, entre otras.
Correos ha lanzado un market place para acercar a las grandes ciudades los productos de la "España vaciada". La compañía ha puesto a disposición de los productores rurales o locales una plataforma de comercio electrónico y su red logística para que puedan vender sus bienes y servicios a través de internet y llegar a cualquier rincón de nuestro pais, multiplicando así su público potencial.
El imparable auge del comercio online ha llevado a Correos Express a fijarse un ambicioso objetivo: repartir 100 millones de paquetes al año en 2023, un 55% más que este ejercicio. Para ello, la compañía de envíos urgentes ha puesto en marcha una inversión de 55 millones de euros destinada a incrementar su tamaño e implementar nuevos desarrollos tecnológicos que le permitan absorber la creciente demanda sin dañar sus márgenes ni perder calidad (tiene un éxito de entrega de 92%).
Correos Express, filial de paquetería del grupo postal, se ha impuesto el ambicioso reto de repartir 100 millones de paquetes al año en 2023, un 55 por ciento más que en este ejercicio. Con ello, la firma demuestra ser consciente de la oportunidad que el crecimiento de comercio online supone.
La gestión del voto por correo suele provocar situaciones tensas y esta vez no está siendo diferente. A pocos días de que se celebren las elecciones generales del 10 de noviembre y a tan solo tres de que se agote el plazo para que voten quienes no acudirán a los colegios electorales el próximo domingo, aún están pendientes de entrega los sobres de votación de decenas de electores, en algún caso con alto riesgo de no poder acudir a ejercer su derecho. Desde Correos sin embargo aseguran que "el proceso se está desarrollando con normalidad". Especial Elecciones Generales.
Correos ha admitido ya casi un millón de peticiones de voto por correo para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre, una cifra provisional que es inferior en un 30% a la registrada en el mismo periodo previo a los comicios del 28 de abril. Especial Elecciones 10-N
A finales de octubre se abrió el plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones del próximo 10 de noviembre. Los tiempos para los electores que pretendan votar de esta forma estarán marcados por cinco fechas clave que empiezan a contar desde hoy. ¿Qué pasos hay que seguir para solicitar el voto por correo?
La firma alemana de paquetería integrada planea invertir más de 2.000 millones de euros en digitalizar su negocio para seguir manteniendo un crecimiento del beneficio operativo a doble dígito, que supera el de sus rivales FedEx y UPS. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Correos registró un beneficio neto de 1,96 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a los 'números rojos' de 198 millones contabilizados un año antes, cuando tuvo que devolver compensaciones de las que recibe por prestar el servicio público universal postal.