La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, reivindicó este miércoles el accionar del Gobierno de Alberto Fernández, que este jueves cumple un año de gestión, y lanzó serias críticas hacia la Corte Suprema de Justicia.
Miles de argentinos se manifestaron este domingo en el centro de Buenos Aires y otras ciudades de Argentina para protestar en contra de un reciente fallo del Supremo que afecta a tres jueces que han tenido entre manos causas contra el kirchnerismo.
(AP) Donald Trump ha dicho una y otra vez que hay un lugar donde se determinará el resultado de las elecciones presidenciales: la Corte Suprema. Pero el presidente podría tener dificultades siquiera para llegar ahí.
Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que la Corte Suprema intervenga en una carrera por la Casa Blanca que sigue aún demasiado ajustada para proclamar al vencedor, podría no ser el árbitro final de los comicios, dijeron expertos legales.
No ha habido sorpresas y el Senado de Estados Unidos ha confirmado a la jueza Amy Coney Barrett como nuevo miembro del Tribunal Supremo, asegurando así una mayoría conservadora -6-3-, que desde el Partido Demócrata temen pueda suponer la eliminación de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés), más conocida como 'Obamacare', así como el retroceso en otras cuestiones de derechos sociales.
27/09 | El Economista
elEconomistaAmerica Colombia
(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó el sábado a Amy Coney Barrett para la Corte Suprema y ella se comprometió a seguir el ejemplo del fallecido juez conservador Antonin Scalia, en un nuevo hito en el escoramiento hacia la derecha del principal tribunal estadounidense por parte del mandatario.