Malos tiempos para Podemos. De días de casos ante la justicia, archivados para la formación morada, a días de reaperturas de antiguas investigaciones, de señalamiento por parte de la Fiscalía y, de nuevas imputaciones como la de Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos. La situación que se dio ayer se suma a todas estas, y cerca al partido de Pablo Iglesias con la reapertura del caso de la 'Caja B' de Podemos.
El expresidente y candidato al Congreso, Martín Vizcarra, reconoció que se reunió con las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez el 2018, quienes están a cargo del caso Los cuellos blancos del puerto.
Los líderes de la UE han pactado un plan de 750.000 millones de euros los fondos Next Generation- para reconstruir las economías de la región afectadas por la pandemia. El componente principal de estas subvenciones, por valor de 312.500 millones de euros, ha sido denominado, un tanto pomposamente, el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la UE. Los Estados miembros deberán preparar planes nacionales de recuperación comprometiéndose a reformar sus economías para desbloquear su parte asignada de esta financiación, que se distribuirá de 2021 a 2023. Los 77.500 millones de euros restantes de subvenciones se utilizan para completar los programas presupuestarios normales de la UE. Hasta ahí la Historia que se conoce. A partir de aquí queda la Historia por escribir.
8/02 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró que la Corte Suprema del país "está mal", ya que "es un tribunal muy poco calificado socialmente", y que hace años "era un tribunal prestigioso".
El juez que investiga el 'caso Alquería' aprecia indicios de malversación y prevaricación por la presunta simulación de contratos de alta dirección de la empresa pública Divalterra para favorecer a afines del PSPV-PSOE y Compromís durante el mandato de Jorge Rodríguez.
Dentro de tres días comienza la vacunación masiva de chilenos y residentes, lo esperado es alcanzar las 100 mil inoculaciones diarias de media, ya han llegado 2 millones de dosificaciones y otros 2 están al caer.
28/01 | El Economista America
elEconomistaAmerica Argentina
Argentina bajó 12 puestos en el ranking anual de percepción de transparencia que elabora la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI). De esta manera, pasó a ubicarse en la posición 66 de los 180 países relevados.
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó que Jorge Luis Lavalle Maury, quien fue senador por parte del Partido Acción Nacional (PAN), es el primer imputado por el caso de Emilio Lozoya, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción.
El empresario surcoreano Lee Jae-yong, heredero del imperio Samsung y vicepresidente de la compañía, volverá a ingresar en prisión, después de que el Alto Tribunal de Seúl le haya condenado a dos años y medio de cárcel por su papel en un escándalo de corrupción que salpicaba también a Park Geun-hye, presidenta de Corea del Sur entre 2013 y hasta su destitución en 2017.
Una jueza de Estados Unidos programó este viernes para el 26 de enero la "audiencia final" del juicio de extradición del exgobernador de Chihuahua César Duarte, solicitado por las autoridades de México, donde está acusado de desvío de dinero y delitos electorales, según los documentos judiciales.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, continuó este lunes con sus ataques en contra de organismos autónomos, los cuales, afirmó, se ocuparon para "simular" y no son "imprescindibles".
Elba Esther Gordillo, exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podrá evadir el pago de 9 millones 431,418 pesos en materia de impuestos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le había atribuido por el ejercicio fiscal 2012.
Con el fin de evitar la corrupción y el derroche de recursos públicos, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció una reforma administrativa para que el Poder Ejecutivo absorba a organismos autónomas y las secretarias de Estado tomen las funciones de éstos sin afectar a los trabajadores.
La Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero, informó que la próxima semana se judicializará la carpeta de investigación realizada a partir de las declaraciones de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien acusó a diversos exfuncionarios de actos de corrupción.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consideró que la Fiscalía General de la República se está llevando "mucho tiempo" en las investigaciones en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción; sin embargo, expresó su confianza en el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Procuraduría Pública, evitó que el Estado desembolse S/ 783.2 millones de los S/ 867 millones que solicitaban las empresas vinculadas al denominado caso 'Club de la Construcción'.
Fiscales surcoreanos solicitaron una pena de nueve años de prisión para el heredero de Samsung Electronics, Jay Y. Lee, en un caso de soborno que sacudió a la nación y provocó una violenta reacción contra los conglomerados más poderosos del país.
Dice acertadamente el refranero que cree el ladrón que son todos de su misma condición. Y este proverbio bien puede aplicarse hoy a todos esos partidos populistas e independentistas que han censurado, sin razonarlo unos y sin escucharlo otros, el discurso de Navidad del Rey Felipe VI. Todos ellos socios del Gobierno y todos ellos utilizando las presuntas irregularidades económicas y fiscales del Rey Emérito como ariete para acometer su objetivo final que no es la Monarquía, sino derribar el sistema democrático y de libertades nacido de la Transición.
Mucho se habla de la decisión que ha tomado el Rey Juan Carlos I -obligada o no- de no regresar a España en fechas navideñas. Una noticia que llegaba esta semana con un comunicado que hacía el monarca diciendo que por la situación sanitaria en la que se encontraba el país, por eso, decidía no venir a su tierra.
18/12 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(EFE).- El grupo brasileño Odebrecht, que hace seis años se implicó en un escándalo internacional de corrupción, anunció este viernes que ha decidido alterar su nombre comercial y que pasará a llamarse Novonor a partir de ahora.
El grupo brasileño Odebrecht, que hace seis años se implicó en un escándalo internacional de corrupción, anunció este viernes que ha decidido alterar su nombre comercial y que pasará a llamarse Novonor a partir de ahora.
La Audiencia Nacional ha acordado el archivo del caso Púnica en relación al expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir al considerar que, tras dos años de investigación, únicamente hay "meras sospechas o conjeturas no confirmadas" contra él.
El PP ha abonado los 245.492,80 euros a los que fue condenado como partícipe a título lucrativo por la primera época de actividades de la trama Gürtel (2009-1999), según han informado fuentes jurídicas.
La Colación Cívica, una de las tres fuerzas que integran Juntos por el Cambio, el mayor frente de oposición política de Argentina, anunció este lunes que pedirá someter a juicio político a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner.
La Unión Europea enfrenta una amenaza existencial, pero su dirigencia responde con concesiones, aparentemente convencida de que la amenaza se irá con sólo desearlo. El régimen cleptocrático del primer ministro Viktor Orbán en Hungría y, en menor grado, el gobierno iliberal de Ley y Justicia en Polonia han plantado un desafío descarado a los valores en los que se basa la Unión Europea. Considerar que ese desafío es una postura política legítima, digna de reconocimiento y negociación, implica multiplicar los riesgos que ya enfrenta la UE.
El brazo comercializador de Pemex, PMI, dijo el jueves que suspendió temporalmente sus relaciones comerciales con el gigante Vitol, según un documento, luego de que la firma con sede en Suiza admitió haber pagado millonarios sobornos para retener negocios petroleros en México.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha afirmado que las autoridades mexicanas están realizando una investigación los sobornos que Vitol realizó entre 2015 y 2020 a directivos de Pemex.
A pesar del vehemente discurso contra la corrupción de Andrés Manuel López Obrador, Méxicollega a este Día Internacional Contra la Corrupción sin una clara estrategia gubernamental para combatirla y con escándalos familiares que manchan la imagen del presidente.
La empresa productiva del Estado Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este sábado que la empresa Litoral Laboratorios Industriales, propiedad de Felipa Guadalupe Obrador Olán, prima del presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en cuatro licitaciones públicas y ganó dos adjudicaciones junto con otras empresas.