icon-avatar
Buscar

22/03 | El Economista Ecoley

El Supremo fija la improcedencia del despido de un trabajador que encadenó 24 contratos temporales

El Tribunal Supremo (TS) establece como improcedente el despido de un trabajador cuando está ligado a la empresa mediante un contrato temporal para cubrir circunstancias excepcionales de producción dentro de la entidad, con el fin de suplir aquellas situaciones impulsadas por la "insuficiencia de plantilla", "sustitución por vacaciones" o la contratación para cubrir una campaña electoral, entre muchos otros. El Tribunal, en la Sala de lo Social, estima que el despido de los trabajadores será improcedente cuando la empresa ha elaborado un sinfín de contratos eventuales para tratar de cubrir los "huecos vacíos" y se demuestra que la actividad del trabajador no está ligada a cubrir esas situaciones excepcionales que motivaron su contratación.

9/03 | El Economista elEconomista.es

Correos ficha un nuevo director general para Express

Cambio en la primera línea ejecutiva de Correos Express. La principal filial de la compañía pública de correo postal ha nombrado a Karim Fabrice ElKouche nuevo director general, en sustitución de David Barrero.

27/02 | El Economista Ecoley

La Justicia valenciana obliga a Correos a pagar horas extra a sus trabajadores temporales

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) obliga a Correos a abonar horas extra a sus trabajadores temporales, es decir, cuando sus trabajadores solamente han prestado servicios durante una parte del año y superan la jornada máxima proporcional. El TSJCV desestima así un recurso de Correos y Telégrafos contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Alicante que atendía una demanda del Sindicato Solidaridad Postal.

3/02 | El Economista elEconomista.es

Correos ajusta el plan estratégico y retrasa la vuelta a beneficios a 2027

Correos se da más tiempo para volver a la rentabilidad. La compañía activó hace años un abanico de nuevos negocios para diversificar su oferta ante la caída del negocio tradicional. Estas nuevas actividades no han dejado de crecer desde entonces, pero la crisis del coronavirus frenó en seco su evolución y, casi de manera encadenada, los efectos de la guerra de Ucrania han disparado la partida de costes hasta hacer inviables las previsiones iniciales de la compañía pública.

24/01 | El Economista elEconomista.es

Correos lanza un operador móvil de bajo coste a través de sus oficinas

Correos sigue con su plan de diversificación. Consciente de la necesidad de buscar nuevos nichos de mercado fuera del negocio postal, que se reduce año a año, la empresa pública estatal acumula dos meses de lanzamiento en Correos Telecom, su operador de telefonía enfocado principalmente en el negocio móvil (voz y datos), con un crecimiento sin precedentes en términos de contratación y apoyado en la cobertura de Telefónica, con quien se ha aliado para este negocio. Pese a que ha renunciado a llevar a cabo campañas de marketing agresivas para captar clientes, la compañía ha acelerado su ritmo de altas hasta pasar de firmar una media de dos diarias a aproximadamente 30, según explican las fuentes consultadas por elEconomista.es.

25/11 | El Economista elEconomista.es

Correos rechaza un pacto con Unipost por 60 millones e irá a juicio

Correos sigue adelante en el juicio con Unipost después de que la quebrada compañía catalana tratase de alcanzar un acuerdo en varias ocasiones y evitar llegar al final del proceso judicial. Según ha podido saber elEconomista.es, desde la representación legal de Unipost habrían tratado de pactar en dos ocasiones una indemnización significativamente menor a la solicitada inicialmente (más de 300 millones de euros) para evitar que fuese el juez quien tomase la decisión definitiva. Según las mismas fuentes, Correos rechazó ambas opciones, negándose a negociar, y espera la decisión de un juez.

24/11 | El Economista elEconomista.es

Alertan de una campaña de SMS que suplantan a Correos para robar tus datos bancarios

El phishing se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas por los delincuentes en los últimos tiempos, hacerse pasar por una persona o institución conocida es un gran engaño, y cuando se trata de una tan grande y reconocida como Correos suele ser muy efectiva. Y es que como se ha descubierto en los últimos meses, una campaña de SMS que suplantan al servicio postal se está intensificando y convirtiendo en un serio problema.

11/10 | El Economista elEconomista.es

BBVA se alía con Correos para acercar el efectivo a las zonas rurales

BBVA se alía con Correos para ampliar los servicios financieros en la España rural, en el marco de las negociaciones de la firma de mensajería con la banca para llevar el efectivo a todos los rincones tal y como adelantó en su día elEconomista.es. El banco sella un protocolo bilateral, dentro del marco establecido en el acuerdo de colaboración que suscribieron AEB, CECA y Unacc con Correos el pasado julio, para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional, según anunció el banco este martes.

10/08 | El Economista elEconomista.es

Correos y Amazon se alzan como los 'reyes' de la facturación de paquetería

Amazon se cuela en los primeros puestos de las empresas que más han facturado por los servicios de paquetería y mensajería en España en 2021. Así lo recoge el Informe Anual del Sector Postal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que señala que junto con la americana, la pública Correos siguen siendo los reyes de la facturación en este apartado. Todo ello, pese a que la compañía que encabeza Juan Manuel Serrano redujo de nuevo su cuota en este mercado.

20/07 | Europa Press elEconomista.es

La banca y Correos llevarán el efectivo a todos los municipios

Las patronales de banca (AEB, CECA y Unacc) y Correos han suscrito un protocolo de colaboración para facilitar el acceso al efectivo a todos los municipios de la España vaciada. Se trata de dar cobertura a las 657.577 personas que carecen en sus localidades de redes físicas que dispensen el servicio (sucursales tradicionales o móviles a través ofibuses, cajeros automáticos, agentes o acuerdos con compañías que lo suministren como Correos o comercios).

7/06 | El Economista elEconomista.es

El Gobierno de Puig compró el edificio de Correos con fondos presupuestados para colegios y vivienda

El Gobierno del Botànic modificó los presupuestos del año pasado en pleno mes de diciembre en 23,3 millones para hacer frente a la compra de la hasta entonces sede de la sociedad estatal Correos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Una operación que la propia Generalitat valoró en 23,9 millones de euros. Y lo hizo destinando para ello dinero que estaba previsto para actuaciones vinculadas directamente con inversiones sociales, como educación y vivienda.

2/06 | El Economista elEconomista.es

Correos reinventa su negocio pese a la oposición sindical

Correos y los representantes de sus trabajadores escenifican, a través de una huelga de tres días, sus profundas discrepancias en torno a la reinvención de un modelo de negocio. Por un lado, la compañía pública aboga por reorientar su futuro hacia el comercio electrónico, la digitalización y la mensajería, mientras que los sindicatos se aferran a un negocio postal, con visos de agotamiento ante la pujanza de las nuevas tecnologías de comunicación. "Ya ni los bancos envían cartas al domicilio de sus clientes", explican fuentes de un sector que afronta su reconversión tecnológica.

1/06 | El Economista elEconomista.es

Correos Cargo, mucho más que un paso en la internacionalización de Correos

Este año Correos ha dado un paso crucial en su proceso de transformación para convertirse en un operador logístico global. Se llama Correos Cargo, una línea regular de carga aérea que ya conecta Madrid y Hong Kong, con una frecuencia de dos vuelos por semana, que será incrementada en otra más en breve. Este servicio de carga aérea unido a la puesta en marcha de la aduana comercial, completa y cierra nuestro servicio end to end entre China y España.

26/05 | El Economista elEconomista.es

Correos eleva a 7.750 puestos su oferta pública de empleo, la mayor en décadas

Correos reforzará aún más su plantilla en los próximos meses. La compañía pública ha decidido ampliar en 2.380 puestos la oferta pública de empleo que lanzó el pasado mes de diciembre de 5.377 plazas. De esta forma, la oferta asciende a un total de 7.750 puestos, es decir, su mayor oferta de empleo público en décadas.

6/05 | El Economista elEconomista.es

Juan Manuel Serrano (Correos): "La diversificación compensará en 2025 la caída de cartas en las cuentas"

Los buzones de Correos se mantienen en la calle pero cada vez recogen menos cartas. La pública trata de diversificar su negocio y presta especial atención a la paquetería para tratar de salir del atolladero en el que el cambio de tendencia en el sector le ha sumido. Para conocer cómo plantea la compañía esta estrategia tras el golpe de la pandemia, elEconomista ha hablado con su presidente, Juan Manuel Serrano, cuando está a punto de cumplir cuatro años en el cargo.

22/04 | El Economista elEconomista.es

Correos negocia con la gran banca ser el 'cajero' de la España vaciada

La gran banca negocia con Correos alianzas para prestar servicios financieros básicos en las oficinas de la compañía pública. Según confirman a elEconomista fuentes financieras, varias entidades bancarias de primer nivel estarían aprovechando el fin del periodo de exclusividad que tenía firmado Correos con Banco Santander en este negocio para explorar un acuerdo con la compañía postal que les permita incrementar su cobertura, sobre todo, en zonas clave de la España rural. Este proyecto se centraría en las retiradas e ingresos de efectivo y en las entregas de cuantías pequeñas a domicilio.

21/04 | El Economista elEconomista.es

Correos, nuevo banco para la España rural

Tras firmar en 2020 un pacto con Santander para ofrecer servicios financieros en sus oficinas, Correos ultima un acuerdo similar con otras entidades.

20/04 | El Economista elEconomista.es

Correos permitirá hacer los trámites de compraventa de coches en sus oficinas

Correos sigue diversificando su negocio a medida que el servicio postal va desapareciendo. La compañía pública acaba de lanzar un servicio para hacer los trámites de compraventa de coches y ciclomotores en sus oficinas, permitiendo realizar en un solo lugar la totalidad del proceso, incluido el pago de los impuestos.